WASHINGTON, D.C. | AGO. 14 . 2025

TELL ME A LETTER.

Foto: EFE

Google acaba de darle memoria a largo plazo a Gemini: ahora recordará tus conversaciones y detalles sobre ti sin que se lo pidas. Como ese amigo que recuerda lo que dijiste en 2016 cuando se estrenó Stranger Things, pero con mucho mejor archivo. Ahora las cosas son todavía más extrañas.

CINCO TITULARES DE DESAYUNO.

A DE ADVERTENCIA, CUANDO TRUMP AVISA DE “CONSECUENCIAS MUY SEVERAS”

Verbo. Advertir: lo que haces sabiendo que la otra persona igual te va a ignorar. Donald Trump advirtió que Rusia enfrentará “consecuencias muy graves” si no acepta poner fin a la guerra en Ucrania tras su reunión con Putin mañana en Alaska. Aunque evitó dar detalles, admitió dudar de convencerlo. Zelensky también lo duda: no ve señales de que Moscú quiera parar.

D DE DEMANDA, LA QUE NUEVA YORK PRESENTÓ CONTRA ZELLE

Sustantivo. Demanda: esa carta formal que básicamente dice “nos vemos en la corte”. La Attorney General de NY, Letitia James, demandó a los bancos dueños de Zelle, acusando que la plataforma permitió “cantidades masivas de fraude” por más de $1,000 millones entre 2017 y 2023. Asegura que nació como imán para estafadores y que EWS no aplicó medidas básicas. Zelle dice que todo es política.

T DE TRIBUNAL LIMITANDO QUIÉN PUEDE RETAR AL PRESIDENTE POR FONDOS

Sustantivo. Tribunal: lugar donde se decide quién manda y no, no eres tú. Un tribunal de apelaciones en DC dictaminó que solo el Congreso puede demandar a una administración presidencial por mover presupuestos ya aprobados. El caso surgió por la decisión de Trump de frenar subvenciones de ayuda exterior. El fallo refuerza al Ejecutivo y reduce vías para terceros. Una jueza disintió y alertó sobre “tiranía”.

R DE RETOMAR, COMO PLANEA ISRAEL HACER CON GAZA

Verbo. Israel intensificó ataques sobre Gaza antes de una ofensiva terrestre que podría durar semanas. En 24 horas murieron 123 personas, la cifra más alta en siete días, mientras Hamás negociaba un alto el fuego en Egipto. Netanyahu dijo que los palestinos “pueden salir” si otros países los reciben, y ofreció Sudán del Sur.

C DE CHOQUE DIPLOMÁTICO EN EL MAR DE CHINA MERIDIONAL

Sustantivo. Choque: cuando dos barcos, dos países y demasiado ego coinciden en el mismo GPS. China dice haber “ahuyentado” a un destructor de EEUU cerca de Scarborough Shoal, mientras Washington alega que estaba en su derecho. El incidente llega tras quejas de Filipinas por “maniobras peligrosas” de barcos chinos que hasta chocaron entre sí. Cosas que pasan cuando Pekín quiere casi todo el mar.

UNA PREGUNTA.

¿Cuántos años tienes?

Login or Subscribe to participate

EN PROFUNDIDAD.

LA GRIETA VERDE

El debate sobre la marihuana dentro de MAGA va más allá de la planta: es una discusión sobre el modelo de país que cada grupo imagina. Para unos, relajar las restricciones federales es abrirle la puerta a la decadencia; para otros, es una oportunidad para desafiar a las grandes farmacéuticas y explorar tratamientos alternativos para veteranos y pacientes con dolor crónico.

LIBERTAD, PERO CON MATICES

En el corazón de la discusión está una palabra que ambos bandos dicen defender: “libertad”. El problema es que la interpretan de formas muy distintas. Para el ala más tradicionalista, la libertad implica preservar valores culturales rígidos, incluso si eso significa restringir ciertas conductas. Para la facción más libertaria, la libertad es que el gobierno no ponga barreras innecesarias a las decisiones personales, médicas o de consumo.

UNA PELEA MÁS CULTURAL QUE MÉDICA

Pese a que la reclasificación de la marihuana no significaría su legalización total, la discusión se carga de simbolismo. La planta se convierte en un marcador cultural: un emblema de la contracultura para unos, una amenaza para el orden social para otros. Al final, este no es solo un debate sobre drogas, sino sobre qué significa, en 2025, vivir en el país que MAGA quiere construir.

FRESH TAKES.

Trump se pone creativo: renueva el Kennedy Center, selecciona a sus artistas favoritos y hasta insinúa renombrarlo. Entre los elegidos, Stallone, Kiss y Gloria Gaynor. Más que Honores del Centro Kennedy, parece un “Trump’s Greatest Hits” en vivo y con alfombra roja.

En la Supercopa de Europa que jugaron ayer PSG y Tottenham, la UEFA desplegó una pancarta gigante pidiendo que “dejen de matar niños, dejen de matar civiles”. No nombró a Israel, pero tampoco hizo falta: sumó a dos niños refugiados de Gaza a la ceremonia. El fútbol, otra vez, como escenario político global.

Momento absurdo de la semana. Oscar en mano y dedos temblorosos: Helen Mirren explicó que los tomates son “bisexuales” y requieren un toque especial para producir fruto. Jimmy Fallon se negó, el público se rió, y tú aprendiste que cultivar tomates nunca será tan sencillo ni sensual. En todo caso, bisexual no sé, pero más caros por los aranceles, seguro.

Redactor: Leoner Hernández | Editor jefe: Marcos Marín

Keep Reading

No posts found