WASHINGTON, D.C. | SEP. 17 . 2025
TECLA EQUIVOCADA.

Foto: EFE
Hollywood perdió a uno de sus mejores soldados. Robert Redford, leyenda del cine y mente maestra del Sundance Film Festival, falleció a los 89 años en su casa de Utah. Ícono de películas como Butch Cassidy and the Sundance Kid y The Sting, también dejó una huella como director, mecenas del cine independiente y hasta activista ambiental. En algún lugar, Paul Newman acaba de recuperar a su compañero de golpes, risas y póker.
CINCO TITULARES DE DESAYUNO.

FISCALES DE UTAH ACUSAN A TYLER ROBINSON POR ASESINATO
La Fiscalía de Utah acusó a Tyler Robinson de asesinato agravado por la muerte de Charlie Kirk. El fiscal del condado, Jeff Gray, indicó que solicitará la pena de muerte, porque pruebas no le falta: hay mensajes de texto, hay testimonios de familiares que lo identificaron en videos y hay una nota escrita por el propio acusado. Robinson permanece bajo custodia sin derecho a fianza y tendrá una primera audiencia virtual, en la que se espera se formalicen todos los cargos.

PAM BONDI ACLARA COMENTARIOS SOBRE DISCURSO DE ODIO
Pam Bondi intentó explicar que no busca perseguir “hate speech” como tal, sino solo a quienes incitan violencia. Sus declaraciones en un podcast fueron interpretadas como un posible intento de limitar la libertad de expresión y provocaron críticas, incluso entre sectores MAGA. Después quiso aclarar en Axios –"Freedom of speech is sacred in our country"–, pero Marco Rubio volvió a oscurecer todo: también se están negando visas a quienes celebraron el asesinato de Kirk.

TRUMP DEMANDA A THE NEW YORK TIMES POR DIFAMACIÓN
Donald Trump demandó a The New York Times y pidió la módica suma de $15,000 millones. Según sus abogados, el periódico y los reporteros Susanne Craig y Russ Buettner lo dejaron mal parado en varios artículos y en el libro Lucky Loser. En pocas palabras, no le gusta cómo lo cubren. Lo que son las cosas: antes, el presidente criticaba una supuesta censura de las big tech; ahora, demanda a medios y se enfrenta a periodistas –el último de ABC– cuando le tocan la tecla de la libertad de expresión.

JUEZ DE NUEVA YORK RETIRA CARGOS DE TERRORISMO A LUIGI MANGIONE
El juez Gregory Carro, de un tribunal de Manhattan, retiró los cargos de terrorismo contra Luigi Mangione, acusado de asesinar al CEO de UnitedHealthcare, por considerar que no había pruebas. Pero solo de terrorismo, porque Mangione continúa enfrentando cargos de asesinato en segundo grado en Nueva York y un proceso federal separado, en el que la fiscalía contempla la posibilidad de solicitar la pena de muerte por los hechos imputados. Afuera de la corte, sus seguidores disfrazados hasta de Luigi de Mario Bros celebraron como si fuera Comic-Con.

CASA BLANCA APELA FALLO QUE RESTITUYÓ A LISA COOK
La Casa Blanca presentó una apelación contra la decisión judicial que restituyó a Lisa Cook como gobernadora de la Fed, luego de haber sido destituida por el presidente Trump. El caso podría llegar a la Corte Suprema y marcar un precedente respecto a la autoridad presidencial para remover funcionarios de la Fed. Sea como sea, Stephen Miran fue juramentado y estrenó su corbata de nuevo miembro interino del board.
EN PROFUNDIDAD.
¿QUIÉN SE QUEDA CON EL SCROLL?
EEUU y China anunciaron un acuerdo para que TikTok quede bajo control estadounidense, pero el diablo está en los detalles. La app favorita de 170 millones de usuarios en EEUU podría cambiar de dueño, aunque falta ver si Pekín acepta soltar su joya: el algoritmo que mantiene pegados a los adolescentes y a medio Congreso. La ironía: el acuerdo se anunció en Madrid, sin respuestas claras y con un aire de déjà vu a 2020 cuando ya se buscaba una venta.
EL CONGRESO QUIERE SU TURNO
La ley aprobada en 2024 obliga a ByteDance a vender TikTok o enfrentar un veto, y un buen grupo de legisladores, de uno y otro lado, no parecen dispuestos a regalarle la salida fácil a Trump. Con la de ayer, el presidente ha extendido el deadline tres veces, algo que varios demócratas dudan que sea legal. Ahora, el Capitolio amenaza con convertirse en árbitro definitivo. En teoría, cualquier nuevo pacto necesita su bendición, lo cual podría convertir las audiencias en algo más adictivo que un scroll infinito.
CHINA NO SUELTA LA CORREA
El gran obstáculo sigue siendo la propiedad. Trump dijo que discutirá con Xi Jinping si Pekín conserva algún trozo de TikTok, mientras senadores como Tom Cotton insisten en cortar cualquier lazo que huela a China. En abril, un acuerdo previo se estancó tras las tensiones comerciales. El escenario ahora parece repetirse: Washington presiona, Pekín duda, los congresistas recelan. En medio del tira y afloja, la pregunta incómoda sigue ahí: ¿TikTok será una empresa estadounidense o seguirá siendo un rehén de la geopolítica?
FRESH TAKES.
Cory Booker and Kash Patel did the meme
— #Jayroo (#@jayroo69)
5:28 PM • Sep 16, 2025
Kash Patel llegó al Capitolio a hablar, entre otras cosas, del caso Charlie Kirk, pero terminó protagonizando una serie de peleas con senadores. El highlight: un intercambio de gritos con Cory Booker sobre la seguridad, que tuvo que cortar Chuck Grassley. Patel, entre tanto, defendía su transparencia en redes sociales, negaba conspiraciones sobre Epstein y recibía elogios de Trump. Solo faltó un laugh track.
*COLOMBIA SAYS US DECERTIFIES IT AS ALLY IN DRUGS FIGHT: AFP
— #zerohedge (#@zerohedge)
1:17 AM • Sep 16, 2025
Trump “reprueba” a Colombia en la lucha antidrogas, pero no corta los dólares que manda. Petro, por su parte, responde diciendo que el problema es la adicción estadounidense, suspende compras de armas y señala al expresidente Iván Duque. Resumen en un poema: ni se corta la coca / ni se corta la plata / pero ambos gobiernos / suman puntos en su banca.
🚨NEW: Arnold Schwarzenegger on Charlie Kirk Assassination:
"I was very, very upset that someone's life was taken because they have a different opinion. It's just unbelievable!"
"This was a great communicator, a great advocate for the right, for Republican causes — and he had
— #Jason Cohen 🇺🇸 (#@JasonJournoDC)
1:20 PM • Sep 16, 2025
Arnold Schwarzenegger volvió a escena para frenar la Proposition 50, que daría a los demócratas cinco escaños más en el Congreso de California. Más allá de las críticas a Gavin Newsom, el exgobernador pidió decirle “See you later, baby” al gerrymandering, pero con menos estilo.
Redactor: Leoner Hernández | Editor jefe: Marcos Marín