WASHINGTON, DC

TIEMPO SIGNALS

JUL 7 2025

ENTRE HATERS Y FANS.

Foto: EFE

El Dalai Lama cumplió ayer 90 años, y hoy ya tiene planes para cuando cumpla 130. En una ceremonia multitudinaria en Dharamshala, dijo que piensa vivir varias décadas más y que ya tiene previsto cómo y dónde reencarnará. Eso sí, dejó claro que su sucesor no nacerá en territorio chino. Y tú que no sabes ni qué almorzarás más tarde.

CINCO HEADLINES

DE DESAYUNO.

MUSK LANZA SU PROPIO PARTIDO POLÍTICO

Elon Musk anunció la creación del América Party, un nuevo movimiento que buscará ganar escaños clave en el Congreso para frenar leyes que considera perjudiciales. La decisión llega tras su ruptura con Trump por el Big Beautiful Bill, al que Musk tacha de “esclavitud por deuda”. Como todo, el anuncio tiene sus haters y sus partidarios: Mark Cuban y Anthony Scaramucci ya mostraron interés en sumarse, mientras que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, le recomendó al CEO de Tesla no meterse en la política. Muy tarde.

EL TURISMO CAE POR POLÍTICAS DE TRUMP Y EEUU PODRÍA PERDER HASTA $29,000 MILLONES

Estados Unidos será el único país con una baja en el gasto de visitantes internacionales en 2025, según el WTTC. La caída podría alcanzar los $29,000 millones, afectando especialmente las visitas desde Canadá y Europa. Explicaciones hay para tirar al cielo: las restricciones migratorias, la retórica agresiva y recortes al marketing turístico explican el declive. Escoge la que quieras.

RECORTE A LOS CHEQUES DEL SOCIAL SECURITY AFECTARÁ A 2 MILLONES DE PERSONAS DESDE JULIO

Desde este mes, la SSA comenzará a retener el 50% de los pagos mensuales de unos 2 millones de beneficiarios para recuperar sobrepagos ocurridos entre 2015 y 2022. Aunque el monto indebido representa menos del 1% del total de beneficios, la medida golperá sobre todo a personas mayores con bajos ingresos. Las notificaciones ya fueron enviadas.

TRUMP Y NETANYAHU BUSCAN ACORDAR EL FUTURO DE GAZA TRAS UNA POSIBLE TREGUA

El presidente quiere aprovechar el nuevo impulso diplomático para pactar con Netanyahu un marco sobre el “día después” en Gaza, en un encuentro clave hoy en la Casa Blanca. Aunque Israel ha flexibilizado algunas demandas hacia Hamás, todavía rechaza que la Autoridad Palestina gestione el enclave. La manzana de la discordia: quién gobernará Gaza sin que vuelva a representar una amenaza.

DETUVIERON AL PRESUNTO AUTOR INTELECTUAL DEL ATAQUE CONTRA MIGUEL URIBE

La policía colombiana arrestó a Élder José Arteaga Hernández, acusado de orquestar el intento de asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay durante un acto en Bogotá. Según las autoridades, Arteaga contrató a un joven de 15 años para ejecutar el ataque. Uribe, opositor de Petro y candidato presidencial para 2026, sigue en estado crítico y su caso ha generado protestas masivas.

EN PROFUNDIDAD.

TEXAS, SIN AVISO

Foto: EFE

El 4 de julio, mientras muchos dormían o celebraban, el agua ya estaba entrando a las casas. En Kerrville, Texas, al menos 80 personas murieron tras una inundación sin previo aviso que agarró a la comunidad sin preparación suficiente. El Servicio Meteorológico Nacional emitió su alerta de emergencia a las 4:03 a.m., pero para entonces, familias como la de Christopher Flowers ya estaban subidas en el ático con el agua hasta los tobillos. En entrevistas, Flowers dijo lo obvio: lo que faltó fue “un sistema externo, como una sirena de tornado, que te diga que salgas ya”.

¿Era evitable? Sí. Aunque funcionarios locales han repetido que “nadie lo vio venir”, los datos cuentan otra historia. Desde la tarde del jueves ya había alertas por lluvias intensas, y en la madrugada del viernes las advertencias se volvieron más urgentes. A las 4:00 a.m., el administrador de la ciudad, Dalton Rice, no vio señales de peligro mientras trotaba por el parque. Pero 80 minutos después, casi no logra salir: el agua subió de golpe. ¿Y las sirenas? No existen. El condado consideró instalar un sistema de alarma hace años, pero lo descartó por caro. Ahora, 27 niñas de un campamento cristiano están desaparecidas y decenas de familias viven el duelo.

Las excusas no bastan. La secretaria de Homeland Security, Kristi Noem, prometió que actualizarán la tecnología del Servicio Meteorológico Nacional. Bien. Pero esa actualización no devolverá la vida a quienes no escucharon el aviso a tiempo. La alerta llegó, pero no sonó. En Texas, el desastre no solo fue natural, también fue administrativo. Y la factura la pagaron los más vulnerables.

Fresh takes.

Mientras Trump daba discursos sobre independencia, una artista en Francia pintaba a la Estatua de la Libertad cubriéndose la cara. Justo en vísperas del 4 de julio. Entre detenciones migratorias y mercancía vendida desde centros de detención, el mural se volvió viral. Y sí, algunos creen que deberíamos devolver la estatua. Al parecer, lo único libre últimamente es el sarcasmo.

En CDMX, una protesta contra la gentrificación terminó con pintas, destrozos y turistas estadounidenses corriendo en zigzag. Varios colectivos aprovecharon el 4 de julio para lanzar su propio mensaje: “no celebramos tu independencia mientras compras croissants donde antes vivían familias mexicanas”. Irónico que al país que deporta a miles, ahora le pidan amablemente —o no tanto— que se regresen.

Al margen de lo bueno o malo, efectivo o nulo, influyente o meh, que resulte el America Party, la gente en Internet lo tiene claro: el cambio en las políticas no llega con los partidos, sino con las personas. Escoge tu opción 👆

¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo Signals 📧

Enviamos boletines como este todos los días.

Redactor: Leoner Hernández | Editor jefe: Marcos Marín

Keep Reading

No posts found