WASHINGTON, D.C. | JUL. 21 . 2025

DETENCIÓN SIN DISTINCIÓN.

Foto: EFE

Ayer, mientras en la redacción teníamos una conversación random sobre Better Call Saul, de repente tuvimos una epifanía: Saul Goodman sería un buen abogado en el caso Trump vs. WSJ. Porque siempre pensamos en trabajo, como cualquier otro good man.

CINCO TITULARES DE DESAYUNO.

ICE ARRESTARÁ A CUALQUIER INDOCUMENTADO, CON O SIN ANTECEDENTES

El jefe de ICE, Todd Lyons, confirmó que los agentes detendrán a cualquier persona sin papeles, tengan o no tengan antecedentes penales, y que ampliarán las redadas en centros de trabajo. Aunque priorizarán a quienes tengan delitos graves, los llamados “colateral arrests” no hacen más que subir. También prometieron actuar contra empleadores que contraten a migrantes sin autorización. “Ampliamos por completo el alcance”, dijo Lyons.

TRUMP PIERDE APOYO CON SU PLAN MIGRATORIO

Un 55% de los estadounidenses cree que Trump está yendo muy lejos con sus planes de deportación masiva, según una encuesta de CNN. La desaprobación subió 10 puntos desde febrero, y ni siquiera entre los republicanos hay consenso. Entre detenciones, centros masivos y uso de la Guardia Nacional, muchos sienten que el presidente quiere gobernar con bulldozer. Y no, no le está haciendo más popular.

DEMÓCRATAS QUIEREN QUE ICE DEJE LAS MÁSCARAS

Tras las redadas realizadas por agentes federales vestidos de civil, varios estados y ciudades demócratas impulsan leyes para prohibir que ICE use máscaras y exigirles portar identificación visible. En pocas palabras, que sean normales. Dicen que las tácticas actuales generan miedo, confusión y riesgos de abusos. En los barrios latinos, el miedo ya no es solo por ICE, sino por imitadores. Identity matters.

MICROSOFT COQUETEA CON EL CÓDIGO DE AI EUROPEO

Microsoft ve con buenos ojos adherirse al nuevo código de prácticas de la UE para regular la AI, mientras que Meta prácticamente lo llamó overkill y lo descartó por considerarlo excesivo. El código exige transparencia en los datos de entrenamiento y respeto al copyright. Aunque es voluntario, alinea a las big tech con la ambiciosa Ley de AI europea.

SOCIAL SECURITY ELIMINARÁ PAGOS EN PAPEL DESDE SEPTIEMBRE

La Social Security Administration dejará de emitir cheques en papel a partir del 30 de septiembre, una medida que afecta a unas 520,000 personas que aún los reciben por correo. Aunque el 99% ya cobra por medios electrónicos, el cambio preocupa por su impacto en adultos mayores sin cuenta bancaria o acceso a internet. No es solo digitalización, es exclusión potencial. Existen excepciones para casos vulnerables, pero el proceso no será inmediato.

EN PROFUNDIDAD.

DIBUJANDO CON FILO

Texas se alista para redibujar su mapa electoral, y esta vez no es por el censo: es por órdenes directas del presidente Trump. El mandatario presiona a los republicanos estatales para que modifiquen distritos clave antes de las elecciones de 2026, con la mira puesta en mantener el control de la Cámara. La estrategia busca ganar hasta cinco escaños nuevos, comenzando por el del demócrata Vicente González en el Valle del Río Grande. Pero mover unas líneas puede desbalancear otras: más votos rojos en su distrito significan menos en los vecinos, y el riesgo de perder lo que antes era seguro.

EN POLÍTICA, A VECES EL CUCHILLO CORTA PARA LOS DOS LADOS

Eso lo saben bien los republicanos texanos, que tras la redistritación de 2011 perdieron dos escaños supuestamente blindados durante el primer midterm de Trump. Esta vez, el dilema vuelve: ¿juegan a la ofensiva, o se protegen? Algunos demócratas ya amenazan con repetir la táctica de 2021 y no presentarse al Capitolio para frenar la sesión, a pesar de multas diarias. Y aunque el presidente pide un mapa más agresivo, el riesgo legal es real: romper distritos con mayoría latina podría violar la Ley de Derechos Electorales y generar más demandas.

LO IRÓNICO

Texas era el estado que supuestamente se iba a volver azul por el crecimiento de su población latina. Pero ese voto se ha movido a la derecha, sobre todo en zonas fronterizas como el sur de Texas, donde viven miles de agentes migratorios y exmilitares. Trump lo sabe y lo repite cada vez que puede. Lo que no se sabe aún es si ese giro es pasajero o estructural. Y redibujar el mapa ahora podría ayudar a consolidarlo… o a incendiarlo.

FRESH TAKES.

Olvida el Despacho Oval: bienvenidos al Salón Dorado de Trump World™. Molduras doradas, estatuas doradas, montañas rusas doradas (¿?), y más ondas doradas que en una gala de Miss Universo. Es como si Liberace y Willy Wonka se hubieran aliado para rediseñarla. Pero lo importante es que la Fed no haga remodelaciones.

Andy Byron renunció como CEO de Astronomer y, por algún motivo, es noticia para la gente. También es noticia para la comunidad AI. Y para la MLB. Y la mascota de los Phillies. En tres emojis: 🎵🫂👋

¿Fans de Trump o fans de ChatGPT con esteroides? Investigadores detectaron más de 400 cuentas en X que parecen bots con AI diseñados para adular a funcionarios de la administración Trump. Todo iba bien hasta que el escándalo por los archivos de Epstein los hizo cortocircuitar: publicaban a favor y en contra de lo mismo, al mismo tiempo. Los memes no son de bots. Repito: los memes no son de bots.

Redactor: Leoner Hernández | Editor jefe: Marcos Marín

Keep Reading

No posts found