WASHINGTON, D.C. | SEP. 15 . 2025
HERENCIA 24/7.

Foto: EFE/Google
Hoy arranca el Hispanic Heritage Month, cuando celebramos oficialmente que más de 60 millones de latinos llevan siglos construyendo un pedacito de país. De las tortillas al reggaetón, pasando por Sonia Sotomayor y Bad Bunny, el impacto es imposible de ignorar. Y sí, la conmemoración dura un mes entero, pero la herencia está aquí 24/7.
CINCO TITULARES DE DESAYUNO.

GOBERNADOR DE UTAH CONFIRMA DETENCIÓN DE SOSPECHOSO POR ASESINATO DE CHARLIE KIRK
El gobernador de Utah, Spencer Cox, informó que Tyler Robinson, de 22 años, permanece detenido como presunto responsable del asesinato de Charlie Kirk. Aunque el sospechoso no coopera, familiares y allegados sí lo hacen. Las autoridades investigan conversaciones en Discord donde Robinson habría bromeado sobre su parecido con el tirador. Los cargos se presentarán formalmente este martes, según informó ABC News.

JUEZ FEDERAL DICTA QUE DESPIDOS MASIVOS DE TRUMP FUERON ILEGALES
Un juez federal en San Francisco concluyó que la orden de la administración Trump de despedir a unos 25,000 empleados federales en periodo de prueba fue ilegal, aunque no ordenó su reincorporación debido a precedentes de la Corte Suprema. Sí exigió que 19 agencias corrijan los archivos de los trabajadores afectados y detengan nuevas medidas similares.

DRONES RUSOS VIOLAN ESPACIO AÉREO DE RUMANÍA Y ALERTAN A OTAN
Polonia y Rumanía desplegaron aviones de combate en respuesta a nuevos ataques rusos con drones y misiles en Ucrania. Uno de los drones violó brevemente el espacio aéreo rumano, el undécimo incidente desde 2022, según el Ministerio de Defensa en Bucarest. Zelensky acusó a Rusia de expandir deliberadamente la guerra hacia territorio de la OTAN y ya está considerando limitar el servicio móvil para contrarrestarlos.

NETANYAHU Y RUBIO REFUERZAN ALIANZA EN MEDIO DE CRÍTICAS A ISRAEL
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu destacó la visita de Marco Rubio como muestra de la fortaleza de la alianza con EEUU, a pesar de las críticas tras el ataque israelí contra líderes de Hamás en Qatar. En Gaza aumentan los bombardeos y las víctimas civiles, mientras líderes árabes y musulmanes reunidos en Doha condenan la ofensiva israelí.

PROTESTAS PRO PALESTINA SUSPENDEN LA ETAPA FINAL DE LA VUELTA A ESPAÑA
La etapa final de la Vuelta a España en Madrid fue suspendida tras protestas pro Palestina contra la participación del equipo Israel-Premier Tech. Los manifestantes ocuparon el Paseo del Prado, provocando enfrentamientos con la policía, que dejó 22 agentes heridos y dos detenidos. Los organizadores cancelaron la ceremonia del podio por seguridad y hasta hubo un cruce diplomático entre España e Israel.
EN PROFUNDIDAD.
ROLLING STONE CONTRA LA AI DE GOOGLE
Rolling Stone, The Hollywood Reporter y otras cabeceras de Penske Media se convirtieron en el primer gran grupo estadounidense en demandar a Google por sus resúmenes con AI. El argumento: las AI Overviews que aparecen arriba en las búsquedas dejan al lector satisfecho con un párrafo generado por máquina, sin necesidad de hacer clic en la nota original. Según la demanda, eso ha desplomado el tráfico y los ingresos de la compañía, con una caída de más de un tercio en su negocio de enlaces afiliados. Les creemos totalmente.
EL DILEMA QUE PLANTEA PENSKE ES BRUTAL
Bloquear a Google significaría desaparecer del buscador más usado del planeta. Seguir indexando implica alimentar con su contenido al mismo sistema que lo erosiona. En sus palabras, es “añadir combustible al fuego que amenaza todo el negocio editorial”. La queja se suma a las de Chegg en EEUU, grupos de editores en Europa y medios como The New York Times, que ya han llevado a Microsoft y OpenAI a los tribunales.
El trasfondo es que el modelo de internet basado en tráfico, clics y publicidad está en crisis. Google insiste en que los resúmenes hacen la búsqueda “más útil” y niega que perjudiquen a los medios. Pero la ecuación es difícil de sostener: si el buscador retiene al usuario con contenido generado a partir del trabajo de otros, ¿qué incentivo queda para producir ese contenido? La paradoja es clara: la web abierta se muere de éxito, devorada por la misma plataforma que alguna vez la impulsó.
FRESH TAKES.
FOX & no Friends. Brian Kilmeade sugirió al aire que la solución para los homeless con enfermedades mentales era una “inyección letal involuntaria”. Días después pidió disculpas: “fui insensible”. Claro, porque lo único malo no es proponer ejecuciones en TV nacional, sino sonar un poquito cruel.
Stephen Miller Uses Sock Puppets To Explain Constitution To White House Press Corps buff.ly/3QvfXy4
— #The Babylon Bee (#@TheBabylonBee)
8:10 PM • Feb 21, 2025
Ese tweet fue otra sátira de The Babylon Bee, pero pudo no haberlo sido. Rolling Stone perfila a Stephen Miller, arquitecto de la agenda migratoria de Trump, retratado como “the REAL Attorney General” o “President Miller” en la sombra. Aun así, en el Capitolio preferían otro título: “coleccionista de porcelana imaginario”. Al final, igual terminó rompiendo familias, no figuritas.
Trump: “Smart people don’t like me”
— #PatriotTakes 🇺🇸 (#@patriottakes)
2:26 PM • Sep 14, 2025
Trump, entre golf y chistes, se sinceró: “la gente inteligente no me quiere”. La multitud lo celebró como punchline, aunque fue más a un disparo en el pie. Tal vez también era un A/B test: si ríes, confirmas el punto; si te incomodas, quizá eres demasiado inteligente para seguir ahí.
Redactor: Leoner Hernández | Editor jefe: Marcos Marín