14 de julio de 2023

Buen viernes☀️
Ron DeSantis parece ir perdiendo el posible apoyo a su candidatura de los multimillonarios republicanos. Todavía no se consigue al dueño de la cocaína dejada la semana pasada en la Casa Blanca y el autor del ataque a la sinagoga de Pittsburgh puede ser condenado a muerte.
Además, ¿sabes cómo un colombiano conquistó a los chinos con su vallenato en mandarín? Encuentra la respuesta al finalizar los titulares. 😉
[Estas son las 7 historias que tienes que conocer a esta hora 📰]
1. Multimillonarios se alejan de DeSantis para apoyar a Tim Scott
Los multimillonarios que han apoyado a Ron DeSantis en su camino a la Casa Blanca, como Ronald Lauder, han abandonado al gobernador para apoyar a Tim Scott, según un reporte de POLITICO. Lee más en ETL.
Cambios. Los adinerados miran a otros candidatos a medida que DeSantis se estanca en las encuestas de las elecciones primarias. Lauder se reunió con el senador de Carolina del Sur, Tim Scott, para evaluar el financiamiento de su campaña.
Dudas. Los donantes ricos de Nueva York pusieron su fe en DeSantis, pero han visto pasos en falsos en la campaña del gobernador.
En contra. Los multimillonarios no estarían de acuerdo con la posición del republicano en temas como la prohibición del aborto y los derechos de las personas transgénero.
2. Pentágono confirma que las municiones de racimo ya están en Ucrania
El Pentágono confirmó este jueves que las municiones de racimo suministradas por EEUU fueron entregadas a Ucrania. “Hay municiones de racimo en Ucrania en este momento”, confirmó el teniente general Douglas Sims, director del Estado Mayor Conjunto para Operaciones, durante una conferencia de prensa.
3. Cinco apps que te ayudarán a ahorrar dinero en gasolina este verano
Los viajes en carretera pueden ser largos y poder rellenar el tanque de gasolina es esencial para llegar a tiempo a tu destino. Si quieres ahorrar dinero en gasolina durante tus viajes de verano, te recomendamos que pruebes estas aplicaciones.
4. Ni ADN ni huellas: la cocaína hallada en la Casa Blanca sigue sin dueño
La bolsa de cocaína que apareció en la Casa Blanca no tiene dueño. Las autoridades de criminalística del FBI no lograron conseguir ni huellas dactilares ni ADN en el pequeño alijo de cocaína que fue encontrado la semana pasada en el vestíbulo de la Casa Blanca. ¿Qué pasará ahora?
5. Qué sabemos de la actualización del sistema de USCIS myProgress para inmigrantes
La oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) informó que los inmigrantes que tengan trámites de autorización de empleo y viajes al extranjero pendientes podrán consultar su estatus en la plataforma. Así funciona el sistema.
6. El autor del ataque a la sinagoga de Pittsburgh puede ser condenado a muerte
En una decisión histórica, el orquestador del ataque antisemita más mortífero en la historia de Estados Unidos, que se cobró 11 vidas en una sinagoga de Pittsburgh en 2018, ha sido declarado elegible para la pena de muerte por un jurado federal.
7. Vicepresidenta Harris participará en la conferencia anual de UnidosUS
La vicepresidenta Kamala Harris continuará su viaje relámpago por todo Estados Unidos en julio y agosto para participar en actos de gran escala con grupos claves. La parada de turno la próxima semana: un discurso en la conferencia anual de UnidosUS, la ONG que defiende los derechos y latinos más grande en Estados Unidos. ¿Qué se espera?
[Deportes 🏅]
Messi volverá a lucir el 10 en la espalda con el Inter de Miami
Lionel Messi volverá a lucir el dorsal 10 en la espalda con el Inter de Miami en la Major League Soccer (MLS), según los medios internacionales.
[Nota cultural 🎭]
Desde Meryl Streep y "La niñera" hasta Pedro Pascal: los actores de Hollywood se van a huelga
Hollywood, centro medular del entretenimiento estadounidense, se encuentra en la cúspide de un posible callejón sin salida. El Sindicato de Actores de Cine-Federación Estadounidense de Artistas de Radio y Televisión (SAG-AFTRA) inició una huelga sin precedentes, solidarizándose con el sindicato de guionistas. ¿Qué significa para la industria?
[Buena noticia del día 🥳]
Cuando apenas llevaba unos meses en China, hace ya más de 20 años, Héctor Palacios, @vallenatoenchino en Instagram, empezó a sentir que el reto era más grande que él. La comida, el clima, el idioma, las dificultades de todo tipo lo atacaban sin cesar, al punto que llegó a pensar que lo mejor era devolverse a su Colombia natal y empezar de cero.
Fue entonces cuando sus amigos chinos le hablaron de la famosa "paciencia china", y le dijeron que todo lo que debía hacer era esperar y esforzarse un poco más. Así lo hizo, y al final, el tiempo les dio la razón.
Seguir esos consejos le permitó construir una nueva vida, radicarse definitivamente en Xiamen, ciudad costera de la provincia suroriental de Fujian, casarse con una ciudadana local y convertirse en el representante en China de varias compañías latinoamericanas. Lee más en ETL.

Mira la edición impresa de nuestro periódico aquí
Que tengas un excelente día, ¡nos leemos el lunes! 🗞️