
15 de junio de 2023

Buen jueves☀️
Aunque agradecen la medida, la extensión de TPS no es suficiente para los inmigrantes que aún esperan por maneras de acceder a la residencia permanente en el país. Aumentan las desapariciones de niñas y mujeres en Portland y los inmigrantes venezolanos podrán tener estatus legal permanente en EEUU.
Además, ¿sabes por qué el reloj biológico de un hombre retrocedió 10 años? Encuentra la respuesta al finalizar los titulares. 😉
¿Quieres que tu empresa sea descubierta en los motores de búsqueda? Únete a nuestro curso "Lo básico de la optimización de motores de búsqueda: Que te descubran". Aprende las técnicas fundamentales para mejorar el posicionamiento de tu negocio en Internet y aumentar la visibilidad de tu marca. Regístrate en Verizon Small Business Digital Ready y lleva tu estrategia de SEO al siguiente nivel.
[Estas son las 7 historias que tienes que conocer a esta hora 📰]
1. La extensión del TPS brinda esperanza a inmigrantes mientras continúa la lucha por la residencia permanente
Integrantes del Comité de la Alianza Nacional de TPS se reunieron este miércoles frente a la Casa Blanca en Washington D.C, para celebrar el anuncio del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de los Estados Unidos sobre una extensión de 18 meses para el Estatus de Protección Temporal (TPS) de El Salvador, Honduras, Nepal y Nicaragua. Lee más en ETL.
Alternativas. Aunque agradecieron la medida, los miembros del comité afirmaron que seguirán presionando para obtener la residencia legal y permanente en el país.
Petición. Durante la conferencia de prensa, representantes de los 50 comités de la Alianza Nacional de TPS , que abogan por la residencia permanente de más de 300 mil beneficiarios del TPS, expresaron su satisfacción pero también hicieron hincapié en la importancia de avanzar hacia una solución a largo plazo.
Consecuencias. Para Antonio Vázquez, coordinador del TPS en Woodbridge, VA, la demora en la decisión de la administración Biden generó incertidumbre y dejó a las familias en espera.
2. Indocumentados podrán estudiar en universidades de Nueva York: estos son los requisitos
La Ley DREAM del senador José Peralta del estado de Nueva York permitirá a los estudiantes indocumentados recibir un paquete de ayuda económica para cursar sus estudios. ¿Cuáles son los requisitos?

3. Crece preocupación por el aumento de las desapariciones de mujeres y niñas en Portland
Portland y las comunidades cercanas están alarmadas ante el notable aumento del número de mujeres y niñas desaparecidas en la región este año. Un experimentado investigador de casos sin resolver ha exigido una investigación exhaustiva. Algunos sospechan de la existencia de un asesino en serie.
4. Conoce si estás calificado para el programa de internet gratis aprobado por Biden
La vicepresidente Kamala Harris informó que el Programa de Conectividad Asequible (ACP) comenzó a aceptar solicitudes. El gobierno de EE.UU. subsidiará, a las familias pobres, con $30 al mes el servicio de internet de alta velocidad. Estos son los requisitos.
5. El precio de los huevos sigue bajando: cayó 14% en mayo
Si eres fanático del omelet y los huevos revueltos te alegrará saber que el precio de los huevos bajo 14% durante mayo, lo que supone un descenso significativo respecto al costo de la proteína en comparación a los últimos meses. Esto es lo que dicen los datos.
6. Inmigrantes venezolanos podrán tener un estatus legal permanente en EE.UU.
La congresista María Elvira Salazar presentó la Ley de Ajuste Venezolano que permitirá dar un estatus legal permanente a los venezolanos que viven en Estados Unidos. ¿En qué consiste?
7. ¿Habrá cuatro millones de nuevos propietarios latinos de casa en 7 años? ¡Descubre cómo!
UnidosUS, organización hispana de derechos civiles sin fines de lucro no partidista, lanzó este miércoles 14 de junio, la iniciativa HOME (Home Ownership Means Equity), la cual busca influir en el cambio sistémico y lograr la creación de cuatro millones de nuevos propietarios de vivienda latinos para 2030. Así funcionará.
[Tecnología 💻]
La NASA descubre un elemento sorprendente en una luna de Saturno
La larga búsqueda de vida extraterrestre acaba de recibir un gran impulso con un nuevo estudio científico publicado el miércoles en la prestigiosa revista Nature. ¿Hay vida en otra luna de nuestro sistema solar?
[Nota cultural 🎭]
Estas son las organizaciones que Johnny Depp eligió para donarles el dinero que le debe Amber Heard
Johnny Depp eligió a los destinatarios de la indemnización de un millón de dólares que le debe Amber Heard, resultante de su publicitado caso de difamación. ¿Cuáles son?
[Buena noticia del día 🥳]
Un hombre de ciencia se encerró en una estación de investigación submarina de 592 pies cuadrados durante 100 días para documentar los efectos de la presurización en el cuerpo humano.
Ahora, después de haber emergido de su experimento, los científicos que estudian esos efectos han descubierto un cambio impactante en el cuerpo del hombre: es 10 años más joven. Joe Dituri, un ex buzo de la Marina de los EE. UU. y experto en ingeniería biomédica, había experimentado un crecimiento del 20 % en la longitud de sus telómeros.
Sin explicar la compleja biología del proceso de envejecimiento, una de sus características es el acortamiento de los telómeros, que se encuentran en los extremos de las hebras de ADN y actúan un poco como el anillo de plástico fusionado alrededor del extremo de un cordón de zapato: mantiene la tela de separarse.
Fuente: Good News Network

Mira la edición impresa de nuestro periódico aquí
Que tengas un excelente día, ¡nos leemos mañana! 🗞️