19 de julio de 2023

Buen miércoles☀️
Los niños inmigrantes no acompañados en la frontera son un nuevo ángulo de preocupación en el país. Donald Trump es investigado por los hechos del 6 de enero de 2021. El bote del Powerball es ahora de 1.000 millones.
Además, ¿sabes cómo hay pruebas de que el fact-checking funciona en la comunidad latina? Encuentra la respuesta al finalizar los titulares. 😉
[Estas son las 7 historias que tienes que conocer a esta hora 📰]
1. El drama de los niños inmigrantes en la frontera: ¿cuál es su destino?
La inmigración infantil cada vez toma más protagonismo en la frontera de México con Estados Unidos. Los niños inmigrantes no acompañados llegan a la deriva, aunque algunos son separados de sus familiares, otros son abandonados en el medio de la nada. La mayoría llega con la esperanza del sueño americano que muchas veces se ve frustrado por la explotación y el maltrato. Lee más en ETL.
La espera. Jesús Reyes, abogado experto en inmigración, habló con El Tiempo Latino sobre el duro camino legal que puede enfrentar un niño inmigrante en Estados Unidos y cómo este proceso afecta su infancia.
El trato. “Cuando un niño no acompañado llega a la frontera de EEUU, los funcionarios de la Patrulla Fronteriza lo remiten al Departamento de Salud, que se encarga de incluirlo en un albergue. Normalmente, el trato a los jóvenes inmigrantes es muy diferente al de los adultos”, señaló el abogado.
Lo que sigue. Después de que el niño pasa por un procedimiento médico, en el que se evalúan sus condiciones físicas y psicológicas, puede optar por ciertos beneficios para encontrar a sus familiares o ser reubicarlo.
2. Nuevo proyecto de Climate Power busca movilizar a los latinos para continuar el progreso climático
La organización Climate Power está lanzando un proyecto innovador, Climate Power En Acción, dedicado a impulsar la narrativa climática nacional y local para que los latinos contribuyan a la transición hacia una economía verde y a consolidar el progreso climático para las futuras generaciones. ¿De qué se trata?
3. Republicanos rechazan la investigación del DOJ contra Trump
El Partido Republicano defendió al expresidente Donald Trump después de conocer la nueva investigación del Departamento de Justicia en su contra, por los hechos del 6 de enero de 2021 en el Capitolio. ¿Qué dijeron?
4. DeSantis en crisis: despidos, poco dinero y malos números en su campaña presidencial
La campaña presidencial interna de Ron DeSantis está en problemas y ahora se le suma uno más: la baja aprobación del candidato por parte de los votantes. Una reciente encuesta de Real Clear Politics informó que la aprobación del candidato Ron DeSantis está por debajo del 20%.
5. Campaña Biden-Harris 2024 tendrá su sede en Wilmington, Delaware
Este martes, el presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris anunciaron que su campaña de reelección tendrá su sede en Wilmington, Delaware. ¿Por qué?
6. Bote de 1.000 millones en Powerball: sorteo sin ganadores hace historia
El bote de la lotería Powerball se ha disparado a la asombrosa cifra de 1.000 millones de dólares después de que el sorteo del lunes no arrojara ningún ganador. Estimado inicialmente en 900 millones de dólares, el bote cruzó el umbral de los mil millones.
7. Exigen investigar la muerte de un latino en una carretera de Arkansas
La Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC) exigió una investigación exhaustiva por la muerte de Daniel Barajas, un latino de 38 años que falleció en la I-30 mientras conducía desde Arkansas hacia Texas en enero de 2022. ¿Qué se sabe?
[Tecnología 🤖]
Cuándo ver en su máximo esplendor la Lluvia de estrellas Perseidas
La lluvia de estrellas Perseidas, o también conocidas como las “Lágrimas de San Lorenzo”, inició el 17 julio y termina el 24 agosto, y tendrá su máximo esplendor en la noche del 12 y la madrugada del 13 de ese mes. Así se pueden visualizar.
[Nota cultural 🎭]
Lindsay Lohan ya es madre y este es el nombre que eligió para su hijo
Lindsay Lohan dio a luz a su primer hijo, fruto de su matrimonio con el financiero Bander Shammas. El representante de la artista confirmó que toda la familia está "rebosante de felicidad" tras la llegada del pequeño hace unos días en Dubái. Este es el nombre de su bebé.
[Buena noticia del día 🥳]
El fact-checking, o verificación de hechos, funciona. Sirve para que la gente esté mejor informada y cambie su comportamiento compartiendo menos desinformación, cuando le advierten que lo es.
Una nueva medición, esta vez realizada en Estados Unidos con videos de Factchequeado en español, confirmó lo que investigaciones académicas anteriores hechas en la Argentina, Sudáfrica, Nigeria y Reino Unido habían señalado (ver acá y acá).
No es suficiente por sí sola y que la clave de su éxito es llegar a más personas, especialmente a aquellas que no se informan con los medios y canales informativos tradicionales. Llegar a los desiertos informativos y servir a los huérfanos de información.
El experimento se realizó con una muestra de 1,000 latinos y latinas representativa de todo Estados Unidos. Se les preguntó antes y después de ver un desmentido de Factchequeado en formato de video que había sido publicado en Instagram, entre el 10 de agosto de 2022 y el 30 de enero de 2023. Lee más en ETL.

Mira la edición impresa de nuestro periódico aquí
Que tengas un excelente día, ¡nos leemos mañana! 🗞️