19 de septiembre de 2023

Buen martes☀️

Según los datos, los latinos y los afroamericanos están en mayor peligro cuando se trata de violencia policial en Estados Unidos. Se encontraron los restos del avión F-35 que estaba desaparecido. Un informe revela las condiciones alarmantes que se viven cuando las familias son separadas en la frontera.

Además, ¿sabes por qué un perrito fue contratado en un pueblo de Portugal? Encuentra la respuesta al finalizar los titulares.😉

[Estas son las 7 historias que tienes que conocer a esta hora 📰]

Violencia de la policía en Estados Unidos: las cifras que muestran que latinos y afroamericanos están en la mira

A finales del mes pasado, los canales de televisión de todo el mundo y las redes sociales reprodujeron casi en sintonía un video que causó espanto: las imágenes del asesinato de Ta'Kiya Young, una mujer afroamericana embarazada que murió por una bala de la policía de Ohio. Su caso trae a la memoria cientos de crímenes a manos de las fuerzas del orden, en los que las víctimas -en un gran porcentaje- son personas de color y latinos. Lee más en ETL.

  • Lo que falta. La muerte de Ta'Kiya todavía no hace parte de las estadísticas ni oficiales ni de distintas ONG que monitorean los casos de violencia policial en el país. Pronto va a ser incluida. Pero lo cierto es que su inexplicable asesinato es apenas una muestra de lo que reflejan las cifras recolectadas por distintas fuentes.

  • Las cifras. El último informe de Amnistía Internacional sobre Derechos Humanos, que corresponde al año pasado, reveló que un total de 1.093 personas perdieron la vida debido a disparos efectuados por la policía en Estados Unidos. Lo que es aún más alarmante -dice la organización- es la evidencia de que la población negra parece sufrir de “manera desproporcionada” el uso de la fuerza letal por parte de las autoridades.

  • Las razones. Es más, Estados Unidos se sometió a un análisis por parte del Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD) por primera vez desde 2014, y los resultados no fueron alentadores. El CERD destacó la falta de avances en cuestiones clave, incluyendo "el uso excesivo de la fuerza por parte de los agentes encargados de hacer cumplir la ley".

2. Propuesta financiera de McCarthy enfrenta oposición en su propia bancada

El intento del orador de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy (R-CA), de ganar ventaja en una batalla sobre el gasto federal encontró una firme oposición dentro de sus propias filas el lunes, dejándolo con escasas opciones y poco tiempo para encontrar salida a un impasse de gasto que podría llevar a un cierre del gobierno en menos de dos semanas.

La educación financiera comienza en casa. 🏠💵 Aprende cómo puedes preparar a tus hijos para un futuro financiero sólido con estos consejos prácticos. ¡Lee el artículo completo aquí!

3. Encuentran los restos del avión F-35 que estaba desaparecido

Las avanzadas capacidades de sigilo del avión F-35 de combate furtivo estadounidense plantearon paradójicamente un reto a las autoridades durante una operación de búsqueda después de que el piloto tuviera que eyectarse debido a un incidente inexplicable. El avión F-35 Lightning II desaparecido, que aparentemente se había desvanecido, fue finalmente descubierto al cabo de varias horas.

4. Latinos impulsan la economía en Estados Unidos, reafirma un estudio

Un estudio realizado por el Centro para el Estudio de la Salud y la Cultura Latina y el Center for Economic Research & Forecasting (CERF, por sus siglas en inglés) encontró que la producción económica de los latinos en Estados Unidos llegó a $3.200 millones.

5. Suspenden el plan Movilidad Segura desde Colombia para inmigrantes cubanos, haitianos y venezolanos

La iniciativa estadounidense "Movilidad Segura", creada para facilitar la inmigración legal de ciudadanos de Cuba, Haití y Venezuela, anunció que paralizó temporalmente las solicitudes procedentes de Colombia.

6. Separaciones familiares temporales en la frontera de EEUU con México: un informe revela condiciones alarmantes

El Dr. Paul Wise, pediatra asociado a la Universidad de Stanford, ha sacado a la luz un alarmante asunto relacionado con las políticas de control fronterizo EEUU. Según su denuncia ante un tribunal federal, los niños migrantes fueron separados temporalmente de sus padres bajo custodia de la Patrulla Fronteriza estadounidense durante el verano debido al hacinamiento.

7. Hunter Biden demanda al IRS: denuncia que divulgaron ilegalmente su información fiscal

Hunter Biden, hijo del presidente Joe Biden, demandó este lunes al Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) por haber divulgado de manera ilegal su información fiscal. Estos son los argumentos.

[Tecnología 🤖]

Cinco formas de celebrar la herencia hispana con Alexa en el hogar

“Alexa, ¿qué preparaste para el mes de la Herencia Hispana?". Con esta pregunta Alexa se une a las celebraciones del Mes de la Herencia Hispana con contenidos divertidos e información que reconocen las tradiciones de los latinos.

[Nota cultural 🎭]

YouTube suspendió a Russell Brand de los ingresos de su canal tras escándalo por presunto abuso sexual

La plataforma estadounidense YouTube anunció que prohibirá todos los canales asociados con el famoso comediante y actor británico Russell Brand para generar ingresos por publicidad.

[Buena noticia del día 🥳]

Boris Baguim es el nombre del perrito que se viralizó en las redes luego de que se conociera que fue contratado por una empresa para dar amor y cariño. El hecho ocurrió en un municipio de Gondomar, al norte de Portugal.

La junta de distrito de Baguim do Monte, es la localidad que protagoniza esta noticia tendencia en Internet. La empresa contrató al perrito de tres años para que su misión sea “dar amor y cariño” al resto de los empleados.

Asimismo, según informaron Boris, de raza cruzada con Shar Pei, tuvo un período de prueba que superó con éxito. Lee más en ETL.

Mira la edición impresa de nuestro periódico aquí

Que tengas un excelente día, ¡nos leemos mañana! 🗞️

Keep Reading

No posts found