20 de julio de 2023

Buen jueves☀️

Manhattan, Honolulu y San Francisco son las ciudades más caras para vivir en EEUU. Una cuarta parte de los hijos adultos aseguran estar “divorciados” de sus padres, según un estudio. Una propuesta centrista genera preocupación en los demócratas.

Además, ¿sabes cómo pescadores mexicanos rescataron a un marino y su perro tras un calvario en el Pacífico? Encuentra la respuesta al finalizar los titulares 😉

[Estas son las 7 historias que tienes que conocer a esta hora 📰]

1. Estas son las 10 ciudades más caras de Estados Unidos

En Estados Unidos, el costo de vida varía significativamente según el estado en que te encuentres. El alquiler, los precios de la vivienda y los ingresos familiares promedio son algunos de los factores que contribuyen a la diferencia de costos en cada área. Lee más en ETL.

  • Lista. Manhattan, en Nueva York; Honolulu, en Hawaii, y San Francisco, en California, son las ciudades más costosas, según datos de la Oficina de Trabajo y Estadísticas y el índice del Costo de Vida del Consejo para la Investigación Económica y Comunitaria.

  • Datos. El costo de vida general en Manhattan es 127,7% por encima del promedio nacional. El precio promedio de la vivienda es de $2 millones 434 mil 977 y la renta mensual promedio es de $4 mil 569.

  • Balance. Aunque el costo de vida en estas ciudades puede ser significativamente mayor que el promedio nacional, también pueden ser más altos los ingresos familiares. Por ejemplo, el ingreso familiar promedio en Manhattan es de $70 mil 663, que es más alto que el ingreso familiar promedio nacional de $68 mil 703.

2. "Empujarlos de vuelta al río”: lo que ordenaron autoridades de Texas hacer a los inmigrantes

Correos electrónicos compartidos a CNN por el Departamento de Seguridad Pública de Texas detallaron el trato inhumano a los que han sido sometidos inmigrantes a lo largo de la frontera en Eagle Pass, Texas. ¿Qué dicen los informes?

3. Tiroteo en Walmart de Florida deja un muerto y heridos

Una tarde normal se transformó drásticamente en una escena de terror en un Walmart de Florida City debido a un enfrentamiento armado que culminó en un tiroteo mortal, con el resultado de un fallecido y otra persona herida.

4. Una cuarta parte de los hijos adultos están “divorciados” de sus padres

Más de una cuarta parte de los hijos adultos jóvenes dicen estar o haber estado separados de sus padres, un dato que refleja que existe un alejamiento social entre los vínculos familiares tradicionales. Estas son las razones.

5. Tiroteo mortal en Auckland empaña el inicio de la Copa Mundial de Fútbol Femenino

Un escalofriante episodio ensombreció la bulliciosa ciudad de Auckland, Nueva Zelanda, justo cuando aumentaba la expectación por el partido inaugural de la Copa Mundial de Fútbol Femenino. ¿Qué pasó?

6. No Labels y su propuesta centrista: ¿una amenaza para los demócratas?

No Labels, un grupo político que se autodefine como centrista, ha generado preocupación entre los demócratas debido a su posible influencia en las elecciones presidenciales de 2024. ¿Será una tercera opción para las elecciones?

7. El Foro Económico Mundial prevé un futuro laboral más verde

Los popularmente conocidos ‘empleos del futuro’, entre los que se cuenta a los especialistas en vehículos autónomos y eléctricos, expertos en inteligencia artificial, tecnologías avanzadas y sostenibilidad ambiental, son los profesionales que -según El Foro Económico Mundial- las empresas y entidades más requerirán en los próximos años. Esto dicen los datos.

[Deportes 🏅]

Inter de Miami se pronuncia sobre el posible fichaje de Luis Suárez

El Inter de Miami rompió el silencio sobre los rumores que han crecido en los últimos días de la posible llegada de Luis Suárez. ¿Qué dijeron?

[Nota cultural 🎭]

Acusan a Universal de podar árboles que daban sombra a actores en huelga

La oficina del controlador de la ciudad de Los Ángeles está investigando actualmente una controversia que implica a NBC Universal Media, LLC y su supuesto acto de poda excesiva de árboles fuera de sus estudios. Esto es lo qué pasó.

[Buena noticia del día 🥳]

En un viaje épico por el Océano Pacífico, Timothy Shaddock, un marino australiano, y su perra, Bella, fueron finalmente rescatados por pescadores mexicanos tras un largo periodo perdidos en el mar.

El dúo había estado viviendo de sus capturas de marisco crudo y del agua de lluvia que recogían mientras estaban varados en el catamarán de Shaddock, incapacitado.

A pesar de las terribles circunstancias, Shaddock, de 54 años, compartió momentos de serenidad y tranquilidad vividos durante su calvario.

Su fiel perra, Bella, le ofreció compañía e inspiración, lo que le ayudó a mantener la moral. Recordó vívidamente la impresionante luna llena de mayo, que marcó su último atisbo de tierra antes de su eventual rescate el pasado martes. Lee más en ETL.

Mira la edición impresa de nuestro periódico aquí

Que tengas un excelente día, ¡nos leemos mañana! 🗞️

Keep Reading

No posts found