
23 de mayo de 2023

¡Buen martes! ☀️
El aumento del techo de la deuda no parece estar cerca y ya el Departamento del Tesoro presiona al Congreso. Mientras tanto, un nuevo contendiente se suma formalmente a la carrera por la candidatura presidencial republicana y TikTok demanda a Montana por la ley que prohíbe su uso.
Además, ¿sabes por qué a un grupo de camaroneros y cangrejeros se les paga para recolectar trampas abandonadas? Encuentra la respuesta al finalizar los titulares. 😉
[Estas son las 7 historias que tienes que conocer a esta hora 📰]
1. El techo es techo: el límite de la deuda no se mueve del 1 de junio
Con las negociaciones del techo de la deuda sin avances significativos, la secretaria del Departamento del Tesoro, Janet Yallen, recordó que es “muy probable” que Estados Unidos se quede sin dinero para pagar sus cuentas el 1 de junio. Lee más en ETL.
Llamado. La secretaria del Departamento del Tesoro le escribió una carta al presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy.
Responsabilidad. En ella, señala que el Departamento “estima que es muy probable que ya no puedan cumplir con todas las obligaciones si el Congreso no ha actuado para aumentar o suspender el límite de la deuda a principios de junio.”
Previa. La nueva carta de Yellen llega antes de una reunión entre el presidente Joe Biden y McCarthy, quienes han estado en desacuerdo sobre cómo resolver el enfrentamiento.
2. Ron DeSantis busca pescar entre los votantes mayores del GOP
Ron DeSantis está quizás en sus días más movidos del año. Con la carrera presidencial a la vista, nadie puede decir que el gobernador de Florida no está buscando apoyo hasta debajo de las piedras. ¿A quién se dirige ahora?

3. Tim Scott confirma su candidatura para 2024: apunta contra Biden y Trump le desea suerte
Tim Scott, el único senador afroamericano del senado, confirmó este lunes lo que era un secreto a voces: intentará ser presidente de Estados Unidos en 2024. ¿Cómo respondió Donald Trump?
4. Solo un 31% aprueba el desempeño de Biden en control de armas e inmigración, según encuesta
Mientras el presidente Joe Biden se embarca en su campaña de reelección, los estadounidenses se muestran insatisfechos con el manejo de varios temas importantes en el país. Una nueva encuesta lo revela.
5. TikTok vs. Montana: la red social lleva a juicio al estado por la prohibir la descarga de su aplicación
La Ley aprobada por Montana en la que prohíben a todos sus ciudadanos descargar TikTok sigue dando de qué hablar: la red social ha presentado una demanda contra el estado argumentando que la prohibición viola la Primera Enmienda a la Constitución de EE.UU. ¿Puede ganar?
6. Senador demócrata Tom Carper se une a la lista de representantes que no irán a reelección
El senador Tom Carper, de Delaware por el Partido Demócrata, anunció este lunes que no va a reelegirse para un quinto período en la Cámara Alta, reseñó AP. ¿A quién pasará la antorcha?
7. Grupos de derechos civiles emiten notificaciones de alerta a los turistas sobre Florida por leyes 'hostiles'
La organización civil National Association for the Advancement of Colored People (NAACP) emitió el sábado una advertencia de viaje para los turistas que deseen viajar a Florida. ¿Qué dijeron?
[Deportes 🏅]
Las causas de la estampida que dejó 12 muertos en un estadio en El Salvador
Desesperación, horror, tragedia. Es lo que se vivió en la noche del sábado 20 de mayo en el Estadio Monumental de Cuscatlán, ubicado en San Salvador, capital de El Salvador, cuando se produjo una estampida humana en la entrada del recinto que dejo un total de 12 muertos y al menos 500 personas heridas. ¿Qué fue lo qué pasó?
[Nota cultural 🎭]
¿Qué es la Luna de Fresa que se verá en México y cuándo ocurrirá?
Un nuevo evento astronómico se verá en el cielo en los próximos días. La Luna de Fresa se verá en México el próximo domingo 4 de junio. ¿Qué es y cómo puedes verla?
[Buena noticia del día 🥳]
A los pescadores de Mississippi se les paga por recolectar trampas para cangrejos abandonadas, evitando que la vida silvestre quede atrapada en ellas.
Se ofrece una recompensa de $5 por cada trampa abandonada recolectada, y en solo tres años el programa, lanzado por Mississippi Commercial Fisheries United, una organización de pescadores sin fines de lucro, ha recolectado más de 3,000 trampas de este tipo.
Las trampas para cangrejos funcionan de manera bastante simple: los crustáceos se arrastran hacia adentro y luego no pueden salir. Esto es perfecto para los pescadores que buscan abastecer la Costa del Golfo con deliciosos mariscos, pero ¿qué sucede cuando las trampas se abandonan o se pierden? Su poder de captura letal permanece y continúa indiscriminadamente, un fenómeno conocido como pesca fantasma.
Fuente: Good News Network

Mira la edición impresa de nuestro periódico aquí
Que tengas un excelente día, ¡nos leemos mañana! 🗞️