WASHINGTON, D.C. | AGO. 6 . 2025
RAIN, PAIN.

Foto: EFE
En 1945, Kunihiko Iida tenía 3 años, estaba a 900 metros del epicentro y sangraba bajo los escombros. Hoy, con 83, cuenta su historia como uno de los pocos sobrevivientes de la explosión en la actualidad. Él sigue hablando, porque lo contrario sería olvidar que hace 80 años fue el bombardeo a Hiroshima.
CINCO TITULARES DE DESAYUNO.

JUEZ FRENA INTENTO DE ELIMINAR FONDOS PARA DESASTRES
Un juez federal bloqueó el intento del gobierno de Trump de redirigir $4,000 millones destinados a fortalecer comunidades contra desastres. FEMA quería “evaluar” si cancelaba el programa, pero según la corte, ya lo estaba desmantelando. Unos 20 estados demandaron, alertando que cortar la prevención ahora es como guardar el paraguas cuando empieza a llover.

EEUU IMPONDRÁ PAGOS A VIAJEROS DE ZAMBIA Y MALAWI
Ayer te contamos que el gobierno de Trump exigirá depósitos de hasta $15,000 a ciudadanos que soliciten visas de turismo o negocios desde el 20 de agosto. Ahora ya sabes que será a viajeros provenientes de Zambia y Malawi, el monto será definido en la entrevista y se reembolsa solo si el viajero cumple con los términos de su visa. También deberán entrar y salir por tres aeropuertos específicos: el Logan, el JFK y el Dulles Airport. Muy welcoming todo.

SUSPENDEN DEPORTACIONES LIGADAS A PROHIBICIÓN DE ASILO
Tras una orden judicial que limitó la política migratoria de Trump, agentes fronterizos recibieron instrucciones de frenar las deportaciones impuestas bajo su prohibición de asilo. Ahora deben procesar a migrantes según la ley tradicional. El fallo dice que no se puede eliminar por completo el derecho al asilo, aunque el presidente parece seguir en modo deportar a todo el que respire.

AMD CAE TRAS RESULTADOS MIXTOS Y PROHIBICIÓN A CHINA
Aunque superó ingresos y dio buenas previsiones, AMD decepcionó en ganancias por acción y cayeron 4%. La prohibición de Trump a la venta de chips a China le costó $800 millones, aunque ya fue levantada. La empresa apuesta ahora a su nueva línea de chips de AI para competir contra Nvidia, que pasará por el paredón y presentará resultados a fin de mes.

CEO DE OCEANGATE IGNORÓ TODAS LAS ADVERTENCIAS, DICE INFORME
Un informe de la Guardia Costera responsabiliza al CEO de OceanGate, Stockton Rush, por la implosión del submarino Titan en el que fallecieron cinco personas en 2023. Acusan a Rush de crear una “falsa sensación de seguridad”, amenazar a quienes alertaban sobre fallas y operar fuera de cualquier regulación. Si estuviera vivo, podría haber enfrentado cargos de homicidio.
EN PROFUNDIDAD.
EL CONGRESO VA POR LOS ARCHIVOS DE EPSTEIN (Y LLAMA A DECLARAR A LOS CLINTON)
Ni el receso legislativo frenó la nueva ofensiva del Congreso sobre el caso Epstein. La Comisión de Supervisión de la Cámara de Representantes citó al Departamento de Justicia para entregar todos los archivos relacionados con la investigación por tráfico sexual y emitió citaciones formales para interrogar a Bill y Hillary Clinton bajo juramento. La lista incluye también a exfiscales generales y directores del FBI de los últimos veinte años, en lo que parece ser el intento más ambicioso del Congreso por abrir la caja negra del caso Epstein. Aunque los Clinton no han sido acusados de ningún delito, su relación previa con el financista y el peso simbólico de sus nombres mantienen vivo el interés político (y mediático) en el escándalo.
EL MOVIMIENTO NO VIENE SOLO DE LOS REPUBLICANOS
Legisladores demócratas también presionaron para que se iniciara esta investigación formal, y enfatizan que el objetivo es acceso directo a los archivos del caso, no depender solo del testimonio de Ghislaine Maxwell, quien ya fue entrevistada en prisión. El Congreso también busca interrogar al Departamento de Justicia sobre la decisión de no publicar toda la evidencia, y quiere que los exfuncionarios testifiquen entre agosto y octubre, cerrando con Hillary Clinton el 9 de octubre y Bill Clinton el 14. A pesar del precedente legal que ha protegido a expresidentes de citaciones obligatorias, el comité asegura que esta vez “la presión no va a parar”.
Para la administración Trump, el caso Epstein ha dejado de ser un riesgo y ahora es una herramienta. En paralelo al pedido de archivos, fiscales están solicitando a jueces federales que se liberen transcripciones del gran jurado. Aunque los fiscales dicen que “la mayoría ya es pública”, el simbolismo importa más que las revelaciones. La narrativa de transparencia frente al encubrimiento vuelve a estar sobre la mesa, y la posibilidad de ver a los Clinton declarar bajo juramento sobre uno de los casos más oscuros del poder estadounidense tiene todos los ingredientes de un nuevo momento televisivo. Uno que, más que respuestas, promete espectáculo.
FRESH TAKES.
I’ll give em this, they manage to stay on brand.
— #Rob Allen (#@rdafor3)
5:57 PM • Aug 5, 2025
La estatua de Albert Pike, un general confederado, cayó con cuerdas y fuego durante las protestas de 2020. Cinco años después, vuelve con restauración federal y etiqueta de “filántropo y filósofo”. An american story: quemar monumentos el viernes, reponerlos el lunes. Y todos felices, excepto los que viven ahí desde 1992.
'Formally" on a 5 month delay...
— #Thomas J Brady (#@tjbrady80)
12:13 AM • Aug 6, 2025
Cuéntame cinco cosas que hiciste esta semana. Primero Trump: cancelar las prácticas de Elon Musk. La idea era simple: que cada burócrata dijera en cinco bullets qué hizo en los últimos días. Pero terminó siendo más ejercicio espiritual que reforma federal. Al final, todos aprendimos que gobernar no es igual que manejar startups desde X.
Most people leave WhatsApp crypto scam chats.
I didn’t.
I tracked the scammers, traced their sites, and found something massive.
A thread 🧵
— #Alex Mason 👁△ (#@AlexMasonCrypto)
4:23 PM • Apr 20, 2025
Meta cerró casi 7 millones de cuentas de estafa en WhatsApp. Buen trabajo: ahora tampoco veremos más spammy threads como el de arriba. Win-win, ojalá.
Redactor: Leoner Hernández | Editor jefe: Marcos Marín