Washington, DC
FEB 21 2025

De las burbujas al establo, hay un solo paso. Coca-Cola ahora apuesta por la leche ultrafiltrada: Fairlife, su joya láctea, le ha dejado más ganancias que muchos refrescos, una prueba más de que el bienestar vende más que algunas de las tantas bebidas que, al final, terminarán retirando porque no le gustó a nadie. Mientras no se popularice la Milk Coke, todo estará bien.
🇷🇺🇺🇦 Putin dice que Ucrania no quedará excluida de las negociaciones
El presidente de Rusia dijo que no es cierto que Ucrania vaya a quedar fuera de las conversaciones para terminar la guerra. El colmo sería. Pero sí justificó las reuniones a solas con EEUU: sin un acercamiento entre Washington y el Kremlin, cualquier acuerdo sería más difícil. Sea como sea, a Zelensky no le está cayendo nada bien lo que está ocurriendo y ayer ni siquiera ofreció la rueda de prensa luego de su encuentro con un enviado especial de Trump.
✂️ Trump impulsa recortes al Pentágono mientras pide más gasto militar
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, ordenó al ejército a estar firme y preparado para recortar un 8% del presupuesto cada año durante los próximos cinco años, con excepción de la seguridad fronteriza. Te sorprenda o no, esta medida choca con la reciente aprobación de Trump de un aumento de $100,000 millones en el gasto de defensa. Obviamente, los recortes incluyen despidos masivos en el Pentágono.
👮♂️ Kash Patel, nuevo director del FBI
El Senado confirmó por un estrecho margen a Kash Patel como director del FBI, para el disgusto de los demócratas que criticaron su falta de experiencia y su cercanía con Trump. Patel prometió reformar la agencia, reducir su presencia en Washington y enfocarse en el crimen tradicional. Sin embargo, su historial de declaraciones incendiarias y su postura contra el llamado “deep state” han generado preocupación sobre una posible politización del FBI bajo su liderazgo.
💊 Oz y sus conflictos de interés en el sistema de salud
El Dr. Mehmet Oz, nominado por Trump para dirigir Medicare y Medicaid, enfrenta críticas por sus inversiones en empresas de salud que podría regular si es confirmado. Su patrimonio neto oscila entre 98 y $332 millones, con acciones en aseguradoras, farmacéuticas y clínicas de fertilidad. Aunque prometió sacar sus manos de esas empresas en 90 días, la nube del conflicto de interés no dejará de volar. Oz aún espera su audiencia de confirmación.
🚚 Nikola se declara en bancarrota tras escándalo de fraude
El fabricante de camiones eléctricos Nikola, que alguna vez en su vida valió $30,000 millones, se declaró en quiebra tras el colapso de sus acciones y la condena de su fundador, Trevor Milton, por fraude. Milton fue sentenciado a cuatro años de prisión por engañar a inversores, incluyendo la falsificación de un video promocional. La empresa, con $1,000 millones en deudas y solo $47 millones en efectivo, busca vender activos tras no superar la crisis del sector de vehículos eléctricos. Definición gráfica de Tesla: 😁.

Foto: Pexels
Starbucks apostó fuerte por los pedidos móviles y el drive-thru como la clave para su crecimiento, pero las ventas globales cayeron un 7% en el último trimestre de 2024, y uno de cada siete clientes abandona su pedido por la congestión en las tiendas. El nuevo CEO, Brian Niccol, reconoce que la estrategia digital que debía optimizar la experiencia terminó afectando el núcleo de la marca: el café como experiencia, no solo como producto. Bonito sí suena.
Del café en tres minutos al caos en la barra. La automatización no solucionó los problemas, solo los trasladó. Las barras de Starbucks se convirtieron en zonas de colapso, con baristas apurados y clientes esperando entre montañas de vasos con nombres escritos a toda prisa. El anterior CEO, Howard Schultz, describió la app como el “talón de Aquiles” de la compañía, porque al prometer rapidez absoluta, creó una expectativa imposible de cumplir sin sacrificar calidad y servicio.
Volver a lo que hizo grande a Starbucks. Niccol, quien llevó a Chipotle a una transformación exitosa, quiere recuperar la esencia de Starbucks como un lugar donde los clientes no solo recogen café, sino que lo disfrutan. El dilema es claro: la obsesión por la eficiencia terminó alejando a los clientes en lugar de atraerlos. Ahora la marca enfrenta su mayor desafío: equilibrar la tecnología con la experiencia humana que la hizo un ícono global.
This is morally no different than blaming Poland for being invaded by Hitler in World War II.
— #Jessica Riedl 🧀 🇺🇦 (#@JessicaBRiedl)
3:04 PM • Feb 20, 2025
Cada comparación como esta resulta exagerada, apresurada y hasta sesgada. Pero cuando crees que ya no se hará de nuevo para restarle protagonismo, aparece Steve Bannon con otro inocente saludo con la mano. Teoría loca: ¿y si todos están felices con la narrativa?
The last thing bureaucracy sees:
— #ALX 🇺🇸 (#@alx)
1:31 AM • Feb 21, 2025
La historia de Elon Musk y Javier Milei tiene ciertas similitudes: ambos comparten ideología, les encanta recortar presupuestos y agencias, y disfrutan de opinar sobre criptomonedas alterando el mercado. A lo mejor, algún día, el presidente argentino también reciba un Tesla en pleno evento partidista.
If you’re caring about a hockey game, you have already lost to the Canadians.
— #Matthew Yglesias (#@mattyglesias)
1:09 AM • Feb 21, 2025
Esto es como cuando solo ven el Super Bowl en Latinoamérica y aun así critican a Patrick Mahomes por sus dos intercepciones. Pero también es como cuando ves algo simplemente porque quieres y ya. No es tan complejo: se llama felicidad.
What’s news today will be tomorrow’s chitchat.
¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo AM aquí 📧
Enviamos boletines como este todos los días.
Redactor: Leoner Hernández
Editor jefe: Marcos Marín