Washington, DC

MAR 12 2025

No importa cuánto lo intentes, hay cosas que simplemente no puedes evitar en un aeropuerto: vuelos retrasados, maletas que no caben en el compartimento y aerolíneas cobrando por lo que antes era gratis. Southwest, la última en sumarse a la moda, anunció que empezará a cobrar por equipaje facturado. Sí, la misma aerolínea que hizo del “bags fly free” su eslogan. ¿Viajar? In this economy? Si ya salir es caro, ahora hasta llevar tu ropa te va a costar extra.

Cinco headlines de desayuno

🦠 Sarampión desata alerta en Texas
El brote de sarampión en Texas alcanzó 223 casos, la mayoría de ellos niños y adolescentes no vacunados. Hasta ahora, los más afectados han sido menores de 17 años, y ya van dos probables muertes relacionadas con el virus en EEUU. El condado de Gaines es el epicentro con 156 casos. Rechazar vacunas está de moda, pero ¿a qué precio? Las exenciones de vacunación en el condado aumentaron del 7.5% al 17.5% en diez años.

📉 Aerolíneas y turismo caen por miedo al consumo
Las acciones de viajes se desplomaron después de que Delta Airlines redujera su previsión de ganancias, reflejando preocupaciones sobre la debilidad en la demanda del consumidor. Las políticas de Trump generan pánico en el sector, con aerolíneas, cruceros y sitios de reservas como Airbnb entre los peores rendimientos del S&P 500 este año. Vacaciones, ¿quién las necesita? El índice Dow Jones de Transporte cayó un 3.1% a su nivel más bajo desde noviembre 2023.

🤖 Manus enciende debate en el mundo de la IA china
Investigadores chinos afirman haber creado el primer agente de AI completamente autónomo llamado Manus, capaz de realizar tareas complejas como crear sitios web con mínima supervisión. La verdad detrás del bombo mediático revela que en realidad utiliza Claude 3.5 Sonnet y modelos Qwen ajustados. Algunos lo comparan con el “momento DeepSeek”, otros solo ven humo y espejos: las preocupaciones sobre privacidad de datos y vínculos con China no ayudan a su causa.

🏛️ Rubio y la Casa Blanca, una relación en llamas
El secretario de Estado, Marco Rubio, enfrenta momentos difíciles con tensiones evidentes entre él y Trump, quien incluso bromeó sobre “culparlo” por el Canal de Panamá. El choque con Musk fue épico, cuando el multimillonario lo acusó en reunión de gabinete de no despedir personal. Rubio parece estar jugando al “Marco Polo” en la administración: más de un reporte sugiere que el secretario es frecuentemente el último en enterarse de las decisiones de política exterior.

🚗 Trump compra Tesla para la Casa Blanca
El presidente de EEUU adquirirá un Model S rojo para uso de su personal, en apoyo a Elon Musk, cuyas acciones cayeron un 15% recientemente. “Musk es un patriota”, declaró Trump, elogiando su capacidad para encontrar “miles de millones en fraude y desperdicio”. Los analistas se preguntan si es apropiado promocionar una empresa privada –véase su ‘descuido’–, pero a Trump no le importa: según él, Musk nunca le ha pedido nada a cambio de los $250 millones que donó a su campaña.

EN PROFUNDIDAD
Ucrania acepta el alto al fuego, pero… ¿y Putin?

Foto: EFE

Ucrania aceptó la propuesta estadounidense de un ceasefire de 30 días con Rusia, y abrió una ventana para acabar con tres años de conflicto brutal. Como respuesta inmediata, Washington reanudó el envío de ayuda militar e inteligencia a Kiev. Pero el principal problema sigue siendo el mismo: Putin. Solo en la última semana, Rusia lanzó 67 misiles y casi 200 drones contra territorio ucraniano, en uno de los mayores ataques de toda la guerra.

El alto al fuego como táctica de presión. El acuerdo fue negociado en Arabia Saudita tras un encuentro entre Volodymyr Zelensky y el secretario de Estado, Marco Rubio, donde Ucrania propuso un cese al fuego aéreo y naval que Rubio calificó como “un avance prometedor”. A pesar de esto, la administración Trump recurrió a una estrategia de presión agresiva: primero, suspendió abruptamente la ayuda militar a Ucrania, luego condicionó su restauración a un alto al fuego e impuso amenazas de sanciones y tarifas comerciales a Rusia. El resultado ha sido mixto: Kiev accedió a la tregua, pero Moscú ya dejó claro que no la aceptará en los mismos términos.

El fantasma del Minsk II y el riesgo de repetir la historia. Las condiciones de Rusia para un acuerdo recuerdan a las del fallido pacto de 2015: más cesión de territorio, reducción drástica del ejército ucraniano y la exclusión de tropas europeas como garantes de paz. Kiev y sus aliados temen que, como ocurrió tras el acuerdo de Minsk II, Putin use la tregua para rearmarse y lanzar una ofensiva aún mayor más adelante. Rubio insiste en que “la pelota está en su campo”, pero desde Kiev, el asesor presidencial Mykhailo Podolyak lo deja claro: “Rusia no está deteniendo sus ataques y no los detendrá“. Mientras Trump busca cerrar un acuerdo rápido, Ucrania y Europa quieren una paz que no solo dure 30 días.

FRESH TAKES

Dicen que los niños son el futuro, pero al ritmo que vamos, el futuro podría venir con menos gente de lo esperado. La tasa de fertilidad en EE.UU. sigue cayendo y no es difícil ver por qué: costos altos, sueldos estancados y un mundo donde la incertidumbre es lo único seguro (guiño). En el último episodio de nuestro podcast La Vibra Está Rara, hablamos de si realmente vale la pena tener hijos en el mundo moderno.

No, Joaquin Phoenix no se preparó para Joker viendo cómo Ethereum se desplomaba más de un 51% en los últimos 12 meses. Si así hubiera sido, la película habría sido mucho más dramática. Si no sabes mucho de crypto, solo hay que decir que quien depende de eso la está pasando mal.

El S&P 500 cayendo, Bitcoin y Ethereum en picada… y el mercado de skins de Counter-Strike 2 pasando los $4 mil millones. Inversores los llaman “activos digitales”, pero al final del día son cuchillitos y armas de mentira que ni ventaja dan en el juego. Y mientras tanto, a mí me regañaban por gastar $5 en Habbo.

What’s news today will be tomorrow’s chitchat.

¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo AM aquí 📧

Enviamos boletines como este todos los días.

Keep Reading

No posts found