WASHINGTON, DC
TIEMPO SIGNALS
MAY 12 2025
WHITE HOUSE WHISPERS.

F
El Día de las Madres fue ayer, pero mamá sigue teniendo hambre hoy. Invítala a almorzar.
CINCO HEADLINES
DE DESAYUNO.
ACUERDO, PERO SIN DETALLES
La Casa Blanca anunció un posible acuerdo comercial con China tras conversaciones en Suiza, aunque no ofreció detalles. El secretario del Tesoro y el representante comercial de EEUU dijeron que hubo “progreso sustancial” y que los detalles se conocerán hoy. Trump lo ve como un 'reinicio total' de las relaciones comerciales. China también habló de “consenso importante”, pero nadie confirmó resultados concretos.
TEXAS GANA DEMANDA A GOOGLE
Google acordó pagar $1,375 millones a Texas para resolver acusaciones por violar la privacidad de datos de los usuarios, pero sin entonar el mea culpa. La demanda, liderada por el fiscal Ken Paxton, acusaba a la empresa de rastrear ubicaciones, búsquedas y datos biométricos sin permiso. Es el mayor acuerdo estatal por privacidad contra Google hasta la fecha y refuerza la ofensiva de Texas contra las big tech.
JUEZA BLOQUEA DESPIDOS MASIVOS DE TRUMP
Noticia que suena a enero, pero llega en mayo: una jueza federal bloqueó temporalmente los planes de despidos masivos y reorganizaciones impulsados por la administración Trump en múltiples agencias, tras una demanda de sindicatos y organizaciones civiles. La orden frena la implementación de directivas del DOGE, liderado por Elon Musk, por considerarlas posiblemente ilegales. El caso podría escalar hasta la Corte Suprema.
HAMÁS LIBERARÁ A REHÉN ESTADOUNIDENSE
Hamás anunció que liberará a Edan Alexander, el último rehén estadounidense conocido con vida en Gaza. La liberación, prevista para hoy o mañana, busca allanar el camino hacia un ceasefire y la entrada de ayuda humanitaria. Según fuentes de CNN, se trata de un gesto unilateral, sin intercambio de prisioneros. La comunidad internacional espera que esto reactive las negociaciones para liberar al resto de los rehenes.
INDIA Y PAKISTÁN FRENARON ATAQUES
El alto el fuego entre India y Pakistán se mantuvo el fin de semana, a pesar de las acusaciones cruzadas de unos y otros sobre supuestas violaciones del acuerdo. Aun así, no se han registrado nuevos bombardeos. El ceasefire, anunciado por Trump, generó versiones encontradas sobre el rol de la administración: el mismo JD Vance dijo que el conflicto no es asunto de EEUU.
EN PROFUNDIDAD.
WALL STREET HABLA MANDARÍN

Foto: EFE
Una sola frase, “total reset con China”, bastó para que el S&P 500 repuntara y Bitcoin rozara los $105,000. No hubo documento firmado ni lista de aranceles revisados; solo la foto de un apretón de manos en Ginebra y el megáfono digital de Trump. El mercado, hambriento de cualquier señal que desinfle la guerra comercial de los últimos meses, leyó la escena como tregua y respondió con euforia algorítmica: flujos hacia acciones industriales, un rally en semiconductores que se fabrican a ambos lados del Pacífico y, de fondo, el búho de Duolingo subiendo un meme en perfecto mandarín—porque hoy la geopolítica se mide también en likes.
La diplomacia del doble click. El movimiento fue tan instantáneo como frágil. Ni la Casa Blanca ni Pekín detallaron qué implica ese “reinicio total”. Los traders, sin embargo, precargaron el relato: menor presión inflacionaria, dólares saliendo del colchón y fondos soberanos asiáticos comprando deuda US para mostrar buena voluntad. Mientras tanto, en los dark pools se cruzaban apuestas de que la tregua durará lo que tarde la próxima notificación de aranceles en Twitter/X. El mensaje tácito: los algoritmos ya no esperan minutos para digerir un comunicado; bastan dos palabras optimistas traducidas a todos los idiomas del Bloomberg Terminal.
Cripto, termómetro de la ansiedad global. La reacción más elocuente llegó desde el universo sin regulador central. Bitcoin y Ethereum saltaron en vertical —y retrocedieron igual de rápido— recordándonos que las criptos se han vuelto el indicador adelantado de la confianza macro: si la reunión va mal, son refugio; si va bien, son apuesta de crecimiento. El repunte se evaporó cuando los periodistas notaron que el 145 % de tarifas US y el 125 % de tarifas chinas siguen ahí, inalterados. Moral de la historia: en la economía del scroll infinito, las palabras presidenciales valen miles de millones.
FRESH TAKES.
2030 Will come fast lmao, OpenAI grand Seal
— #🧠Henry O Jr.🧠 (#@_HooJR)
2:28 PM • May 11, 2025
La alianza entre OpenAI y Microsoft entra en fase de rediseño, con nuevas condiciones, menos participación accionaria y rumores de IPO flotando en el aire. Ambos insisten en el beneficio mutuo, pero cada uno está cuidando su propio algoritmo. La tecnología evoluciona, pero el poder nunca cambia de juego.
Can anyone explain why the Mayor of Newark was arrested at an ICE facility? And when elected officials showed up, MASKED agents roughed them up, including an 80-year-old congresswoman?!!!!!!!
NOTHING IS OK ABOUT THIS!!! SOMETHING MUST BE DONE!!!!
— #Morgan J. Freeman (#@mjfree)
1:05 AM • May 10, 2025
En Newark se habla de dos cosas: la breve detención de su alcalde y las -muchas- paradas en el aeropuerto. Ya parece parte del itinerario. Y justo en el Día de las Madres, cuando miles querían abrazar a la suya, las telecomunicaciones dijeron “me desconecté”. Pero tranquilo: el secretario de Transporte, Sean Duffy, promete que todo estará “en funcionamiento en poco tiempo”...
The country of Mattel is beautiful this time of year.
— #Ryan Satin (#@ryansatin)
4:08 PM • May 8, 2025
Entre Barbie, Ken y la diplomacia comercial, Trump confundió a Mattel con un país. Quizás imaginó un Estado soberano gobernado por muñecos de plástico. Lo preocupante no es el error, sino que esté hablando de aranceles con ese nivel de precisión geográfica.
¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo Signals 📧
Enviamos boletines como este todos los días.
Redactor: Leoner Hernández | Editor jefe: Marcos Marín