WASHINGTON, D.C. | SEP. 3 . 2025

PLAN B.

Foto: EFE

Mientras el mundo acumula más guerras que series en Netflix, Islandia volvió a encabezar el Global Peace Index. Bien por ellos, pero mal por el resto del mapa: adivina en qué lugar está EEUU entre los 163 países del ranking. ¿15? Frío. ¿47? Lejos. ¿102? Tan ingenuo tú. Cuenta hasta 128 y sonríe para, al menos, aparentar que podría ser peor.

CINCO TITULARES DE DESAYUNO.

JUEZ FEDERAL DECLARA ILEGAL EL USO DE TROPAS EN LOS ÁNGELES

Trump x1: un juez federal dictaminó que el presidente Trump y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, violaron el Posse Comitatus Act al desplegar tropas en Los Ángeles para labores de seguridad durante redadas migratorias. El fallo prohíbe nuevas operaciones militares de ese tipo en California, aunque la Casa Blanca apelará. Además, marca un antecedente sobre los límites al uso interno del ejército en EEUU, que puede picar y extenderse a nivel nacional.

TRUMP CONFIRMA TRASLADO DEL COMANDO ESPACIAL A ALABAMA

Trump x2: el presidente anunció que la sede del Comando Espacial se mudará de Colorado Springs a Huntsville, Alabama, revocando la decisión previa de Joe Biden. Legisladores de Colorado advirtieron que el cambio debilitará la seguridad nacional, retrasará años de preparación militar y supondrá una factura con varios ceros. El traslado también amenaza a la fuerza laboral especializada que opera en Colorado.

ARMADA ESTADOUNIDENSE HUNDE EMBARCACIÓN VENEZOLANA

Trump x3: el republicano informó que la Armada interceptó y hundió un barco en el Caribe, presuntamente vinculado al narcotráfico venezolano. Sobre eso fue el anuncio que todos esperaban ayer. 11 personas murieron, a quienes calificó como miembros del Tren de Aragua. La acción, respaldada por Marco Rubio, ocurre en el marco del despliegue militar estadounidense cerca de Venezuela. El gobierno de Maduro simplemente respondió que todo es mentira y que el video mostrado por Trump fue hecho con AI.

COMITÉ DE SUPERVISIÓN PUBLICA 33,000 DOCUMENTOS VINCULADOS A JEFFREY EPSTEIN

La Cámara de Representantes divulgó más de 33,000 archivos sobre Jeffrey Epstein, entregados por el DOJ tras una citación. Aunque parte del material ya se conocía, la publicación busca bajar la marea política y restar fuerza a un movimiento republicano que exigía su divulgación completa. Algunos demócratas cuestionan el valor real de los documentos, mientras figuras como Marjorie Taylor Greene insisten en exigir transparencia total.

PENTÁGONO DUPLICARÁ JUECES DE INMIGRACIÓN CON 600 ABOGADOS MILITARES

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, aprobó enviar 600 abogados militares para actuar como jueces temporales de inmigración. El plan (B), destinado a aliviar los $3.5 millones de casos pendientes, ha generado críticas de asociaciones legales que lo ven como un intento de debilitar el sistema para pintarlo de militar. Expertos advierten que los funcionarios carecen de formación en leyes migratorias y que el cambio podría comprometer el debido proceso.

EN PROFUNDIDAD.

CHROME SE QUEDA EN CASA

Un juez federal decidió que Google no tendrá que vender Chrome, su navegador estrella, pese a las presiones de todo el ruido antimonopolio que inició hace cinco años. Así, la empresa mantiene el control de una de sus piezas más valiosas, aunque deberá abrir la puerta a competidores compartiendo ciertos datos. La victoria es parcial: Google conserva su joya, pero ya no puede blindarla con contratos exclusivos que vinculen la distribución de Search, Chrome, el Google Assistant o Gemini a otras aplicaciones o acuerdos de ingresos.

COMPETENCIA A MEDIAS

La decisión del juez Amit Mehta reconoce que a Google se le fue la mano con su poder en el mercado de búsquedas, pero el remedio podría haberse quedado corto. La compañía todavía puede pagar a socios para mantener sus productos como predeterminados, lo que deja incierto cuánto oxígeno ganarán los rivales. Y mientras todo eso ocurre, el Departamento de Justicia celebra haber frenado prácticas monopólicas, a pesar de que los críticos señalan que la estructura del mercado seguirá igual de desequilibrada que ayer, anteayer, la semana pasada...

UN FALLO SIN TERREMOTO

Muchos esperaban un sacudón que redibujara el mapa tecnológico, sobre todo en un momento en que la AI está transformando la forma en que buscamos información. Obligar a Google a desprenderse de Chrome habría reconfigurado tanto su negocio de búsquedas, como su apuesta en inteligencia artificial. En cambio, el fallo preserva el statu quo: un golpe simbólico al monopolio, pero no el pulgar abajo que algunos esperaban.

FRESH TAKES.

Un video viral mostró unas bolsas cayendo por una ventana de la Casa Blanca. La prensa habló de contratistas, pero Trump dijo que era AI y recordó que las ventanas pesan 270 kilos. Vamos a creerle y también vamos a decir que es casualidad que coincida con las reformas: un mega salón de baile y más toques dorados para que DC se sienta como Palm Beach.

Curtis Sliwa, candidato a alcalde de New York, propone “colonias” de gatos para acabar con las ratas en NYC. Dice que serán como Batman y Robin patrullando de noche. Suena épico hasta que recuerdas que Eric Adams ya gastó $877K en un “escuadrón de la muerte” anti-ratas y nombró un “Zar de las Ratas”. ¿Quién necesita Gotham?

Trump faltó unos días y en X ya le estaban escribiendo el obituario. Pero no, ayer volvió diciendo que estaba “mejor que nunca”, aunque luce moretones y tobillos hinchados. La versión oficial: venas cansadas y demasiados apretones de manos. La versión subtitulada: la Casa Blanca debería ocultar algunos videos de YouTube.

Redactor: Leoner Hernández | Editor jefe: Marcos Marín

Keep Reading

No posts found