WASHINGTON, DC

TIEMPO SIGNALS

JUL 3 2025

POLÍTICA EN EL PIZARRÓN.

Foto: EFE

El huevo volvió. Y no estoy hablando del famoso egg post en Instagram. Waffle House, ese barómetro sureño de la catástrofe nacional, anunció que eliminará el recargo de 50 centavos por huevo. Después de una gripe aviar, precios récord y muchas tortillas comprometidas, el desayuno estadounidense respira aliviado. O al menos ya no te lo cobran como si fuera caviar.

CINCO HEADLINES

DE DESAYUNO.

UN JUEZ BLOQUEÓ LA PROHIBICIÓN DE ASILO DE TRUMP EN LA FRONTERA

Un juez federal desestimó la orden ejecutiva de Trump que bloqueaba el acceso al asilo para migrantes en la frontera sur. Dijo que el presidente se había pasado de la raya al declarar la inmigración ilegal como una “emergencia” y saltarse las leyes vigentes. La decisión llega tras una demanda liderada por la ACLU, pero como era de esperar, la Casa Blanca ya anunció que apelará.

TRUMP CONGELA FONDOS ESCOLARES Y ACUSA "AGENDA RADICAL"

La Casa Blanca está bloqueando más de $6,000 millones en fondos educativos aprobados por el Congreso, alegando una revisión por presunto uso indebido para promover causas progresistas. Los recursos estaban destinados a programas para estudiantes migrantes, con dominio limitado del inglés y actividades extracurriculares. Por mencionar un caso, California estima haber perdido ya $1,000 millones.

EEUU PAUSA ENVÍO DE ARMAS A UCRANIA EN PLENA OFENSIVA RUSA

El Pentágono volvió a suspender la asistencia militar a Kiev, justo cuando arrecian los bombardeos rusos. La decisión responde al temor de que las reservas estadounidenses no alcancen para sostener varios frentes a la vez. Sin misiles Patriot ni Stinger, Ucrania queda más expuesta y podría costar vidas, según expertos. Ya hasta los mismos republicanos desconfían de la medida.

MICROSOFT DESPIDE A 9,000 EMPLEADOS

La empresa anunció su tercera ronda de recortes en lo que va de año, afectando al 4% de su plantilla. No dijeron qué áreas se verán afectadas, pero algunos medios reportan que los equipos de Xbox y ventas estarían entre los más golpeados. Los despidos llegan cuando Microsoft automatiza cada vez más procesos con inteligencia artificial.

HAMÁS ABRE LA PUERTA A UN ACUERDO, PERO ISRAEL DICE QUE NO HABRÁ TREGUA CON ELLOS

Tras la propuesta de ceasefire de Trump, Hamás dijo estar abierto a un acuerdo que termine con la guerra, mientras Netanyahu rechazó cualquier solución que no implique el fin de Hamás en Gaza. Por ahora, Israel no aceptó un compromiso explícito, pero Netanyahu visitará la Casa Blanca para discutir el tema el lunes.

EN PROFUNDIDAD.

REBAJA CON TRUCO

Foto: EFE

Trump anunció un acuerdo con Vietnam que reduce los aranceles planeados del 46% al 20% para muchas exportaciones vietnamitas y los fija en 0% para productos estadounidenses. Aunque el gesto baja el tono de la confrontación, no elimina la amenaza: el nuevo marco incluye un arancel del 40% para productos que pasen por Vietnam desde terceros países, en especial China. Es un mensaje claro contra el “re-etiquetado” de bienes chinos.

Vietnam, ¿amigo o amortiguador? Este pacto refuerza el papel clave de Vietnam como amortiguador en la guerra comercial con China. Desde 2018, muchas empresas han desviado su producción a Vietnam para evitar los aranceles estadounidenses a productos chinos. Al firmar este acuerdo, Washington reconoce la importancia de Vietnam como socio estratégico, pero también deja claro que no tolerará que funcione como simple puente para eludir sanciones a Pekín.

Las acciones subieron tras el anuncio, pero el mercado sigue desconfiando. Sin detalles claros y con dudas sobre si esto fue un acuerdo real o solo un marco en proceso, la noticia parece más una jugada política de última hora que un cambio estructural: Trump lo anuncia una semana antes del deadline para subir aranceles a más importaciones. Es una señal para otros países: negociar antes de esa fecha o enfrentar costos más altos. Además, es una jugada para reforzar su imagen de negociador justo antes de entrar en una fase clave de campaña.

Fresh takes.

Trump demandó a 60 Minutes por cómo editaron una entrevista y terminó llevándose $16 millones para su biblioteca presidencial. Paramount evitó el juicio cuando busca el visto bueno del gobierno para fusionarse con Skydance. La prensa dijo que fue censura encubierta; Trump, que fue justicia divina. Al final, el periodismo quedó fuera de la ecuación.

X colapsó otra vez y dejó a miles de usuarios sin poder postear ni scrollear. Justo cuando Twitter empezaba a parecer estable, la compañía decidió recordar que sigue en fase experimental… desde 2022. Día normal en X para los X en la vida.

El Dalai Lama dijo que sí habrá sucesor, pero aclaró que lo elegirá su fundación, no el gobierno chino. Pekín, por supuesto, ya anunció que igual va a inventar el suyo. Porque si algo no toleran, es perder control hasta de una vida futura.

¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo Signals 📧

Enviamos boletines como este todos los días.

Redactor: Leoner Hernández | Editor jefe: Marcos Marín

Keep Reading

No posts found