Washington, DC

ENE 9 2025

Hoy leerás mucho sobre los incendios forestales en California. No es para menos: hasta ahora, cinco personas han muerto y más de 150,000 habitantes están bajo órdenes de evacuación. Las escenas surrealistas también han dejado récords: el incendio Palisades es el más destructivo jamás registrado en el condado. Si lo necesitas o conoces a alguien a quien ayudar, no dudes en llamar al Departamento de Bomberos de Los Ángeles al (213) 978-3800 y compartir los números de emergencia de la ciudad.

Cinco headlines de desayuno

✍️ Trump busca formas de imponer sus aranceles
El presidente electo está considerando declarar una emergencia económica nacional para imponer los aranceles que ha venido prometiendo a diestra y siniestra, y explorar medidas como tomar el Canal de Panamá, adquirir Groenlandia y presionar a Canadá para ser un estado de EEUU. Estas propuestas causaron el obvio rechazo de líderes como la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

📝 Inscripciones en Obamacare alcanzan niveles récord bajo la administración Biden
Casi 24 millones de personas ya eligieron planes de Obamacare para 2025, duplicando las cifras de la administración anterior. Este récord responde a subsidios más generosos y procesos de inscripción simplificados. La letra pequeña es que los subsidios expiran en 2025, y su renovación dependerá del próximo Congreso liderado por republicanos.

🛡️ Piden a Trump proteger a afganos aliados de EEUU
Según Reuters, más de 380 veteranos y funcionarios firmaron una carta instando a Trump y al Congreso a ampliar los programas de Special Immigration Visas (SIV) y reasentamiento para afganos en riesgo por haber trabajado con EEUU. Temen que restricciones en inmigración dificulten el proceso, dejando vulnerables a miles de aliados. Desde 2021, más de 183,000 afganos han sido reasentados, pero el límite actual de visas podría agotarse pronto.

🤖 La IA transforma el empleo: ¿amenaza o aliado?
Un 41% de empleadores planea reducir personal debido a la automatización de tareas con AI, según el Foro Económico Mundial. Aun así, el 77% busca reentrenar empleados para colaborar con esta tecnología. Entre los trabajos que cotizan a la baja están el diseño gráfico y secretariado legal, mientras crece la demanda de habilidades en IA. ¿Evolución o desafío laboral?

📣 Sheinbaum responde a Trump con humor y firmeza
La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum rechazó las afirmaciones de Trump sobre México y bromeó que EEUU podría llamarse "Mexican America". Mostró un mapa de 1607 que nombraba el Golfo de México antes de la fundación de EEUU. Además, defendió la soberanía mexicana y abogó por frenar el tráfico de armas estadounidenses hacia México, tema peliagudo en la relación bilateral.

EN PROFUNDIDAD
Incendios, política y seguros

Foto: EFE

Los incendios en Los Ángeles pusieron en evidencia las diferencias entre cómo Biden y Trump abordan los problemas que se les atraviesen, en este caso los desastres. El demócrata respaldó a Gavin Newsom desde Santa Mónica, a quien le prometió apoyo federal total. Trump, en cambio, culpó al gobernador por su manejo del agua, alegando que sus políticas agravaron la crisis. Los expertos desmintieron estas afirmaciones, destacando que el suministro está comprometido por infraestructura dañada, no por falta de recursos hídricos en el estado.

Ayuda en el aire. La discreción presidencial en la ayuda por desastres genera incertidumbre. Biden se comprometió con el respaldo pleno, pero el enfoque de Trump, basado en acusaciones y condicionamientos, es una nube gris sobre la continuidad de este apoyo. La FEMA sigue siendo clave en la gestión de emergencias, es verdad, pero su dependencia de decisiones presidenciales deja en vilo a estados como California. Moraleja: la política sigue moldeando cómo se gestionan las crisis climáticas en EEUU.

Los seguros tampoco son seguros. Y mientras los presidentes dicen, acusan y prometen, las aseguradoras van a lo suyo: los negocios. State Farm, una de las principales aseguradoras en California, canceló miles de pólizas solo meses antes del desastre. Esto plantea preguntas sobre la responsabilidad de las compañías en crisis climáticas: ¿cómo equilibrar la sostenibilidad del sector asegurador con la necesidad de proteger a los residentes? Mientras se despeja la pregunta, todos tienen algo que decir. Propietarios, economistas, el mercado inmobiliario y legisladores. Todos.

Sabemos que ya somos amigos, pero ¿nos cuentas un poco más sobre ti? Responde nuestra encuesta para hacer este newsletter perfecto para ti:

FRESH TAKES

Si hacía falta más culpas, los activistas ambientales también tienen su dosis. Crazy idea: atender primero la emergencia y luego sí repartir responsabilidades (y soluciones).

Si tienes algo que decir sobre California, ciertamente este dato puede interesarte: Los Ángeles está entre los lugares más peligrosos para vivir en EEUU por los desastres naturales. Tanto como para mudarte al otro lado del país no sé, pero los dividendos emocionales están ahí.

Y bueno, es bueno cerrar sabiendo que las noticias siempre se pueden escapar un poco más de las manos.

What’s news today will be tomorrow’s chitchat.

¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo AM aquí 📧

Enviamos boletines como este todos los días.

Redactor: Leoner Hernández
Editor: Marcos Porras
Editor jefe: Marcos Marín

Keep Reading

No posts found