Washington, DC
ABR 16 2025

El CEO de Starbucks quiere que vuelvas a amar tu frappuccino, y su estrategia empieza por… camisetas negras. A partir del 12 de mayo, todos los baristas tendrán que llevarlas bajo sus delantales verdes, como parte del nuevo dress code que busca “consistencia” y, de paso, distraerte de los precios y los tiempos de espera. O de que eliminaron tu muffin favorito. Prioridades.
🏛️ Casa Blanca cambia reglas de acceso a prensa tras fallo a favor de AP
Tras una orden judicial que obligó a restituir a AP en el grupo de prensa, la Casa Blanca de Trump huyó hacia adelante con nuevos criterios: ya no habrá medios con acceso garantizado. La nueva fórmula se ampliará para permitir el acceso de dos periodistas impresos; un equipo de cadena de empresas como ABC, CBS, CNN, Fox y NBC; una cadena secundaria o transmisor; una estación de radio; un nuevo medio de comunicación y cuatro fotógrafos.
💰 Bancos de EEUU lanzan avalancha de bonos por $28,000 millones
Wells Fargo y Goldman Sachs vendieron ayer bonos por $14,000 millones, igualando lo recaudado el día anterior por JPMorgan y Morgan Stanley. La emisión, impulsada por sólidos resultados trimestrales, recibió alta demanda pese a un contexto de incertidumbre comercial. Los analistas prevén que los seis grandes bancos emitan hasta $32,000 millones esta temporada, superando el promedio de la última década.
🔒 Trump evalúa cerrar casi 30 sedes diplomáticas en el extranjero
Un documento filtrado del Departamento de Estado reveló que la administración Trump está considerando cerrar 10 embajadas y 17 consulados como parte de una reestructuración mayor impulsada por el Departamento de Eficiencia Gubernamental. Las sedes afectadas estarían en Europa, África, Asia y el Caribe. También se propone reducir la presencia en Irak y Somalia, claves en la lucha antiterrorista.
⚖️ Jueza bloquea plan de Trump para deportar a 500,000 migrantes
La jueza federal Indira Talwani puso freno de mano a los intentos del gobierno por revocar de forma masiva el estatus legal y los permisos de trabajo de migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que ingresaron a EEUU bajo el programa CHNV de la era Biden. El fallo obliga al gobierno a revisar cada caso individualmente antes de retirar beneficios y suspende las advertencias de deportación emitidas a más de medio millón de personas.
📉 Jamie Dimon vendió acciones de JPMorgan por $31.5 millones
El CEO de JPMorgan vendió más de 133,000 acciones del banco, valoradas en unos $31.5 millones. Es la segunda vez que lo hace desde que asumió en 2005. La venta llega en medio del runrún sobre su sucesión y después de un aumento salarial del 8.3 % en 2024, alcanzando los $39 millones anuales.
Un mensaje de nuestros sponsors |
¿Quieres dormir viendo las estrellas (literalmente)?
Olvídate del techo y las noticias por un rato. Este domo cerca de Joshua Tree no es una cabaña típica. Es casi un observatorio personal en medio del desierto. Imagina explorar el parque nacional de día y, por la noche, meterte al jacuzzi a contar estrellas fugaces. Una escapada para desconectar de verdad. Reserva tu dosis de desierto y cielo abierto aquí.

La volatilidad desatada por la política comercial de EEUU encendió una alarma inesperada: la fiabilidad de los bonos del Tesoro está en duda. En un mercado de $28.6 billones que suele ser símbolo de estabilidad, el vaivén reciente —con caída simultánea de bonos, acciones y dólar— sugiere algo más profundo: una pérdida de confianza estructural. Y si los bonos dejan de ser refugio, lo que está en juego no es menor.
Señales que preocupan. El desplome del dólar frente a monedas de economías también afectadas por aranceles —como el euro, el yen o el franco suizo— rompe con toda lógica habitual en momentos de tensión global. Para colmo, un indicador clave de confianza futura en el dólar, las reversiones de riesgo a un año, se volvió negativo por primera vez desde 2019. En lenguaje financiero: algunos inversores creen que el billete verde perderá atractivo, incluso en su papel como refugio global.
Más que volatilidad, es una advertencia. El Congreso amenaza con agravar el déficit mientras se debate una medida para castigar a los tenedores extranjeros de deuda. Todo esto huele a crisis de confianza. No es inflación ni tipos de interés lo que inquieta, sino la credibilidad misma del sistema financiero estadounidense. Si el dólar empieza a perder su rol de moneda de reserva, el daño sería sistémico. La reacción de los inversores en los últimos días no fue caprichosa. Fue un mensaje.
Look this quote goes hard, I’m not going to lie. They cooked us.
— #Caitlin (#@caitlin_mmm)
11:38 PM • Apr 15, 2025
Campesinos, pero con diplomacia: China subió sus aranceles al 125 % y, ya que estaban, le devolvieron a JD Vance el insulto de “campesinos” que él mismo lanzó semanas atrás. “Que esos campesinos de EEUU se lamenten”, dijo Xia Baolong, como quien cita con elegancia. Pekín no solo está molesto por las tarifas: también les parece “sorprendente” que el vicepresidente hable sin “conocimiento ni respeto”. Qué raro, ¿no?
American Airlines anunció que ofrecerá Wi-Fi gratuito en el 90 % de su flota... pero solo si eres parte de su programa AAdvantage. Claro, unirte no cuesta nada, pero igual toca registrarse 🙃. La movida arranca en 2026, y es su forma de ponerse al día con Delta, que ya lo hace desde 2023, y United, que se montará en la nave de Starlink este mayo.
Nissan will cut Japanese production of its top-selling U.S. model, the Rogue SUV, over May-July, said a person familiar with the matter, becoming the latest global automaker to alter manufacturing plans in response to new U.S. import tariffs. reuters.com/business/autos…
— #Reuters (#@Reuters)
10:00 AM • Apr 15, 2025
Nissan decidió frenar la producción de su SUV más vendido en EEUU porque Trump quiso ponerle un arancel del 25 % a los carros importados. Así que van a dejar de hacer 13,000 Rogues en Kyushu entre mayo y julio, mientras rezan a los dioses del libre comercio. Igual seguirán ensamblando en Tennessee, porque claro, ahora ser fabricante global es un deporte extremo e impredecible.
What’s news today will be tomorrow’s chitchat.
¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo AM aquí 📧
Enviamos boletines como este todos los días.