Washington, DC

NOV 25 2024

Si alguien compra un plátano envuelto en cinta adhesiva por $6.2 millones, nadie te podrá reprochar nunca que hiciste alguna mala inversión. La obra se llama Comedian y, según el artista, es una sincera reflexión sobre las cosas que más valoramos. Queda claro que no se refiere al dinero, pero su optimismo es enternecedor.

Cinco headlines de desayuno

🤥 Gautam Adani, acusado y citado por sobornos
La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) citó al multimillonario indio Gautam Adani por los supuestos sobornos que favorecieron a una de sus empresas. La acusación dice que el magnate y otros altos ejecutivos pagaron $250 millones debajo de la mesa para ganar contratos para su compañía de energía renovable, Adani Green Energy. Y hablando de la SEC, su presidente Gary Gensler renunciará apenas Trump pise la Casa Blanca.

💸 Humo blanco en la COP29
Parecía difícil, pero sí hubo un acuerdo en la COP29. Finalmente, los países más ricos acordaron canalizar $300,000 millones hasta 2035 para que las naciones pobres puedan enfrentar la crisis climática. Lo que para algunos fue un avance comparado al acuerdo anterior ($100,000 millones), otros lo ven como sal y agua en medio de la inflación.

✍️ "How much does it cost?"
No es un déjà vu, es Elon Musk bromeando sobre comprar MSNBC. Todo comenzó cuando Donald Trump Jr. le insinuó que sería buena idea en un mensaje de X: "Hey @elonmusk I have the funniest idea ever!!!". Desde ese momento, Musk, quien hizo exactamente el mismo chiste en 2017, no ha dejado de publicar memes como este, este y este. Sería una buena manera de celebrar que su fortuna nunca había sido tan grande como ahora.

😇 Texas tiene un nuevo plan: la Biblia
La Junta Escolar de Texas aprobó incluir un nuevo plan de estudio entre las opciones aplicables por las K-5 schools para el año escolar 2025-26, si así lo consideran. El contenido, desarrollado por la Agencia de Educación de Texas, incluye enseñanzas basadas en la Biblia y la fe cristiana. Un credo que no va con muchos críticos que dicen que el plan viola la “establishment clause” de la Primera Enmienda: "Congress shall make no law respecting an establishment of religion".

🗳️ Yamandú Orsi ganó las elecciones en Uruguay
El candidato opositor del Frente Amplio, Yamandú Orsi, ganó la segunda vuelta de las votaciones presidenciales. Álvaro Delgado, candidato oficialista, fue el primero en salir a reconocer el resultado y felicitarlo: "Uno tiene que respetar por sobre todas las cosas la decisión soberana", dijo. Orsi asumirá el poder el 1 de marzo de 2025 y el presidente saliente, Luis Lacalle Pou, ya se puso a la orden para iniciar la transición.

EN PROFUNDIDAD
El giro sindical: cuando los trabajadores abrazan a Trump

Foto: @LChavezDeRemer

Los votantes sin título universitario están cambiando el juego político en Estados Unidos. Según AP VoteCast, Trump ganó el apoyo mayoritario de este grupo en 2024, dejando a Kamala Harris con apenas el 40%. Esto no es solo un número más: es un golpe directo al corazón de la base tradicional del Partido Demócrata.

La nueva cara del sindicalismo republicano. ¿Una republicana apoyando legislación prosindical? Parece un oxímoron, pero aquí estamos. Lori Chavez-DeRemer, nominada como Secretaria de Trabajo, representa este giro inesperado. Apoyó el PRO Act y logró el respaldo de sindicatos que, hasta hace poco, eran territorio demócrata. Los Teamsters, pesos pesados entre los sindicatos, rompieron con la tradición y no respaldaron a la candidata demócrata este año. Su líder, Sean O’Brien, incluso tuvo un lugar estelar en la Convención Nacional Republicana.

El dilema sindical (y un déjà vu a lo Hoffa). Y aquí está la paradoja: Trump se lleva a las bases sindicales, pero su historial no es precisamente prosindical. Su administración anterior limitó los derechos de sindicalización, y su plan Project 2025 promete profundizar ese enfoque. Mientras tanto, los Teamsters parecen recordar la época de Jimmy Hoffa, cuando los sindicatos eran más que solo trabajo organizado: eran jugadores clave en el ajedrez político, intercambiando favores estratégicos y electorales con Washington. Ahora, sus miembros apoyan a Trump, pero los líderes sindicales enfrentan una difícil realidad: el candidato que prefieren sus bases amenaza los intereses de los sindicatos como instituciones.

FRESH TAKES

Elon Musk debe estar preocupado por muchas cosas: Bluesky está captando entre sus usuarios y la cercanía con Trump no es muy bien vista. Incluso hay quien piensa que el fin de X está cerca. Todo esto es para decirte que no creo que Musk esté pensando ya en un logo nuevo para MSNBC, ¿no?

Los republicanos están más entusiasmados hoy con Trump de lo que estaban en 2016. ¿Que cómo lo sé? No lo dicen, pero hay señales: creen que la economía ya está mejorando, están satisfechos con el nuevo gabinete y... aprueban la deportación masiva. Pero un poco de contexto no cae mal.

"El origen de todos los males", "destructor del país", "miembro de una camarilla de globalistas", "símbolo del establishment". Trump ha dicho muchas cosas malas de George Soros, pero ahí está, nominando a su exadministrador para dirigir el Departamento del Tesoro.

What’s news today will be tomorrow’s chitchat.

¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo AM aquí 📧

Enviamos boletines como este todos los días.

Redactor: Leoner Hernández
Editor: Marcos Porras
Editor jefe: Marcos Marín

Keep Reading

No posts found