WASHINGTON, DC

TIEMPO SIGNALS

JUL 18 2025

EPSTEIN, VOLUMEN 700.

Foto: EFE

Es viernes y tú estás cansado. Pero podría ser peor: para Andy Byron, es viernes y –posiblemente– deje de estar casado. El tema de ayer en Internet fue el supuesto affair del CEO de Astronomer en pleno concierto de Coldplay. Hay gente que se pregunta para qué sirve una kiss cam, más allá de lo obvio, y es justamente para conceptos como este: ColdplayGate.

CINCO HEADLINES

DE DESAYUNO.

TRUMP NIEGA VÍNCULO CON UNA CARTA A EPSTEIN Y AMENAZA CON DEMANDAR AL WSJ

El presidente negó haber escrito una carta incluida en un álbum de cumpleaños de Jeffrey Epstein en 2003 que llevaba su nombre y el dibujo de una mujer desnuda. Trump prometió demandar al Wall Street Journal por publicarla, y desestimó la historia como falsa y parte de un nuevo “engaño”. La carta fue recopilada por Ghislaine Maxwell y forma parte del archivo revisado por el Departamento de Justicia.

ICE USA DATOS DE MEDICAID PARA RASTREAR MIGRANTES

Según AP, el gobierno autorizó que ICE acceda a los datos de Medicaid, incluyendo direcciones de domicilios y etnias, para localizar a inmigrantes indocumentados. El acuerdo ha generado demandas de 20 estados, que acusan a la administración de violar leyes federales sobre privacidad médica. Aunque Trump alega proteger recursos públicos, los críticos advierten que se usó información sin ton ni son.

TRUMP FUE DIAGNOSTICADO CON INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA

La Casa Blanca informó que el presidente Trump sufre de insuficiencia venosa crónica, una afección común y benigna que provoca acumulación de sangre en las piernas. El diagnóstico llegó tras especulaciones por fotos donde se le veían los tobillos hinchados. No tiene dolor ni enfermedades más graves, según el reporte médico. Por ahora, sigue tomando aspirina como prevención.

LA CÁMARA APROBÓ LA GENIUS ACT SOBRE STABLECOINS

La Cámara de Representantes aprobó la Ley GENIUS, que establece un marco federal para las stablecoins respaldadas por dólares. La norma, promovida por Trump, busca posicionar a EEUU como líder en cripto y excluye a su familia de ciertas restricciones éticas. Sniff, sniff. Otros dos proyectos también claves para el sector avanzaron al Senado. Adivino no soy, pero puedes esperar una ola de nuevos emisores.

EL PAPA EXPRESÓ SU TRISTEZA TRAS ATAQUE ISRAELÍ A IGLESIA EN GAZA

El Papa León XIV lamentó profundamente el ataque israelí contra la Iglesia de la Sagrada Familia en Gaza, que dejó tres muertos y al menos nueve heridos. En su comunicación a la comunidad afectada, el Papa expresó su cercanía espiritual y renovó su llamado urgente a un ceasefire. El proyectil, que según Israel fue disparado por error, impactó en un lugar donde se refugiaban 600 civiles.

EN PROFUNDIDAD.

EL GOLPE QUE NO FUE TOTAL

Foto: EFE

Trump lo llamó “una victoria militar espectacular” en su momento. Pero la evaluación más reciente del gobierno estadounidense contradice esa narrativa: de los tres sitios nucleares iraníes atacados por EEUU en junio, solo uno fue destruido por completo. Fordo, el más vulnerable, quedó inoperativo por al menos dos años. Pero Natanz e Isfahan, con estructuras más profundas, solo sufrieron daños parciales y podrían reactivar su producción en unos meses, si Irán así lo decide.

El ataque, bautizado como “Operación Midnight Hammer”, utilizó por primera vez en combate bombas de 30,000 libras diseñadas para penetrar instalaciones subterráneas. Aun así, EEUU sabía de antemano que algunos túneles en Natanz e Isfahan estaban fuera del alcance incluso de estas armas. La Casa Blanca sostiene que los daños fueron severos, y aunque la inteligencia aún se está actualizando, el golpe podría haber enterrado, literalmente, parte del uranio enriquecido que Irán había acumulado. Para sacarlo, haría falta excavar bajo vigilancia constante de satélites israelíes y drones estadounidenses.

Pero más allá del daño físico, la operación dejó un mensaje claro: si Irán intenta reconstruir o escalar, habrá nuevos ataques. Trump ya dijo que estaría dispuesto a bombardear de nuevo “sin duda alguna”. En Washington e Israel ya se discute si atacar otra vez en las próximas semanas si Teherán no vuelve a la mesa de negociaciones. No fue una guerra total, pero sí una advertencia con consecuencias a largo plazo. Porque aunque dos sitios siguen de pie, el equilibrio en Medio Oriente ya no es el mismo

FRESH TAKES.

Alguien tenía que hacerlo.

Netflix tuvo un buen trimestre: más dinero, más ads, menos ganas de decirte cuántos se están suscribiendo. Pero no importa, porque con Wednesday, Stranger Things y Frankenstein de Guillermo Del Toro, seguro igual vas a seguir pagando por llorar.

Bryan Braman murió tras luchar contra un tipo raro de cáncer. El exlinebacker de Eagles y Texans, famoso por un tackle sin casco y por su entrega en cada jugada, falleció a los 38 años. Jugó como vivió: sin miedo.

¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo Signals 📧

Enviamos boletines como este todos los días.

Redactor: Leoner Hernández | Editor jefe: Marcos Marín

Keep Reading

No posts found