WASHINGTON, D.C. | Sep. 30. 2025
SHUT UP AND SHUTDOWN.

Foto: EFE
Hoy no se celebra el Día de San Valentín ni el Coffee Day –ese fue ayer–, sino algo más estandarizado: el National AI in Work Day. LinkedIn lo inventó para recordarnos que la AI ya no es futuro, sino un deadline para aprender que incluso un chatbot puede hacer una intro como esta. Si alguien iba a saludar hoy, debía ser un prompt.
CINCO TITULARES DE DESAYUNO.

TRUMP Y NETANYAHU PRESENTAN PLAN DE PAZ PARA GAZA Y PRESIONAN A HAMÁS
El presidente Donald Trump y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu anunciaron un plan de paz de 20 puntos para Gaza que exige la liberación de 20 rehenes israelíes vivos y los restos de decenas más a cambio de cientos de prisioneros palestinos. La propuesta contempla un ceasefire inmediato, supervisión internacional y la exclusión total de Hamás. Qatar y Egipto transmitieron el plan al grupo en Doha, aunque un alto funcionario de Hamás le dijo a la BBC que su implementación todavía enfrenta obstáculos.

NO HAY ACUERDO Y CRECE RIESGO DE SHUTDOWN
Las conversaciones entre Trump y líderes del Congreso no lograron destrabar el juego para evitar el cierre del gobierno federal. Los demócratas condicionan su apoyo a la extensión de subsidios de salud y la eliminación de recortes a Medicaid, mientras los republicanos simplemente se limitan a aprobar su propuesta actual de financiamiento. JD Vance anticipó que un cierre es inminente y sí, al menos para el 45% de los votantes, la culpa sería de los republicanos. El plazo vence mañana a medianoche.

CHARLIE JAVICE CONDENADA A PRISIÓN POR FRAUDE CONTRA JPMORGAN
De “30 under 30” a “85 months behind bars”: Charlie Javice, fundadora de la startup Frank, fue sentenciada a 85 meses de prisión por defraudar a JPMorgan Chase en la adquisición de su empresa por $175 millones. La empresaria de 33 años infló cifras de clientes y hasta contrató a un científico de datos para generar fake data. Un jurado la declaró culpable de conspiración y fraude en marzo. Además, deberá pagar más de $309 millones en restitución. El DOJ calificó el caso como un fraude corporativo grave.

YOUTUBE PAGA $24.5 MILLONES PARA RESOLVER DEMANDA DE TRUMP
YouTube acordó pagar $24.5 millones para resolver una demanda presentada por Trump tras la suspensión de su cuenta después del 6 de enero de 2021. Meta y X ya habían alcanzado acuerdos similares a inicios de año. En su momento, las plataformas argumentaron que sus publicaciones incitaban a la violencia, aunque con el paso del tiempo han adoptado sospechosamente una postura más conciliadora con Trump y los sectores conservadores.

NEWSOM FIRMA LEY PIONERA DE SEGURIDAD EN AI
California volvió a hacer lo suyo: legislar first, preguntar later. Gavin Newsom firmó la SB 53, que obliga a gigantes de AI como OpenAI y Meta a revelar protocolos de seguridad y reportar incidentes. Scott Wiener, autor del proyecto, ya se apunta méritos para su campaña al Congreso. Mientras, Silicon Valley está dividido: Anthropic aplaude, Meta juega diplomático y los grupos de presión tecnológicos advierten que podría frenar la innovación.
ANOTA ESTO.
Durante el huracán Sandy, los Rockaways perdieron 1,1 millones de metros cúbicos de arena, lo suficiente como para llenar el Empire State Building.
Nueva York está en peligro.
Mira el nuevo episodio de Tierra Mía, un documental producido por Tiempo y Espacio, haciendo clic aquí.
EN PROFUNDIDAD.
EL PODER EN LA CANCHA
Lo que parecía un tema deportivo lejos de aquí puede convertirse en una carta fuerte para Trump. La UEFA está discutiendo la suspensión de Israel de sus torneos, como hizo con Rusia en 2022. Si avanza, el caso podría escalar hasta la FIFA y afectar su participación en el Mundial de 2026. Como anfitrión del torneo, EEUU tiene ahora una palanca inesperada: el presidente podría usar su influencia para frenar un aislamiento futbolístico que amenaza con convertirse en diplomático.
FÚTBOL, SANCIONES Y DIPLOMACIA
Trump no oculta su disposición a mezclar política y deporte. De hecho, ya sugirió que levantar el veto a Rusia sería un incentivo para detener la guerra en Ucrania. Ahora, con el Mundial en casa, podría usar las visas de aficionados y funcionarios extranjeros como arma de presión. Países como Brasil e Irán ya ven señales de advertencia. Lo que para la FIFA es un torneo, para Trump es otra arena de negociación, donde cada gol puede convertirse en moneda política.
LA VITRINA DEPORTIVA COMO TABLERO
La FIFA nació con la idea de separar deporte y política, sancionando incluso a federaciones con vínculos directos con gobiernos. ¿Pero qué crees que pueda pasar en un organismo que tiene más países que la ONU? La exclusión de Rusia en 2022 o incluso las sanciones que obligaron al magnate Roman Abramovich a vender el Chelsea de Inglaterra muestran cómo las canchas se convirtieron en espacios de castigo o legitimación política. Y nada de esto es nuevo: en plena Guerra Fría, la Unión Soviética fue excluida de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 1984, tras el boicot occidental a Moscú en 1980; y durante el apartheid, Sudáfrica pasó más de dos décadas fuera de competiciones internacionales. El deporte, lejos de ser un terreno neutral, ha funcionado históricamente como un espejo de la geopolítica.
EL BALÓN NO SIEMPRE ES REDONDO
Más allá de la pelota, lo que está en juego es el alcance real de la diplomacia deportiva. La sede del Mundial ofrece a EEUU un poder simbólico y práctico que ningún veto en la ONU podría igualar. Lo interesante será ver si Trump lo usa para acercar posturas —como presume— o para endurecerlas. En cualquier caso, el episodio revela cómo el fútbol, más que un deporte donde 22 personas persiguen un balón, también es donde decenas de políticos impulsan sus intereses geopolíticos del momento.
FRESH TAKES.
So Donald Trump doesn’t want foreign movies in the USA?
But the USA does export all sorts of garbage to other countries and we consume them to help them get rich?I barely watch American movies but now more than ever I refuse to consume films made in the USA
— #RAYY — 🩵🍮🍀 (#@fouryoursmile)
11:16 PM • Sep 29, 2025
Trump lanzó su blockbuster personal: un arancel del 100% a todas las películas filmadas en el extranjero. Hollywood no sabe si reír o llorar. Aunque, bueno, sí puede llorar un poco: esta sería la primera vez que un presidente convierte un servicio cultural en “guerra comercial”.
In the first 4 weeks we saw games in Brazil, Dublin & London...they are trying to make it an international sport....he'll get the 45 Million US Spanish speakers & then the rest of the world and because a lot of them probably never watched an American football game before
— #Avery (#@ItsAvery)
9:59 PM • Sep 29, 2025
La derecha MAGA enloqueció porque Bad Bunny encabezará el halftime show del Super Bowl 2026. Lo acusan por ser crítico de Trump, anti-ICE y de no cantar en inglés. Tienen razón, tienen razón y… más o menos. Pero supongamos que todo eso es así: ¿cuándo eso ha sido un problema para tener éxito? Martes de facts: los últimos halftime shows tampoco es que hayan sido TAN buenos.
More than 1.7 million streaming subscriptions were cancelled during Jimmy Kimmel’s suspension.
The total includes subscriptions from Disney+, Hulu and ESPN.
(Source: Marisa Kabas)
— #DiscussingFilm (#@DiscussingFilm)
8:17 PM • Sep 29, 2025
Según datos reportados por la periodista Marisa Kabas, Disney perdió más de 1.7 millones de suscriptores en una sola semana, un alza del 436% en la tasa de cancelación. El aumento de precios y la polémica suspensión de Jimmy Kimmel Live parecen haber acelerado el éxodo. La verdadera ✨ magia de Disney ✨.
Redactor: Leoner Hernández | Editor jefe: Marcos Marín