WASHINGTON, D.C. | AGO. 18 . 2025
LA ENSALADA
DE POO-TIHN.

Foto: EFE
Hace 56 años amanecía el último de los tres días de Woodstock, cuando medio millón de personas convirtieron una granja lechera de Nueva York en el festival más famoso del planeta. Entre lodo, guitarras y tormentas, The Who, Jimi Hendrix y Janis Joplin tocaron la banda sonora de una generación que soñaba con paz en plena guerra de Vietnam. Woodstock no fue solo música: fue el caos elevado a utopía.
CINCO TITULARES DE DESAYUNO.

ZELENSKY PONE SUS CONDICIONES ANTES DE REUNIRSE CON TRUMP
Antes de ver hoy a Trump en la Casa Blanca, Zelensky dejó claro que solo aceptará una “paz real”: fin inmediato de los ataques, liberación de prisioneros y retorno de los niños deportados. Alertó que Rusia podría intensificar ofensivas y tratar de ganar tiempo luego de la reunión de Trump con POO-tihn (lee los tweets de abajo) en Alaska, de la que se sabe de todo, menos de acuerdos. De todas formas, Marco Rubio más o menos adelantó que falta mucho para llegar a un acuerdo.

EEUU BLOQUEA VISAS A GAZA TRAS PRESIÓN DE LOOMER
El Departamento de Estado suspendió medical-humanitarian visas para palestinos de Gaza. Para sorpresa de nadie, la activista de extrema derecha Laura Loomer antes había exigido frenar la entrada de heridos. Loomer acusó sin pruebas a organizaciones benéficas de traer “pro-HAMAS” al país. Mientras, en Tel Aviv, cerca de 300,000 manifestantes exigieron un acuerdo de rehenes y el fin de la guerra.

JUEZ FRENA INVESTIGACIÓN CONTRA MEDIA MATTERS
Una jueza federal bloqueó un intento de la administración Trump de investigar a Media Matters, el grupo liberal famoso por sus campañas contra Fox News y X. La jueza Sparkle L. Sooknanan consideró que dos red flags: represalia política y violación a la Primera Enmienda. Musk y aliados republicanos acusan al grupo de “conspirar” con anunciantes para dañar plataformas conservadoras, pero el tribunal abrió la puerta a su defensa.

AUXILIARES DE AIR CANADA IGNORAN ORDEN DEL GOBIERNO
Más de 10,000 auxiliares de vuelo de Air Canada siguen en huelga pese a que Ottawa ordenó su regreso inmediato al trabajo. El sindicato acusa al gobierno de hacerle el dirty work a la aerolínea y defiende que los trabajadores votaron con un 99.7% a favor de la medida. La protesta ya provocó la cancelación de más de 200 vuelos y amenaza con prolongarse.

TERENCE STAMP, EL GENERAL ZOD, MUERE A LOS 87 AÑOS
Terence Stamp, el actor londinense que pasó de casi ser profesor de sexo tántrico en un ashram indio a gritar “Kneel before Zod, you bastards” en Superman, falleció a los 87 años. Su carrera incluyó nominaciones al Oscar, películas con Federico Fellini y Pier Paolo Pasolini, y hasta un té ocasional con la princesa Diana. Ícono de estilo, rebelde zen y villano inmortal de Krypton.
UNA PREGUNTA.
Cuando un conocido tiene que resolver un trámite o problema complicado, ¿qué sueles hacer?
EN PROFUNDIDAD.
EL TÍO QUE VOTÓ POR TRUMP
El rap nació como música de protesta: un micrófono barato, un beat prestado y la urgencia de contar lo que pasaba en la calle cuando nadie más quería escucharlo. Medio siglo después, esa tradición sigue viva y muta en clave latina. La mexicana-estadounidense Snow Tha Product lo lleva a otro terreno con Sábado, un video que convierte la carne asada en metáfora política: una fiesta familiar donde el enemigo no es abstracto, sino el propio tío que votó por Trump.
Lo interesante no es solo el chiste o el caos de la reunión, sino el retrato de un dilema mayor. Para muchos latinos en EEUU, la política no se discute en columnas de opinión sino entre tortillas y cervezas; ahí afloran contradicciones: el tío homofóbico, el primo que repite insultos racistas, el pariente que defiende a un candidato que ataca a su misma comunidad. El video satiriza lo que ya existe: la fractura interna de una diáspora que no es monolítica, aunque muchas veces los medios la pinten como tal.
Y AHÍ ESTÁ LO MÁS FILOSO DE LA PROPUESTA
Sábado no busca reconciliar ni resolver, sino mostrar el conflicto en toda su crudeza, con humor como válvula de escape. En tiempos de redadas, retóricas antiinmigrantes y deportaciones masivas, Snow pone un espejo incómodo: la política no es algo que se queda en Washington, se cuela en la parrilla del sábado. Que el rap (ese lenguaje de protesta) lo diga en español solo confirma que el choque cultural y político ya no se puede ignorar.
FRESH TAKES.
Ehhh yeah... I got a chuckle when Trump's delegation left copies at the printer during the Putin Alaska meetup.
#Trump #Putin #PutinTrump #AlaskaSummit
— #l 🗿🤳🔜🤡🦯🔜💤 (#@slashinvestor)
3:27 PM • Aug 17, 2025
El plan era sentar a Trump frente a Putin, servir crème brûlée de postre y evitar pronunciar mal “POO-tihn”. Lo que no estaba en la receta, según NPR: dejar todo impreso en la fotocopiadora del hotel. Seguridad nacional al punto… o más bien, término medio.
Activists in the UK installed a poster in the Cotswolds to greet JD Vance as he takes yet another family vacation
— #Marco Foster (#@MarcoFoster_)
5:20 PM • Aug 12, 2025
JD Vance no viaja: colecciona quejas. En los Cotswolds lo persiguió una van con su meme favorito, en Ohio pidió que subieran un río para su kayak, y en Disneyland pidió paciencia por las filas largas. Ahora sueña con Hawái. No con gobernar, ojo: con Hawái.
Florida GOP removes new immigration merch after Home Depot says it didn’t approve its logo being used
“We have reached out to the RPOF to try to resolve this issue,” a company spokesperson said early Saturday
By @lmower3
— #Ana Ceballos (#@anaceballos_)
10:08 PM • Aug 16, 2025
Gorras naranjas, tipografía clonada y un lema de deportación. “The Deport Depot” duró lo mismo que un carrito olvidado en Home Depot: hasta que el gerente lo encuentra. El partido de Florida insistía en que “nadie lo confundiría”, salvo, claro, la empresa dueña del logo.
Redactor: Leoner Hernández | Editor jefe: Marcos Marín