WASHINGTON, DC
TIEMPO SIGNALS
JUN 12 2025
LA DETENCIÓN TIENE NÚMERO.

Foto: EFE
Ayer, el verano perdió su banda sonora. Brian Wilson murió a los 82 años y con él se fue la mente más brillante detrás de los Beach Boys. De él salió “Good Vibrations”, “California Girls” y ese álbum que incluso Paul McCartney puso en loop. God only knows, pero el sol hoy suena distinto.
CINCO HEADLINES
DE DESAYUNO.
EEUU PREPARA EVACUACIÓN PARCIAL DE SU EMBAJADA EN IRAK
Estados Unidos comenzó a planificar una evacuación parcial de su embajada en Bagdad y autorizó la salida voluntaria de familiares de militares en Medio Oriente, ante riesgos crecientes de seguridad. La medida se da en medio de tensiones con Irán, amenazas de represalias y una región marcada por la guerra en Gaza. El anuncio hizo subir el precio del petróleo en más de 4%.
TRUMP DA POR HECHO EL ACUERDO LIMITADO CON CHINA
Si lo que faltaba era un pulgar arriba, llegó: Donald Trump afirmó que EEUU y China cerraron un acuerdo “sujeto a aprobación final”, en el que Pekín garantizaría el suministro de tierras raras y Washington desistiría de limitar visas estudiantiles. Aunque el pacto retoma la tregua de mayo, es de alcance limitado y aún no resuelve los puntos más críticos de una guerra comercial que, eso sí, podría extenderse.
VAN MÁS DE 300 INMIGRANTES DETENIDOS EN LOS ÁNGELES
La Casa Blanca confirmó el arresto de 330 inmigrantes en Los Ángeles desde el viernes + otras 157 detenciones adicionales por agresión y obstrucción. Un tercio de los detenidos tenía antecedentes penales. La portavoz Karoline Leavitt criticó duramente al gobernador Newsom y la alcaldesa Bass, acusándolos de fomentar la violencia.
LA INFLACIÓN DE MAYO FUE MENOR A LA ESPERADA, CON ARANCELES Y TODO
El IPC subió 0.1% en mayo, por debajo de lo previsto, y la tasa anual se ubicó en 2.4%. Los precios de energía y bienes como ropa y carros bajaron. Aunque los aranceles de Trump aún no presionan la inflación, expertos advierten que su efecto tarde o temprano pasarán factura, literalmente.
RATIFICARON LA CONDENA A CRISTINA KIRCHNER POR CORRUPCIÓN
La Justicia argentina confirmó la condena de seis años de prisión y la inhabilitación política permanente contra Cristina Fernández de Kirchner por desviar fondos de obra pública. La expresidenta, de 72 años, seguirá en libertad mientras apela, pero podría cumplir arresto domiciliario. Sus seguidores denuncian persecución política. Milei celebró el fallo: “Justicia. Punto”.
EN PROFUNDIDAD.
EL CIELO ES DE LOS DRONES

Foto: EFE
La guerra de los cielos ya no es cosa de aviones militares. La Casa Blanca acaba de firmar un paquete de órdenes ejecutivas que, si despega como esperan, pondrá miles de drones autónomos sobre nuestras ciudades en los próximos años. La movida busca recuperar el liderazgo estadounidense en la aviación —hoy dominada por China— y soltar el freno regulatorio que ha mantenido al sector atrapado en reglas pensadas para el siglo pasado. Lo que viene: drones haciendo entregas, inspeccionando infraestructura, patrullando eventos masivos... y un mercado que se estima moverá $58.4 mil millones en 2028.
El cielo como nuevo terreno de juego. El cambio clave será permitir vuelos “más allá de la línea de visión”, un requisito esencial para que la entrega con drones escale de verdad. Walmart ya anunció su expansión a cinco ciudades; compañías como Zipline y Ondas Holdings se preparan para aprovechar el nuevo marco regulatorio. Pero el futuro no es solo comercial: el Pentágono ha elevado su presupuesto en drones autónomos, y la Casa Blanca también apunta a relanzar la aviación supersónica y el desarrollo de taxis aéreos. El mensaje es claro: el próximo capítulo de la aviación será más autónomo, más bajo y más rápido.
Ni todo son buenas noticias, ni todo está resuelto. El apetito de mercado es enorme, pero el desafío es igual de grande: garantizar seguridad en un espacio aéreo compartido, blindar estos sistemas ante ciberataques, y —quizás lo más complejo— ganarse la confianza del público. ¿Qué tan cómodos estaremos con enjambres de drones cruzando las ciudades? Como bien dice Lisa Ellman de la Commercial Drone Alliance: “La tecnología ya está lista; el problema era la política. Y eso es lo que está empezando a cambiar”.
FRESH TAKES.
@realDonaldTrump Mistakes are always forgivable if your man enough to admit them.
— #David Shapiro (#@DavidShapiro98)
7:08 AM • Jun 11, 2025
Musk se puso bravo, tuiteó, se arrepintió y llamó a Trump. Ahora, en pleno operativo “recuperemos al millonario”, aliados de la Casa Blanca le hacen ojitos para que apoye una ley. Él dice que sí, pero con condiciones. ¿El resultado? Una reconciliación a la americana: pública, estratégica y con reposts patrióticos incluidos.
Jon Voight, estrella de clásicos como Superbabies 2, volvió a subirse al púlpito patriótico para gritarle a Gavin Newsom que es un “tonto”, un “perro mentiroso” y que solo Trump puede salvarnos. La respuesta oficial fue tan millennial como certera: un meme de Los Simpson. Para un berrinche boomer, una dosis de sarcasmo digital.
FIFA being disappointed the ticket sales are slow ASF is hilarious. No shit, no one wants to get kidnapped by ICE
— #. (#@ayodeji_21)
5:03 PM • Jun 11, 2025
El Mundial de Clubes llega a Miami con fútbol, música de Emilio Estefan, discursos políticos... y agentes de inmigración. ICE y CBP estarán “por seguridad”, pero sin aclarar si revisarán documentos. Mientras Infantino casi suplica que se vendan todas las entradas, los activistas temen que el verdadero partido se juegue entre intimidación y espectáculo. Casi todos son bienvenidos al estadio.
¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo Signals 📧
Enviamos boletines como este todos los días.
Redactor: Leoner Hernández | Editor jefe: Marcos Marín