WASHINGTON, D.C. | Sep. 23. 2025

AL FINAL, REGRESA.

Foto: EFE

Comenzó la Libra Season. Faltan 100 días para terminar el año. Hace 31 años se estrenó Friends. Dime cuál de las tres es más importante y por qué Joey está de acuerdo.

CINCO TITULARES DE DESAYUNO.

DISNEY RETOMA TRANSMISIÓN DE JIMMY KIMMEL LIVE! EN ABC

Después de casi una semana en timeout, Disney decidió que Jimmy Kimmel regresará hoy al aire en ABC. La cadena había suspendido su programa tras los comentarios donde conectó al presunto asesino de Charlie Kirk con el movimiento MAGA. Nexstar y Sinclair amenazaron con suspenderlo, la FCC entró en escena y hasta Trump habló de licencias. Ahora, Bob Iger y Dana Walden apuestan a que el late-night regrese.

TRUMP ALERTA SOBRE RIESGO DE TYLENOL DURANTE EMBARAZO

Trump, acompañado por RFK Jr. y el Dr. Oz, anunció que la FDA advertirá a médicos que el consumo de acetaminofén durante el embarazo podría elevar el riesgo de autismo, aunque la ciencia dice lo contrario. El Tylenol siempre ha sido el go-to seguro, pero el discurso incluyó hasta críticas a vacunas. Expertos y el propio fabricante recordaron que no hay prueba de nada. Aun así, la política MAGA convierte un tema médico complejo en un show mediático.

ORACLE Y SOCIOS CREAN EMPRESA EN EE.UU. PARA CONTROLAR TIKTOK

TikTok no será cancelado en EEUU, al menos por ahora. Oracle y otros socios como Silverlake y Dell armaron una joint venture para tomar el control, con el algoritmo estrella reentrenado en territorio estadounidense. La Casa Blanca lo vende como win-win: seguridad nacional y 170 millones de usuarios felices. Trump ya mencionó a Larry Ellison y Michael Dell, mientras algunos malpensados advierten que este compromiso es más un parche político que un blindaje real.

FRANCIA TAMBIÉN RECONOCE AL ESTADO DE PALESTINA EN LA ONU

El presidente francés Emmanuel Macron anunció ante la Asamblea General de la ONU que Francia reconoce oficialmente al Estado de Palestina, como parte de una iniciativa diplomática impulsada junto al príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman. El anuncio se suma al reconocimiento de otros países europeos y de Medio Oriente. Macron defendió la solución de dos Estados, pidió el desarme de Hamás y una transición bajo la Autoridad Palestina en Gaza. Israel y EEUU rechazaron la iniciativa.

NVIDIA INVERTIRÁ HASTA $100,000 MILLONES EN OPENAI

Nvidia anunció una inversión de hasta $100,000 millones en OpenAI para desarrollar data centers de inteligencia artificial con capacidad de 10 gigavatios utilizando sus chips de próxima generación Vera Rubin. El director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, calificó la asociación como estratégica y clave para la próxima era tecnológica. Sam Altman, director de OpenAI, destacó que la infraestructura computacional será la base de la economía futura. Las acciones de Nvidia subieron 4% tras conocerse la noticia.

ANOTA ESTO.

Durante el huracán Sandy, los Rockaways perdieron 1,1 millones de metros cúbicos de arena, lo suficiente como para llenar el Empire State Building. 

Nueva York está en peligro.

Mira el nuevo episodio de Tierra Mía, un documental producido por Tiempo y Espacio, haciendo clic aquí. 

EN PROFUNDIDAD.

EN GUERRA VISADA, SE PIERDE TALENTO

Trump lo presenta como un incentivo para contratar locales, pero del dicho al hecho, la productividad y el crecimiento también pueden verse comprometidos. Subir la visa H-1B a $100,000 convierte lo que antes era una autopista de talentos en una aduana casi prohibitiva. Silicon Valley, hospitales y universidades sientieron el golpe de un momento a otro: India, que aporta más del 70% de los beneficiarios, vio caer acciones como Infosys y Tata apenas se anunció. La señal es clara: atraer skills costará mucho más caro.

FUGA EN TIEMPO REAL

El anuncio se convirtió en un maratón de abogados, empresas frenando viajes y trabajadores buscando vuelos de último minuto sin saber qué hacer. Luego, la Casa Blanca matizó: aplica solo a nuevos solicitantes y se paga una sola vez, no cada año, porque eso ya sería the cherry on top. Pero la incertidumbre ya corrió por los headquarters de tecnología. Ese pipeline de talento que llevó médicos indios a hospitales rurales y programadores a Google hoy parece en riesgo, y con pocas salidas visibles.

ARANCEL AL TALENTO

Economistas lo definen como política “anticrecimiento” con efectos duraderos. Menos ingenieros, doctores y profesores equivale a menos innovación, productividad y también impuestos. Y el país no produce suficientes graduados STEM para cubrir ese hueco creciente. Canadá, Reino Unido o Australia, en cambio, ven la ventana abierta para atraerlos con becas y residencia. Al final, EEUU corre el riesgo de exportar cerebros en vez de ideas. Y esa supuesta defensa del empleo local podría terminar siendo, irónicamente, un self-inflicted wound para su propia economía.

FRESH TAKES.

En el funeral de Charlie Kirk, Trump y Musk compartieron unos pocos segundos de civilidad. Solo unos pocos. Musk lo subió a X con un mensaje solemne y Trump dijo que fue “nice”. Lo cierto es que la escena parecía menos reencuentro y más un episodio piloto de un reality: “Billionaires: cuando exaliados se encuentran”.

En Truth Social, Trump compartió un video de mujeres venezolanas entrenando como milicia y sarcásticamente lo tildó de “ultrasecreto” y “una amenaza muy seria”. Sí, ultrasecreto que decenas de personas estaban grabando con celulares y riéndose.

El francés Ousmane Dembélé pasó de eterna promesa lesionada a rey de París y Balón de Oro 2025. 35 goles, triplete histórico del PSG y hasta discursos emocionados con Ronaldinho como maestro de ceremonias. Alguien dirá que por fin cumplió, pero lo único que tenía que hacer era dejar la PlayStation y hacer una dieta como cualquier otro deportista. Quién lo diría.

Redactor: Leoner Hernández | Editor jefe: Marcos Marín

Keep Reading

No posts found