Washington, DC
MAR 17 2025

Abril parece lejos, pero tax season no espera. Si aún no has presentado tu declaración, este es tu friendly reminder (pero serio) de que el reloj sigue corriendo. Y este año, con 6,000 empleados menos en el IRS, puede que los reembolsos tarden más de lo normal. Así que, si estabas esperando señales del universo para no dejarlo para el último minuto, esta es una.
📜 Trump revive ley de 1798 para deportar migrantes
El presidente anunció planes para invocar la Alien Enemies Act, dirigida a deportar venezolanos supuestamente vinculados al Tren de Aragua. Supuestamente, porque muchos temen que se convierta en una cacería sin fin. El detalle legal: esta ley requiere una declaración formal de guerra, y su último uso fue para internar japoneses-estadounidenses en la Segunda Guerra Mundial. Un juez federal bloqueó temporalmente la polémica medida, pero ya parte del daño estaba hecho: antes, la administración Trump y Nayib Bukele anunciaron con bombos y platillos el traslado de 238 presuntos miembros del Tren de Aragua a la prisión más grande de El Salvador, el Cecot. Bukele hasta se burló.
📈 Europa invierte en defensa mientras EEUU sacude los mercados
Las políticas America First han generado turbulencias en Wall Street, pero los mercados europeos registran su mejor inicio desde 1998. Las acciones de defensa se disparan, con Rheinmetall duplicando su valor y Thales subiendo más del 70%, mientras los países de la OTAN aumentan su gasto militar. En contraste, el S&P 500 cae más del 4% este año.
🌍 Rubio expulsa al embajador sudafricano
El secretario de Estado Marco Rubio declaró persona non grata al embajador de Sudáfrica, Ebrahim Rasool, acusándolo de incitar al odio racial contra Trump. El conflicto tiene raíces en una nueva ley de tierras sudafricana que la administración considera discriminatoria hacia los blancos. Un choque diplomático inesperado: expulsar embajadores es algo que ni en la Guerra Fría se veía con tanta frecuencia.
💵 Powell enfrenta un dilema ante mercados nerviosos
El presidente de la Reserva Federal debe equilibrar la estabilidad económica con la presión del mercado. Los traders esperan tres recortes de tasas este año, pero la Fed sigue en modo “wait and see”. La incertidumbre comercial tiene a Wall Street en alerta máxima: los inversores buscan garantías de que la Fed actuará rápido si el mercado laboral tambalea.
⚔ EEUU promete seguir bombardeando a los hutíes hasta frenar ataques marítimos
La administración Trump lanzó ataques aéreos en Yemen, dejando al menos 31 muertos según fuentes hutíes, y advirtió que continuará hasta que cesen los ataques a la navegación. El conflicto amenaza con escalar, con los hutíes prometiendo atacar barcos estadounidenses y Teherán advirtiendo represalias. La luna de miel con la política exterior duró poco: Irán ya amenaza con responder “decisiva y destructivamente”.

Foto: EFE
El movimiento MAGA ha convertido los “archivos Epstein” en su nueva causa, exigiendo la revelación completa de documentos sobre el financiero condenado por tráfico sexual. Desde 2022, el apoyo a Trump dentro del Partido Republicano ha crecido un 52%, según encuestas de Vanderbilt, y ahora su base apunta directamente contra la fiscal general Pam Bondi, quien prometió desclasificar los archivos pero ha retrasado el proceso, provocando una reacción feroz de influencers conservadores.
Expectativas vs. realidad: el fiasco de los archivos. Lo que comenzó como un llamado a la transparencia se transformó en un espectáculo mediático. Bondi invitó a figuras conservadoras a la Casa Blanca para mostrarles los documentos bajo el título “Archivos Epstein Fase 1”, pero el contenido resultó ser información ya pública. La decepción fue inmediata, con figuras como Laura Loomer y la representante Anna Paulina Luna exigiendo su renuncia. Para muchos en MAGA, esto alimenta la idea de que el “deep state” sigue ocultando la verdad, incluso dentro de la administración Trump.
¿Una crisis real o una distracción política? Mientras la economía enfrenta las consecuencias de la guerra comercial y la amenaza de recesión, el caso Epstein domina las discusiones en los círculos MAGA. John Geer, asesor de Vanderbilt University, sostiene que esto es “el objeto brillante del momento”, una narrativa diseñada para mantener el enfoque en teorías de conspiración en lugar de problemas más inmediatos. El profesor John Kane de NYU advierte que la verdadera consecuencia de los archivos Epstein podría no ser la revelación de secretos, sino el hecho de que desviaron la atención de los votantes de los desafíos económicos que realmente impactarán sus vidas.
Trump is working hard to stop inflation today
— #PatriotTakes 🇺🇸 (#@patriottakes)
7:34 PM • Mar 16, 2025
Trump trabajando duro contra la inflación… en el campo de golf. Y la verdadera pregunta: ¿quién se atrevería a ganarle en su propio club, en su propio torneo, en su propio país? Porque si algo sabemos de Mr. T, es que aceptar la derrota no es exactamente su punto fuerte.
As Americans increasingly get their news from online shows and streamers, we found that this expanding media ecosystem is overwhelmingly right-leaning.
— #Media Matters (#@mmfa)
2:04 PM • Mar 14, 2025
La Casa Blanca dijo que le dará más espacio a influencers y creadores de contenido, y no es sorpresa: el internet se ha convertido en un echo chamber de ideas de derecha. La lógica MAGA es criticar a la mainstream media mientras siguen religiosamente lo que dicen los podcasts más escuchados del mundo… dirigidos, casi siempre, por calvos.
America is CLOSED to law breakers.
— #Secretary Kristi Noem (#@Sec_Noem)
11:05 PM • Mar 15, 2025
¿Solo 7 millas? Para contexto, la frontera con México tiene 1,954 millas. Pero claro, justamente estas 7 millas eran lo que faltaba para Make America Safe Again. ¿Cómo no se nos ocurrió antes? En fin, buen video para generar interacciones.
What’s news today will be tomorrow’s chitchat.
¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo AM aquí 📧
Enviamos boletines como este todos los días.