Washington, DC
ENE 30 2025

Valora el tiempo que pasemos tú y yo juntos en este newsletter, porque cada segundo cuenta. Sobre todo ahora, cuando el Doomsday Clock se sitúa a 89 segundos de la medianoche, lo más cerca que se ha estado de la extinción humana. Para que tengas una idea, en 1984, con el conflicto con la Unión Soviética, Ronald Reagan desplegando misiles de mediano alcance en Europa Occidental y en pleno boicot de los JJOO de Los Ángeles, el reloj marcaba las 11:57. ¿Pero quién quiere pensar en un final así de rápido?
✈️Accidente aéreo en Washington DC
Un avión comercial de American Airlines chocó el miércoles por la noche con un helicóptero Black Hawk del ejército cerca del Aeropuerto Nacional Reagan. Ambas aeronaves cayeron en el río Potomac y hasta ahora no se han encontrado sobrevivientes, aunque continúan las labores de rescate. En el vuelo 5342 procedente de Wichita iban 60 pasajeros y 4 miembros de la tripulación, mientras que el helicóptero estaba en un vuelo de entrenamiento con tres miembros del servicio a bordo.
📉 Powell descarta bajar tasas pronto y mantiene la cautela
La Reserva Federal mantuvo las tasas de interés entre 4.25% y 4.5%, mientras su presidente Jerome Powell dice que no hay urgencia por reducirlas. La economía sigue fuerte y la inflación elevada, lo que permite a la Fed tomarse su tiempo para evaluar nuevos datos y las políticas de Trump. Como dicen en Wall Street, la paciencia es una virtud... y Powell la tiene de sobra: la Fed esperará ver más señales de enfriamiento en la inflación antes de hacer cualquier movimiento.
⚖️ RFK Jr. defiende su postura sobre vacunas en audiencia del Senado
El nominado de Trump para dirigir el Departamento de Salud, Robert F. Kennedy Jr., compareció ante el Finance Committee del Senado, donde fue duramente cuestionado sobre sus polémicas opiniones sobre vacunas. Demócratas y republicanos expresaron preocupación por sus declaraciones previas sobre vacunas infantiles y antidepresivos. El sobrino de JFK está en aguas turbulentas: la audiencia duró más de tres horas y media con fuertes críticas bipartidistas.
🛂 Revocan TPS a venezolanos: 600,000 enfrentan posible deportación
La administración Trump, a través de la secretaria de Homeland Security, Kristi Noem, anuló una decisión del gobierno de Biden que protegía a venezolanos de la deportación hasta 2026. La medida entra en vigor de inmediato y afecta a dos grupos cuyas protecciones vencen en abril y septiembre. Suena complicado deportar a un país sin relaciones diplomáticas, pero con el gobierno nunca se sabe.
🌎 Trump suaviza su postura frente a China al iniciar su segundo mandato
El expresidente Donald Trump, que durante su campaña amenazó con imponer aranceles de hasta 60% a productos chinos, ahora muestra una actitud más moderada hacia Beijing. El cambio de tono sorprende a expertos que ven señales positivas en la relación bilateral. Parece que alguien aprendió que es mejor llevarse bien con quien tiene el segundo ejército más grande del mundo: los analistas sugieren que Trump busca un enfoque más pragmático y menos ideológico.

Foto: EFE
La administración Trump anunció un giro radical en la política migratoria estadounidense: la conversión de Guantánamo en un centro de detención con capacidad para 30,000 migrantes indocumentados. El anuncio se realizó durante la firma de la Laken Riley Act, con Trump justificando la medida al asegurar que está dirigida a “criminales violentos”. “No serán personas inocentes, serán los peores de los peores”, afirmó el presidente, describiendo la base naval como “un lugar duro para escapar”.
Raids, arrestos colaterales y polémica garantizada. Aunque la administración insiste en que la medida va dirigida a migrantes con récord criminal, la realidad es más complicada. Las redadas de ICE han resultado en arrestos colaterales de personas sin antecedentes, lo que ha encendido las alarmas entre defensores de derechos humanos. La revocación del TPS para venezolanos pone a más de 600,000 personas en riesgo de deportación, aumentando el número de detenidos que podrían terminar en Guantánamo sin haber cometido crímenes violentos.
Un déjà vu con consecuencias inciertas. Guantánamo ya fue utilizado en los 90 para retener a refugiados cubanos y haitianos en condiciones que generaron duras críticas por violaciones a los derechos humanos. Ahora, la historia se repite con una dimensión aún más explosiva. ¿Es esto una medida efectiva o simplemente un mensaje político? La respuesta dependerá de los tribunales, el Congreso y la presión internacional. Lo único seguro es que la controversia apenas comienza.
Legitimately curious where Elon Musk is doing this earnings call from. His plane has not left Washington DC since the Inauguration.
— #Teddy Schleifer (#@teddyschleifer)
10:53 PM • Jan 29, 2025
Tesla presentó su balance anual y solo los envidiosos pensarán que Elon Musk estaba en DC en ese momento. Como si no pudiera estar también en una corte de San Francisco, donde X está a punto de llegar a un acuerdo con Trump por la demanda del presidente sobre la suspensión de su cuenta hace años. Por favor.
* Trump OMB puts out 2 page memo freezing all grants
* Chaos, panic ensues
* OMB puts out 1.5 page Q&A trying to clarify.
* More confusion
* Congressional Republicans defend it all after Dems go off.
* WH blames media for confusion
* OMB puts out one line memo rescinding freeze— #Sam Stein (#@samstein)
6:07 PM • Jan 29, 2025
Los republicanos lo presentan como un ejemplo de gobierno eficiente. Los demócratas optan por ignorarlo porque no hay nada que ganar. La Casa Blanca lo llama “un proceso ágil de toma de decisiones”. Los afectados aún intentan entender qué significa para ellos.
He will slap on a MAGA hat and before you know it have a pardon and the Ambassadorship to Egypt.
— #Bric Butler (#@BricButler)
9:59 PM • Jan 29, 2025
Llegamos al momento en que una sentencia de 11 años podría no significar nada. No será el caso de Bob Menéndez, quien aceptó soborno con lingotes de oro, pero tú me entiendes.
What’s news today will be tomorrow’s chitchat.
¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo AM aquí 📧
Enviamos boletines como este todos los días.
Redactor: Leoner Hernández
Editor: Marcos Porras
Editor jefe: Marcos Marín