Washington, DC
FEB 6 2025

Anheuser-Busch quiere que dejes de llamar “domestic” beer a Budweiser y compañía, porque, según su CEO, lo correcto es “American” beer. Suena patriótico, pero también un poco desesperado. Si cambiar palabras ayudara a vender más, Bud Light ya estaría en el top otra vez. Pero bueno, si el Golfo de México ahora es “de América”…
🚫 Trump prohíbe a mujeres trans competir en deportes femeninos
El presidente firmó una orden ejecutiva que impide a mujeres transgénero competir en categorías femeninas en escuelas y universidades, argumentando "justicia" en el deporte. La medida permitirá investigar a instituciones que no cumplan con la orden, y hasta los Juegos Olímpicos de 2028 se verán afectados. Como era de esperar, más tardó él en firmar la orden, que las organizaciones LGBTI+ en denunciar discriminación. Ahora la Casa Blanca planea reuniones con atletas y organismos deportivos para reforzar su postura.
⚖️ Pam Bondi revisará casos contra Trump y reformará el DOJ
La nueva Attorney General, Pam Bondi, recibió anoche la confirmación del Senado y hoy ya está pensando en cómo implementar su agenda. Para empezar, ordenará una revisión de los casos legales contra Trump, incluyendo los presentados en Nueva York y por el Departamento de Justicia de Biden. También creará un grupo para investigar la "weaponization" del sistema judicial. Imagina tú.
🚔 Aumentan los casos de suplantaciones del ICE
La lista de personas arrestadas por hacerse pasar por agentes de ICE, tras las redadas migratorias de Trump, crece, crece y crece. Ocurrió en South Carolina, cuando Sean Michael Johnson fue detenido por secuestro y hurto al “detener oficialmente” un vehículo. Ocurrió en Filadelfia, donde la Temple University suspendió a un estudiante que simuló ser agente de ICE para intentar entrar en un residence hall del campus; y ocurrió también en North Carolina, cuando un hombre usó una identidad falsa para agredir a una mujer. Es lo que pasa cuando se juega a ser el policía malo: siempre salen más malos.
💰 FireAid y los Grammy recaudan millones tras incendios en Los Ángeles
Los incendios forestales en Los Ángeles destruyeron más de 16,000 edificios y cobraron al menos 29 vidas. En respuesta, el concierto benéfico FireAid, con artistas como Olivia Rodrigo y Dr. Dre, recaudó más de $100 millones para la recuperación. Los Grammy también aportaron $24 millones, con $9 millones obtenidos solo en la ceremonia. Los fondos serán administrados por la Annenberg Foundation y otras organizaciones para apoyar a las comunidades afectadas.
🇦🇷 Argentina anuncia su salida de la OMS
El gobierno de Javier Milei siguió los pasos de su amigo Trump e informó que iniciará el proceso para retirar a Argentina de la OMS, argumentando diferencias con su gestión, especialmente durante la pandemia de COVID-19. Sí, el impacto financiero de Argentina en la organización es pequeño, pero la medida refuerza la postura soberanista de Milei y genera dudas sobre posibles retiros de otros países.

Foto: EFE
Trump no perdió tiempo y arrancó con su vieja promesa de deportaciones masivas. Firmó órdenes ejecutivas para endurecer las políticas migratorias y eliminó restricciones que impedían a ICE actuar en iglesias y escuelas. En su primera semana, se llevaron a cabo redadas en varias ciudades, incluyendo Chicago. Sin embargo, implementar su plan no será fácil. Necesita más centros de detención y un presupuesto mucho más grande: música para los oídos de las prisiones privadas.
Cuando la deportación se vuelve un lujo. Expandir la detención de inmigrantes podría costar más de $3,200 millones al año. ICE tiene presupuesto para 41,000 camas, pero necesita al menos 110,000 para cumplir con la nueva ley que Trump firmó. ¿Solución rápida? Depender aún más de empresas como CoreCivic y Geo Group, que esperan con ansias esos contratos. Mientras tanto, el Congreso deberá decidir si abre la chequera o si pone freno a esta costosa estrategia migratoria.
Un impulso para la industria penitenciaria. Con la firma de la Laken Riley Act, la administración busca ampliar la detención de inmigrantes acusados de delitos, lo que generará una mayor demanda de instalaciones penitenciarias. Las empresas privadas del sector, que ya sacaron una buena ganancia durante la presidencia de Joe Biden, podrían beneficiarse significativamente de este cambio. Como dijo a CNN Lauren-Brooke Eisen, directora senior del Brennan Center for Justice, el gobierno “tendrá que apoyarse en el sector privado”, lo que en términos prácticos significa que las deportaciones no solo serán masivas, sino también altamente rentables.
Well that settles it
— #Tommy Vietor (#@TVietor08)
7:10 PM • Feb 5, 2025
Incoherence Day, fecha en la que dejas que un zorro administre el gallinero y le avise al granjero si en algún momento siente que está comiendo demasiado pollo. Yo también te diré cuándo podrás dejar de leer este newsletter.
Shutting down USAID on the grounds that it’s too costly while at the same time proposing taxpayer money go abroad to nation build
— #Igor Bobic (#@igorbobic)
12:12 AM • Feb 5, 2025
Incoherence Day, fecha en la que cierras un grifo para abrir una tubería más grande en otro lado. Porque, claro, el problema nunca fue gastar dinero afuera, sino en quiénes se gastaba.
This is the exact level of derangement I like to see in political leaders. No more, no less
— #LowρUF👁️ 🇵🇦🇬🇱🇨🇦🇲🇽 (#@LowRhoUfo)
10:04 PM • Feb 5, 2025
Incoherence Day, fecha en la que la legalidad de una sustancia no depende de sus efectos, sino de su zip code. Siguiendo esa lógica, el tequila debería estar en la lista de sustancias controladas y el bourbon en la ONU como patrimonio cultural.
What’s news today will be tomorrow’s chitchat.
¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo AM aquí 📧
Enviamos boletines como este todos los días.
Redactor: Leoner Hernández
Editor jefe: Marcos Marín