Washington, DC
DIC 26 2024

La mayoría de los niños pidieron en Navidad cosas simples: un Nintendo Switch, un carrito a control remoto, tal vez un peluche gigante. Pero Trump, ni tan joven ni tampoco tan bien portado, apuntó mucho más alto. Su lista incluyó Groenlandia, Canadá y, por si fuera poco, el Canal de Panamá. Entre ideas de convertir a Canadá en el “Estado 51” y recuperar el control del canal como si fuera un juguete perdido, su espíritu navideño viene con ambiciones geopolíticas.
🛡️ EEUU renunciará a Cyber Force, pero expulsará tecnología china
Biden firmó la Ley de Defensa Nacional que descarta la creación de una Cyber Force independiente, pero destina $3,000 millones para eliminar hardware chino de las redes estadounidenses. El presupuesto total de defensa alcanza $895,000 millones. Siempre hay buenos y malos regalos en Navidad.
💊 Biden da marcha atrás en reglas de anticonceptivos
La administración Biden retiró inesperadamente su propuesta para expandir el acceso a anticonceptivos, manteniendo las reglas de la era Trump. Esto permite que empleadores rechacen la cobertura de anticonceptivos por objeciones morales no religiosas. Este cambio sorprende tras promesas de ampliar acceso, y deja muchas promesas en el aire.
🚨 Exasesor de Trump advierte sobre crisis internacional
John Bolton expresó su preocupación por cómo Trump manejaría una crisis internacional en un segundo mandato. Según Bolton, Trump carece de disciplina intelectual y toma decisiones basadas en "destellos neuronales". "El mundo es más peligroso que antes", afirmó Bolton en unas advertencias que sonaron a déjà vu desde el ala diplomática.
🚗 Toyota frena producción, pero acelera ventas globales
Dicen que no hay décimo malo, pero eso no aplica para Toyota: la automotriz japonesa registró su décimo mes consecutivo de caída en producción global (-6.2%), mientras sus ventas mundiales aumentaron 1.7%. Aun así, las ventas alcanzaron un récord histórico para noviembre con 920,569 vehículos.
🇮🇱 Acciones militares de Israel influyeron en muerte de rehenes
Un informe militar reveló que las operaciones israelíes tuvieron una "influencia circunstancial" en la ejecución de seis rehenes por Hamas, incluido el estadounidense-israelí Hersh Goldberg-Polin. El ejército desconocía que los rehenes estaban en la zona. Decisiones militares con costos humanos profundos y difíciles de reparar.

Foto: EFE
Donald Trump prometió reinstaurar la pena de muerte a gran escala tras su regreso a la Casa Blanca. En un reciente anuncio, criticó la decisión de Joe Biden de conmutar las sentencias de 37 condenados a muerte, comprometiéndose a buscar activamente la pena capital para “proteger a las familias y a los niños de violadores, asesinos y monstruos”. Biden dejó solo a tres personas en el corredor federal, todas responsables de crímenes atroces como el atentado al Maratón de Boston y la masacre en la iglesia de Charleston.
Un legado polémico. Durante su primera administración, Trump reanudó las ejecuciones federales tras casi dos décadas, supervisando 10 casos en 2020, la cifra más alta desde 1896. Ahora, propone extender el uso de la pena de muerte a delitos como el tráfico de drogas y la trata de personas, argumentando que estos crímenes destruyen miles de vidas. Sin embargo, esta postura enfrenta críticas de expertos que señalan la falta de evidencia sobre su efectividad como disuasivo y los riesgos de aumentar desigualdades en un sistema judicial ya cuestionado.
Una promesa que divide. Aunque Trump sostiene que la pena de muerte es esencial para combatir el crimen, más de 2,000 personas permanecen condenadas a muerte en prisiones estatales, fuera de su alcance directo. Su enfoque punitivo reaviva un debate nacional sobre justicia y política, dividiendo a quienes ven estas medidas como necesarias y quienes las consideran un retroceso que prioriza la retórica sobre las soluciones reales.
copy and paste is hard
— #Victoria Barton (#@victoriafromDTX)
5:42 PM • Dec 25, 2024
2024 ha sido un mal año para las agencias de seguridad del país, pero lo menos que esperaba era que en el FBI copiaran y pegaran mal un simple mensaje2024 ha sido un mal año para las agencias de seguridad del país, pero lo menos que esperaba era que copiaran y pegaran mal un simple mensaje.
The Bill Clinton news reminds me that LBJ is still the last Democratic President to die. It's been more than 50 years since he passed away, after outliving Harry Truman by less than a month.
— #Jake Walker (#@Jake_W)
4:50 AM • Dec 24, 2024
Recordatorio curioso de cómo los presidentes demócratas del siglo XX, desde Truman hasta LBJ, tuvieron impactos significativos en momentos de cambio histórico, pero sus sucesores parecen haber alcanzado una longevidad política y personal que trasciende sus eras.
What a front page.
— #julie k. brown (#@jkbjournalist)
1:12 PM • Dec 24, 2024
No tengo nada que decir.
What’s news today will be tomorrow’s chitchat.
¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo AM aquí 📧
Enviamos boletines como este todos los días.
Redactor: Leoner Hernández
Editor: Marcos Porras
Editor jefe: Marcos Marín