WASHINGTON, D.C. | AGO. 7 . 2025
IMPORTAR NO IMPORTA.

Foto: EFE
Disney acaba de hacer lo que toda familia disfuncional sueña: juntar a todos bajo el mismo techo. A partir del próximo año, Hulu vivirá dentro de la app de Disney+, junto a princesas, Jedis y padres que intentan ver The Bear sin que sus hijos lo noten. Bob Iger lo llamó “una experiencia unificada”. Aquí preferimos hacerlo como el verdadero delulu, por simple interés fonético.
CINCO TITULARES DE DESAYUNO.

TRUMP QUIERE 100% DE ARANCELES A LOS CHIPS
El presidente anunció que impondrá un arancel del 100% a semiconductores importados, a menos que las empresas los fabriquen en EEUU. Dice que las compañías salvan si producen localmente, pero aún no está claro cuánta “fabricación local” basta para evitar la multa. Una pista pueden ser los $100,000 millones adicionales en inversión que anunció Apple ayer mismo.

ICE QUITA LÍMITE DE EDAD Y BUSCA 10 MIL NUEVOS AGENTES
El gobierno eliminará los topes de edad para unirse a ICE, en su plan para contratar a 10,000 agentes más tras recibir una millonaria inyección de fondos. Ahora aceptarán desde jóvenes de 18 hasta adultos mayores con ganas de “proteger a las familias”, deportar, detener, hacer redadas y todo eso. La campaña ya promete bonos de $50,000. Y mientras todo eso ocurre, puedes esperar ads en YouTube, HBO y X.

TRUMP IMPONE 50% EN ARANCELES A INDIA POR COMPRARLE A PUTIN
El presidente también anunció un arancel del 50% a las importaciones indias (25% + 25%, como las promociones), como castigo por seguir comprando petróleo ruso. La medida marca el uso de sanciones secundarias y eleva la tensión comercial con un socio clave. India respondió defendiendo su seguridad energética y advirtió posibles represalias. Btw, Apple, por ahora, queda fuera de la lista.

EEUU NO FRENA PLAN DE NETANYAHU PARA OCUPAR TODA GAZA
La Casa Blanca no se opondrá al nuevo plan militar de Israel para ocupar completamente la Franja de Gaza, pese a los riesgos para rehenes y el posible desplazamiento de un millón de palestinos. Aunque Trump planea aumentar la ayuda humanitaria vía GHF, no intervendrá en la expansión de la guerra. Ni siquiera tras las advertencias de los propios generales israelíes.

DELITOS EN MÍNIMO HISTÓRICO, DIJO SIN DECIRLO EL FBI
Las tasas de delitos violentos y contra la propiedad cayeron a su punto más bajo en 20 años, según el FBI, pero el informe evitó mencionarlo con todas sus letras. Mientras Trump insiste en que la criminalidad va en aumento por culpa de la migración, los números cuentan otra historia: homicidios -14.9%, robos de carros -18.6%. La caída parece estar más ligada a inversiones comunitarias que a mano dura.
EN PROFUNDIDAD.
WASHINGTON Y LA AMENAZA FEDERAL
Trump volvió a poner a Washington DC en la mira, esta vez por un intento de robo que terminó con un funcionario golpeado y con el presidente prometiendo hacerse cargo de la ciudad. La víctima fue Edward Coristine, mejor conocido en internet como “Big Balls”, uno de los primeros miembros del equipo de Eficiencia Gubernamental. Según la policía, empujó a su pareja dentro del carro y enfrentó a al menos diez adolescentes que intentaban robarlo. Dos fueron arrestados, el resto huyó. La historia, que podría haber quedado en un parte policial, se convirtió en gasolina para el discurso de Trump sobre el “caos” en la capital.
En redes, el presidente advirtió que si la ciudad no “se pone las pilas”, el gobierno federal tomará el control. Elon Musk compartió la historia (sin nombrar directamente a Coristine) y la transformó en una cruzada épica: un miembro de DOGE enfrentando a una pandilla para defender a una mujer. Jeanine Pirro, actual fiscal federal, grabó un video prometiendo que limpiarán la ciudad “cueste lo que cueste”. Nadie mencionó que el crimen violento en D.C. ha bajado un 26% este año. Pero cuando el protagonista se llama Big Balls, la narrativa ya está escrita.
MÁS ALLÁ DEL MORBO Y LOS HASHTAGS
Lo que se insinúa es serio: una capital sin control, una élite incapaz y un presidente que promete orden. Trump ya había amagado con revocar la autonomía de D.C., pero ahora lo dice con nombre y apodo. La lógica es clara: si no puedes proteger a tus hombres, yo lo haré. En el centro del relato no están los datos, sino las imágenes: el héroe golpeado, la mujer rescatada, el enemigo adolescente. Y detrás de todo, un mensaje que suena más a campaña que a gestión.
FRESH TAKES.
Is he a king going about naming his successors
— #pingu (#@dinduNuffin2003)
5:02 AM • Aug 6, 2025
Trump ya eligió heredero, como si esto fuera Succession: JD Vance, el más MAGA de los MAGA. También soltó el nombre de Rubio, por si se necesita plan B. ¿Y su tercer mandato? “Probablemente no”, dijo. Gracias por su amabilidad constitucional. Qué considerado.
The Speedway Slammer 🏁
— #Homeland Security (#@DHSgov)
10:22 PM • Aug 5, 2025
Nombrar un centro de detención "Speedway Slammer" es lo más sutil que ha hecho esta administración desde el “Alligator Alcatraz”. ¿Quién lo bautizó? Nadie sabe. ¿Por qué tiene un auto de IndyCar con branding de ICE? Tampoco. Pero que ya no lo usen, mandó a decir el dueño del Indianapolis Motor Speedway.
Is this the part where we say:
“Well, duh!!!”— #Supersonic Redhead🛫 (#@Supersonic_Red)
11:38 PM • Aug 6, 2025
Google: “Tu información está segura con nosotros”. Also Google: “Ups, nos hackearon otra vez (y un caso distinto al de la intro)”. ShinyHunters solo necesitó hacerse pasar por soporte técnico y voilà, acceso VIP. No es broma: en 2025, el talón de Aquiles de las big tech sigue siendo un empleado con buena fe.
Redactor: Leoner Hernández | Editor jefe: Marcos Marín