Washington, DC
DIC 3 2024

Hoy regresa temporalmente uno de los sándwiches más populares de McDonald's, el McRib. Es carne de cerdo acompañada por la famosa escasez planificada, una táctica tan cruel como efectiva en el mundo de las ventas. No le eches la culpa a la compañía, sino al mercado que no valora tus sentimientos. ¿Qué otras comidas que ya no existen traerías de nuevo a tu menú? Respóndenos en este correo y no sufras solo.
🔍 Musk y Ramaswamy cuestionan millonario préstamo a rival de Tesla
Vivek Ramaswamy y Elon Musk, futuros líderes del Department of Government Efficiency (DOGE), investigarán el préstamo de más de $6,000 millones de la administración Biden al fabricante de carros eléctricos Rivian. El costo por empleo creado es de $880,000, algo que consideran “una locura”. Tesla ya pagó su préstamo federal con intereses completos, y la competencia ahora se pone política.
✊ Trump nombra crítico de Big Tech para dirigir la FCC
Brendan Carr, el nuevo presidente de la FCC, promete desmantelar el “censorship cartel” en Silicon Valley. Ya envió advertencias a CEOs de Google, Microsoft, Meta y Apple, con miras a restaurar los derechos de la Primera Enmienda. La eliminación de la Sección 230 podría estar más cerca de lo que piensan.
🚬 Suprema Corte debate futuro de vapes saborizados
La Corte Suprema analizó la decisión de la FDA de prohibir productos de vapeo con sabores como “Pink Lemonade”. Mientras Trump promete “salvar el vapeo” si regresa a la presidencia, la FDA solo ha aprobado sabores de tabaco y mentol. Para todo lo demás, existe el mercado ilegal.
🇨🇦 Trudeau a Trump: Canadá no es México
Luego de la amenaza de aranceles del 25%, Justin Trudeau convenció a Trump de que comparar la frontera canadiense con la mexicana es como comparar jarabe de maple con mole. México reportó 21,100 libras de fentanilo incautadas, mientras que Canadá tuvo solo 43 libras el año pasado. Las cifras hablan por sí solas en esta negociación transfronteriza.
🔫 Biden ordena “oleada masiva” de armas para Ucrania
Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional, confirmó que Biden busca usar todo el presupuesto militar aprobado para reforzar a Ucrania. El plan incluye los poderosos misiles ATACMS, y Sullivan ya instó a Ucrania a contactar al equipo de Trump, conocido por su escepticismo hacia la ayuda militar.

Elon Musk ha encendido otra polémica, esta vez enfrentándose a OpenAI. El magnate busca una medida cautelar para frenar la transformación de la organización en una empresa con fines de lucro, señalando los $44 millones que donó como el eje de una disputa que va más allá de lo financiero y toca la esencia misma del desarrollo de la inteligencia artificial.
No es solo dinero, es ideología. La transición de OpenAI de una organización sin fines de lucro a un modelo de “capped-profit” ha generado tensiones en la industria. Con Microsoft invirtiendo alrededor de $13,000 millones a cambio del 49% de las ganancias de OpenAI, queda claro que la IA, que nació como un bien público, ahora está completamente comercializada. Según los abogados de Musk, este cambio traiciona la misión original de la organización: desarrollar IA de forma segura y en beneficio de toda la humanidad.
¿Un precedente para el futuro? Este caso plantea una pregunta que nadie quiere ignorar: ¿puede una tecnología tan influyente desarrollarse dentro de un modelo puramente comercial? Mientras xAI, la nueva empresa de Musk, lanza su propia apuesta con el modelo Grok, la verdadera batalla no parece ser sobre quién domina el mercado, sino sobre quién define el propósito de la IA en un mundo donde la tecnología tiene el poder de cambiarlo todo.
Un mensaje de nuestros sponsors |
Cuando las medicinas se vuelven un lujo, hay que intervenir
Las medicinas no sirven si no puedes comprarlas. Únete a Patients For Affordable Drugs y ayúdanos a bajar los precios de las medicinas vitales para los latinos. Únete a la lucha.
Annexation is clearly a good idea that would make both Americans and Canadians better off but nobody talks about it except in the context of occasional nationalist bluster.
— #Matthew Yglesias (#@mattyglesias)
12:37 AM • Dec 3, 2024
Imagina por un momento que Estados Unidos anexa a Canadá en su mapa: ¿qué cosas podrían hacer juntos? En Washington dirían que inventaron el hockey, mientras en Ottawa tendrían que compartir su nieve. Ya, en serio, suena tan raro como la unión de la Casa Stark y los Lannister.
Forbes 30 under 30 has been doing this for years.
— #Rajesh Balasubramanian (#@RajeshB18566468)
3:49 AM • Dec 2, 2024
Para que luego no digan que los haters de la AI se lo toman todo personal: Forbes 30 Under 30, la lista anual que reúne personas menores de 30 años con visión estratégica en su área, también tienen sus comentarios negativos. Tom Cruise también quiso predecir los crímenes en Minority Report y le costó.
I have no desire to work now. I had five days off in a row where I dined at a feast and was entertained at a cinema. I have flown too high to return to a laptop.
— #Carmely Sandiego (#@orangecrushable)
3:04 AM • Dec 2, 2024
El único que se alegra por trabajar antes, durante y después de Thanksgiving es Tom Brady. Para el resto de la gente normal, el despertador, Slack y los emails laborales son como los tres fantasmas de la Navidad.
What’s news today will be tomorrow’s chitchat.
¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo AM aquí 📧
Enviamos boletines como este todos los días.
Redactor: Leoner Hernández
Editor: Marcos Porras
Editor jefe: Marcos Marín