Washington, DC

ENE 13 2025

Justo cuando crees que un buen comienzo de semana debe ser tranquilo y armonioso, Steve Bannon le declara la guerra a Elon Musk. Pero como eso solo será noticia en algunos círculos MAGA, mi cuota de Elon prefiero invertirla en el nuevo test de Starship que hará SpaceX esta tarde. También es posible que leas mucho al respecto este año: si todo sale bien, será el primero de 25 lanzamientos en 2025 para un Musk-ayudado-por-el-gobierno.

Cinco headlines de desayuno

🔥 Críticas por recortes de presupuesto al LAFD
Así están los incendios en Los Ángeles: ya han dejado 16 muertos, 38,000 acres en cenizas y 166,000 evacuados. Los bomberos avanzan, sí, pero los vientos Santa Ana amenazan con intensificar las llamas esta semana. Y en medio de este caos, el LAFD enfrenta críticas por un recorte de $17.4 millones en su presupuesto para 2025. Aun así, Donald Trump tiene llamadas perdidas de California.

👋 Jack Smith renunció al Departamento de Justicia
Listo el caso, lista la renuncia: el fiscal especial Jack Smith dejó su cargo luego de concluir su investigación sobre los esfuerzos de Trump para anular las elecciones de 2020 y el manejo de documentos clasificados en Mar-a-Lago. Su informe, dividido en dos volúmenes, ahora enfrenta disputas legales que retrasan su publicación. Mientras el DOJ busca liberar el volumen sobre interferencia electoral, una orden judicial podría posponer la divulgación hasta días antes de la toma de posesión de Trump.

⚖️ Trump sentenciado sin penalidad antes de asumir
El presidente fue sentenciado sin castigo por falsificar registros comerciales en un caso histórico en Nueva York. El juez Juan Merchan destacó que las protecciones legales del cargo presidencial limitaron su capacidad para imponer sanciones. Trump, condenado en mayo, asumirá la presidencia como delincuente convicto mientras sus abogados planean apelar la decisión. De la que se salvó.

💻 Meta elimina programas de diversidad e inclusión
La empresa liderada por Mark Zuckerberg terminó sus programas de diversidad, equidad e inclusión citando cambios en el panorama legal y político de EEUU. Cambios = Donald + Trump. La medida incluye eliminar su equipo DEI, los objetivos de representación y las prácticas de contratación y proveedores diversos. La decisión sigue pasos similares de otras grandes empresas como Walmart y McDonald's.

📲 Corte Suprema evalúa prohibición de TikTok
La Corte Suprema parece inclinarse hacia respaldar la prohibición de TikTok por sus presuntos riesgos a la seguridad nacional debido a vínculos con China. Los jueces cuestionaron si la Primera Enmienda aplica al caso y señalaron preocupaciones por la influencia extranjera. Al final, todo seguirá como ya sabías: ByteDance debe vender TikTok o enfrentar la prohibición desde el 19 de enero.

EN PROFUNDIDAD
Economistas y la política: ¿ruptura o renovación?

La influencia de los economistas en la formulación de políticas públicas está disminuyendo notablemente. No importa si son políticos o ciudadanos, casi todos han comenzado a ignorar sus recomendaciones en áreas clave como el comercio, el cambio climático y la fiscalidad. Esta desconexión refleja una brecha creciente entre los modelos teóricos de la economía y las preocupaciones sociales reales. De esta forma, los economistas enfrentan un desafío urgente: demostrar la relevancia práctica de sus propuestas, tanto como el intern que quiere agradar a su jefe.

Desafíos en la comunicación económica. Expertos señalan que los economistas necesitan urgentemente mejorar su capacidad de explicar por qué sus análisis son válidos y útiles, especialmente a quienes toman decisiones políticas. Así lo explica Ben Casselman en The New York Times. Además, deben abordar problemas que realmente impacten a las personas y ofrecer enfoques innovadores que reflejen las realidades sociales. Reconocer la incertidumbre en sus proyecciones también podría ayudar a reconstruir la confianza perdida entre el público y los responsables políticos.

Replanteando la relevancia de la economía. Para recuperar su influencia, los economistas deben conectar sus teorías con las necesidades prácticas y urgentes de la sociedad. Esto significa mejorar su comunicación, centrándose en temas como equidad económica, cambio climático y desarrollo sostenible. Solo al presentar soluciones claras, comprensibles y efectivas podrán restablecer su credibilidad y demostrar que la economía sigue siendo un pilar esencial en el diseño de políticas públicas exitosas.

FRESH TAKES

Le puedes pedir a Mark Zuckerberg que haga muchas cosas distintas a las que últimamente está haciendo, pero supongo que dejar de tratar a la competencia como una competencia no es una de ellas. En lugar de ver quién es menos innovador, deberían ver quién encuentra formas más ingeniosas de monetizar a sus usuarios: Apple con su ecosistema cerrado y precios elevados, o Meta con su modelo publicitario omnipresente y su recolección de datos sin descanso.

Separar peras de manzanas a veces es un buen ejercicio. En el caso estadounidense, una necesidad para las minorías que podrían verse perjudicadas con las eliminaciones de las políticas DEI.

Tal vez porque admitir que Trump cambió de postura implicaría aceptar que, por una vez, el algoritmo no fue el único inconsistente. Reconocer eso podría ser más difícil que cualquier challenge viral.

What’s news today will be tomorrow’s chitchat.

¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo AM aquí 📧

Enviamos boletines como este todos los días.

Redactor: Leoner Hernández
Editor: Marcos Porras
Editor jefe: Marcos Marín

Keep Reading

No posts found