Washington, DC
ENE 15 2025

Así como Trump tiene claro lo que va a hacer desde el primer día, también deberá aceptar que algunas batallas no las ganará. Desde la fría indiferencia de Michelle Obama hasta las sutiles respuestas de Melania, la voz de una strong independent woman no necesita un micrófono para hacerse notar. Momento para recordar algunas de las primeras damas que influyeron en las políticas estadounidenses: Eleanor Roosevelt, Abigail Adams o Lady Bird Johnson. Y yo que me alegro.
⚖️ Trump se salvó de condena por ser reelegido
El fiscal especial Jack Smith publicó su informe final donde concluye que Donald Trump habría sido condenado por múltiples delitos relacionados con el intento de anular las elecciones de 2020, si no hubiera ganado la presidencia en 2024. Pero si yo tuviera ruedas… Las pruebas eran contundentes: testimonios de 250 testigos y evidencia de que Trump sabía que sus alegaciones de fraude eran falsas. Lo irónico es que la democracia posiblemente lo haya salvado de ir a prisión.
🔧 Meta despide a 3,600 empleados de bajo rendimiento
Mark Zuckerberg anunció un recorte del 5% de la plantilla de Meta, enfocándose en empleados con bajo desempeño laboral. De esta forma, la empresa eleva sus estándares de rendimiento mientras se prepara para un “intense year” centrado en IA y gafas inteligentes. Los tiempos de relajo en la oficina quedaron atrás: los despedidos recibirán una indemnización “generosa”, pero deberán encontrar dónde hacer scroll en Facebook.
💰 Trump propone crear una agencia de impuestos externos
El presidente electo anunció planes para establecer un ‘External Revenue Service’ que recaudaría aranceles de países extranjeros, similar al IRS. El plan necesitaría aprobación del Congreso y duplicaría funciones ya existentes en otras agencias. Los economistas advierten que los consumidores terminarán pagando la cuenta con precios más altos.
💊 Farmacéuticas suben precios de 250 medicamentos en EEUU
Las compañías farmacéuticas anunciaron aumentos para más de 250 medicamentos de marca a partir de enero 2025, con incrementos que en su mayoría no superan el 10%. Pfizer lidera los aumentos, incluyendo medicamentos como Paxlovid y Nurtec. Pero bueno, no todas las noticias son malas: MSD bajará el precio de sus medicamentos para diabetes Januvia y Janumet en un 42%.
🎖️ Expresentador de Fox enfrenta duro interrogatorio para dirigir el Pentágono
Pete Hegseth, el polémico pick de Trump para Secretario de Defensa, prometió restaurar el “warrior ethos” en las fuerzas armadas durante su audiencia en el Senado. Aunque presume de tener “polvo en sus botas”, su limitada experiencia en gestión militar preocupa. Necesitará más que un par de botas y el respaldo de Trump para llegar al gobierno.

La administración Biden acaba de dar un giro estratégico en la competencia por la inteligencia artificial. Un decreto ejecutivo permitirá abrir al menos seis instalaciones federales para que empresas privadas construyan data centers dedicados a la IA, marcando un esfuerzo por reforzar la infraestructura tecnológica en suelo estadounidense. La movida tiene un objetivo claro: evitar que EEUU pierda terreno frente a China en una industria que definirá la economía y la seguridad del futuro.
Tres frentes para acelerar el desarrollo. El plan será liderado por el Pentágono y el Departamento de Energía, y busca resolver los principales obstáculos que enfrenta la industria de la IA: altos costos, falta de infraestructura energética y procesos regulatorios lentos. El decreto permitirá a las empresas acceder a terrenos federales y agilizar sus conexiones a la red eléctrica, eliminando barreras que hoy limitan su capacidad de crecimiento. Sí, EEUU quiere que su ecosistema de IA se desarrolle “made in USA”, con datos críticos dentro de sus fronteras.
La IA como arma geopolítica. La inteligencia artificial no es solo un motor económico, también es una herramienta de poder global. La administración Biden ve en este sector una cuestión de seguridad nacional. Según Tarun Chabra, coordinador de tecnología y seguridad, la IA desarrollada en casa reducirá la dependencia de países adversarios y evitará que sistemas críticos caigan en manos equivocadas. En la era digital, parece que la soberanía tecnológica es el nuevo equivalente a tener control sobre el territorio físico.
To Friends' credit, the show makes clear that what's happening here is Monica is running a rent control scam by illegally sub-letting the apartment at a discount rate from her grandmother.
— #Matthew Yglesias (#@mattyglesias)
11:37 PM • Jan 14, 2025
El congestion pricing podrá ser muchas cosas buenas o malas en NYC, pero hasta ahí. Claro, tendrá cosas por pulir como el impacto desproporcionado en personas de menores ingresos o los costos adicionales para quienes vivan fuera de Manhattan. Pero a mí me pagan por ser honesto, sorry: para alquilar el apartamento de Monica en Friends necesitas mucho, mucho más, que esos gastos extras.
oh so NOW you’re learning mandarin
— #Duolingo (#@duolingo)
2:51 PM • Jan 14, 2025
Ahora que las apps chinas están en boca –y teléfonos– de todos, resulta curioso que los usuarios de allá y de acá se interesen por otros idiomas. Si el búho de Duolingo comienza a recordarte sobre la importancia de las políticas de privacidad, de tus datos personales y de no caer en desinformación, ya sabes por qué fue.
the generational warfare narrative casting zoomers as the new millennials and millennials as the new boomers and throwing them into the discourse pits to tear each other apart is an interesting development that seems to be going undetected by the majority of its targets.
— #eleven 💫 (#@eleevn)
3:32 PM • Jan 14, 2025
Si me preguntan, el argumento es interesante, pero por algún motivo se sobredimensiona la intencionalidad detrás de las divisiones generacionales. Aunque los conflictos entre generaciones pueden ser explotados, no siempre se trata de una conspiración. Más bien, son dinámicas sociales normales en un contexto de cambios económicos y tecnológicos. Atribuirlo todo a un 'psyop blitzkrieg' es tapar el sol con un dedo.
What’s news today will be tomorrow’s chitchat.
¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo AM aquí 📧
Enviamos boletines como este todos los días.
Redactor: Leoner Hernández
Editor: Marcos Porras
Editor jefe: Marcos Marín