WASHINGTON, D.C. | AGO. 27 . 2025
DRAGON DEGREE.

Foto: EFE
Léeme como Taylor Swift mira a Travis Kelce el día de su compromiso. Y así es como comprobamos, oficialmente, que podemos usar una noticia swiftie para prácticamente cualquier cosa, incluso saludar. Ese es todo el mensaje.
CINCO TITULARES DE DESAYUNO.

TRUMP QUIERE PENA DE MUERTE EN WASHINGTON DC
El presidente anunció que pedirá la pena de muerte para asesinatos cometidos en la capital, pese a que la ciudad la abolió en 1981. El plan llega tras el despliegue de la Guardia Nacional y el control federal de la policía local, medidas que han tensado la autonomía de Washington. Y todo en la vida es un ensayo y error, Trump también insinúa que podría aplicar la misma estrategia en otras ciudades demócratas.

LA CASA BLANCA ABRE PUERTAS A 600,000 ESTUDIANTES CHINOS
La administración Trump anunció que permitirá que 600,000 estudiantes chinos asistan a universidades en EEUU, una jugada que busca mejorar la relación con Beijing, pero que sentó mal a su propia base MAGA. Mientras Trump defiende que sin ellos muchas universidades colapsarían, figuras como Marjorie Taylor Greene, Steve Bannon y Christopher Rufo acusan que se sacrifican empleos y oportunidades de jóvenes estadounidenses.

RESTAURAN ENTREVISTAS A VECINOS EN PROCESOS DE CIUDADANÍA
El gobierno reactivó una práctica olvidada desde los años 90, que no es precisamente escuchar a Madonna: entrevistar a vecinos y amigos de inmigrantes que solicitan la ciudadanía. El cambio elimina la exención vigente desde la era Bush padre y añade nuevas capas al proceso migratorio. USCIS dice que busca garantizar el “good moral character” de los solicitantes, incluso con posibles cartas de recomendación de vecinos y empleadores.

EEUU VA CONTRA EL CÁRTEL DE LOS SOLES CON APOYO INTERNACIONAL
Washington lanzó una estrategia global para montar la cacería contra el Cártel de los Soles, la red vinculada al gobierno de Venezuela y acusada de traficar drogas al mercado estadounidense. Marco Rubio anunció que por primera vez en décadas el país está a la ofensiva, en compañía de Argentina, Paraguay, Ecuador, Guyana, Trinidad y Tobago, y otros. Trump sumó buques de guerra al Caribe, mientras Maduro movilizó 4.5 millones de milicianos en respuesta. O eso dice él.

EL TÍO HERSCHEL NO SE MUEVE DE SU SILLA
Después de la tormenta digital por el “logo woke”, Cracker Barrel dio marcha atrás y anunció que mantendrá al anciano sentado junto al barril en su marca. Trump celebró la “victoria” en Truth Social y hasta la Casa Blanca presumió de haber hablado con la cadena. El retro comeback disparó las acciones, aunque la crisis dejó un 13% menos en el balance.
EN PROFUNDIDAD.
DEL JOB HOPPING AL QUEDARSE QUIETO
Durante años, cambiar de trabajo cada 12 o 18 meses era casi una receta para subir de sueldo. Pero los datos de la Fed de Atlanta muestran que, por primera vez en más de una década, los que se quedan en su puesto ven crecer más rápido su salario que los que saltan de empresa en empresa. El guion cambió: impresionar al jefe pesa hoy más que responder a un headhunter en LinkedIn.
SEÑALES DE FATIGA EN EL MERCADO
El enfriamiento no se limita a los trotamundos laborales. El desempleo de recién graduados aumenta, las grandes consultoras siguen recortando plantillas infladas en la pospandemia y hasta los programadores —alguna vez mimados— ven que la IA les pisa los talones. Las cifras oficiales todavía muestran creación de empleos, pero casi la mitad vienen del sector público. El privado, que marca la tendencia real, empieza a dar señales de agotamiento.
CUANDO REDECORAR LA OFICINA ES ESTRATEGIA
La proporción de vacantes sobre desempleados ya cayó a uno, el nivel más bajo en años, y la intención de las pymes de contratar o subir sueldos está en mínimos. Si la Fed no baja pronto los tipos, la desaceleración podría sentirse más fuerte. Para los trabajadores, la moraleja es clara: cambiar de silla ya no asegura un ascenso. De hecho, quizá lo más sensato sea invertir en un buen mueble, porque toca quedarse sentado.
FRESH TAKES.
Everyone is excited for all new iPhone 17 series and #AppleEvent
Meanwhile me :— #NITESH (#@Nitesh805181)
4:39 PM • Aug 26, 2025
Apple anunció el iPhone 17: más delgado, menos cámara y probablemente igual de caro. El slogan es “Awe falling”, aunque muchos usuarios pensarán en “Battery falling”. Eso sí: Wall Street estará pendiente, porque a falta de magia, siempre queda la especulación.
And now the gays are gonna say she’s a bigot and ostracize her even though ya’ll KNOW “i will survive” is literally a gay anthem.
The funny thing about politics is it requires nuance, everyone has a reason to believe what they believe.
When compassion and empathy come to the— #Daniel Moon (#@realdanielmoon)
12:12 AM • Aug 27, 2025
Gloria Gaynor será homenajeada en el Kennedy Center, pero el anuncio llegó de la mano de Trump, que ya amenaza con rebautizarlo “Trump Kennedy Center”. Los fans recuerdan que “I Will Survive” fue himno LGBTQ+, pero sus donaciones recientes a Ted Cruz, Jim Jordan y compañía sugieren que ahora canta “We Will Subscribe (to MAGA)”.
Splashdown confirmed! Congratulations to the entire SpaceX team on an exciting tenth flight test of Starship!
— #SpaceX (#@SpaceX)
12:39 AM • Aug 27, 2025
A la décima fue la vencida. El Starship, famoso por sus explosiones, al fin completó un vuelo sin convertirse en fuegos artificiales. Después de dos días de retraso, el cohete finalmente despegó desde las instalaciones de Starbase, separó con éxito sus propulsores y distribuyó los ocho satélites ficticios. Todo muy bonito, pero de momento, la hazaña es que no acabó en trending topic por otro cohete hecho chatarra espacial.
Redactor: Leoner Hernández | Editor jefe: Marcos Marín