WASHINGTON, DC
TIEMPO SIGNALS
JUN 10 2025
MARINES NO, GRACIAS.

Foto: EFE
Buenos días. Chipotle acaba de hacer algo que no hacía desde 2020: lanzar una nueva salsa. Se llama Adobo Ranch y mezcla chile adobo, crema agria y fe en que la Generación Z salvará las ventas con cada cucharada. En Wall Street cruzan los dedos. En TikTok, ya cruzan las papas fritas.
CINCO HEADLINES
DE DESAYUNO.
EEUU Y CHINA REANUDARON NEGOCIACIONES EN LONDRES
Delegaciones de alto nivel de EEUU y China se reunieron en Londres para un segundo día de conversaciones comerciales, centradas en destrabar exportaciones de tierras raras chinas y aliviar controles tecnológicos estadounidenses. Washington acusa a Pekín de frenar los envíos pactados en Ginebra, mientras sopesa flexibilizar restricciones si hay avances. Una tregua frágil.
HEGSETH PROMETIÓ FRENAR MILITARMENTE UNA INVASIÓN CHINA A TAIWÁN
Desde Singapur, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, advirtió que EEUU usará la fuerza si China intenta invadir Taiwán. Afirmó que la prioridad estratégica ahora es el Indo-Pacífico y pidió a los aliados aumentar sus presupuestos militares. Pekín respondió acusando a Washington de provocar y dividir la región.
WARNER BROS. DISCOVERY SE DIVIDIRÁ EN DOS EMPRESAS EN 2026
WBD anunció que se dividirá en dos compañías: una centrada en streaming y cine (HBO Max, DC, Warner Studios) y otra en TV tradicional (CNN, Discovery). David Zaslav seguirá al frente del primer grupo. La segunda, con la mayoría de la deuda, será liderada por el CFO. Señal de tiempos convulsos.
TRUMP LEVANTÓ LA PROHIBICIÓN DE VUELOS SUPERSÓNICOS SOBRE EEUU
Mientras las redes seguían la pelea Trump–Musk, el presidente firmó una orden que revoca la prohibición de vuelos supersónicos terrestres, vigente desde 1973. No era hate a The Jetsons, sino la prevención de explosiones sónicas que rompían ventanas. La FAA tiene dos años para establecer normas de ruido. Boom Supersonic promete evitar explosiones sónicas con una nueva tecnología.
FISCALÍA PIDE PRISIÓN PREVENTIVA PARA ABREGO GARCÍA
Fiscales federales en Tennessee solicitaron una audiencia para que Kilmar Abrego García permanezca detenido mientras enfrenta cargos por tráfico de personas. Argumentan que transportó menores de forma insegura, que representa riesgo de fuga y que podría intimidar testigos. La defensa responderá el miércoles.
EN PROFUNDIDAD.
LOS ÁNGELES, SIGUIENTE CAPÍTULO

Foto: EFE
Ayer te contamos qué pasó en Los Ángeles. Hoy toca entender lo que podría venir: no es solo una protesta ni solo un operativo; es un posible modelo para lo que esta administración quiere replicar en otras ciudades.
California ya pasó de las calles a las cortes. El estado demandó este lunes a la administración Trump para intentar frenar el despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles, calificando la medida de inconstitucional y exigiendo que se impidan futuras movilizaciones. Mientras tanto, la respuesta federal se acelera: el Pentágono activó 700 marines que se suman al despliegue de la Guardia Nacional ordenado por la Casa Blanca tras las protestas por las redadas migratorias.
Las escenas en el terreno son cada vez más tensas. Protestas frente al Centro de Detención Metropolitano al grito de “National Guard out of LA,” detenciones en aumento —al menos 50 durante el fin de semana— y líneas de agentes de ICE, DHS y Guardia Nacional cada vez más visibles en puntos neurálgicos de la ciudad. En el centro, dos cordones de fuerzas federales bloquearon este lunes el paso frente al Federal Building.
Lejos de moderar el tono, Trump redobló su apuesta. El gobernador Gavin Newsom denunció que el despliegue responde más a “un show para inflar el ego presidencial” que a necesidades de seguridad pública. Trump, por su parte, escaló aún más: declaró que estaría dispuesto a ver a Newsom “en prisión”, acusándolo de obstruir la acción federal.
Más allá de Los Ángeles, analistas advierten que este episodio podría convertirse en un modelo replicable para la Casa Blanca: activar despliegues militares tras protestas locales por las políticas migratorias, con el doble objetivo de consolidar apoyo entre votantes conservadores y presionar a líderes demócratas. De hecho, el propio Trump fue explícito: “Vamos a tener tropas por todas partes.”
Como señala The Economist, usar a marines —soldados entrenados para la guerra, no para controlar protestas— solo agravaría las tensiones. Y convertir cada protesta en un pretexto para militarizar las ciudades puede llevar el país a un verano largo y muy volátil. De momento, Los Ángeles es el laboratorio. Lo que pase allí marcará la pauta para lo que venga.
FRESH TAKES.
No fucking way a government agency of a world superpower just posted a spy kids gif.
— #DonRadkos (#@DonRadkos)
7:23 PM • Jun 9, 2025
JD Vance y el DHS están considerando deportar a Menswear Guy —el usuario de X que corrige looks con sarcasmo— por admitir que fue inmigrante indocumentado. La respuesta oficial incluyó GIFs, no leyes. Derek Guy respondió como sabe: criticando la ropa de Vance. En serio, ¿deportar a alguien por opinar de corbatas?
The end of an era.
Consumers begged for à la carte options, but didn’t appreciate what we had in the early days of streaming. Hulu housed shows from different networks. Now you have to buy subscriptions to all of them, & prices have skyrocketed. Be careful what you wish for. 😞
— #Mike 📺 (#@michaelcollado)
9:56 PM • Jun 9, 2025
Después de 17 años de matrimonio accionarial con Comcast, Disney finalmente se quedó con el 100% de Hulu. Pagó $439 millones por el último tercio y le dijo adiós a los enredos corporativos. Ahora sí, podrán juntar todo en un solo botón: Marvel, ESPN, princesas y The Handmaid’s Tale. ¿Lo siguiente? Un bundle más caro, probablemente.
La oficina anticorrupción de Argentina absolvió al presidente Milei por promocionar la cripto LIBRA, que se desplomó tras un arranque explosivo. Dijeron que actuó a título personal y que no hubo irregularidades. Pero aquí creemos en casualidades: esa oficina depende del propio gobierno de Milei. Siga, siga.
¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo Signals 📧
Enviamos boletines como este todos los días.
Redactor: Leoner Hernández | Editor jefe: Marcos Marín