Washington, DC
ENE 21 2025

Si te lo digo aquí es porque no hubo más espacio abajo: Donald Trump comenzó su nuevo período con órdenes, órdenes y más órdenes. Indultó a la mayoría de los acusados del Jan. 6, revocó el retiro de Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo, hizo oficial el salvavidas a TikTok por 75 días y se retiró de la OMS. De verdad, no cabe todo. Bienvenido a la nueva era de Trump.
🚧 Trump declara emergencia en la frontera con México
El presidente tomó el micrófono y no perdió tiempo: la frontera sur será uno de sus frentes de acción inmediatos y la militarizará. Trump anunció una serie de "órdenes ejecutivas históricas", entre ellas, declarar una emergencia nacional con la que pretende detener la entrada de inmigrantes indocumentados. También dijo que designará a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas extranjeras. La aplicación CBP One dejó de funcionar y adivina: quiere volver a implementar el Remain in Mexico.
⚓ Lo infaltable: el Canal de Panamá y el Golfo de México
No pasó mucho tiempo para que manifestara su intención de reposicionar a Estados Unidos como la nación más poderosa del mundo y planteara recuperar el Canal de Panamá, cuya entrega calificó como un "foolish gift". Alegó que Panamá no ha cumplido con los términos del tratado y denunció el control chino sobre la infraestructura. Además, propuso renombrar el Golfo de México como el "Golfo de América". La presidenta Claudia Sheinbaum lo felicitó, pero también le respondió: “México no tiene por qué agachar la cabeza”.
🪖 Quiere paz, pero también fuerza
Trump destacó que aspira a ser recordado como pacificador y unificador. Aprovechó para criticar a la administración Biden y su financiamiento a Ucrania. Aunque planea construir “el Ejército más fuerte que el mundo haya visto”, subrayó que el éxito se medirá por las guerras terminadas y las que no ocurran. Celebró además el regreso de los rehenes israelíes tras ceasefire en Gaza, como un paso hacia ese legado de paz. Marco Rubio, quien más tarde fue confirmado por el Senado, ya tiene trabajo.
♂️♀️ "Dos géneros y libertad de expresión"
El republicano anunció que firmará una orden ejecutiva para establecer que el gobierno solo reconocerá dos géneros: masculino y femenino. Aseguró que pondrá fin a las políticas que considera una imposición de la ideología de género y se comprometió a construir una sociedad "daltónica y basada en el mérito". Además, denunció la pérdida de la libertad de expresión y prometió restablecerla, vinculando estos cambios a su visión de un país "más unido".
🎁 El último movimiento de Biden: más indultos
El presidente saliente aprovechó que todavía le quedaban unas horas en la Casa Blanca para otorgar indultos preventivos al doctor Anthony Fauci, los miembros del Comité que investigó al asalto al Capitolio, sus tres hermanos (Valerie, Francis y James) y sus parejas. Otros demócratas, como el senador Adam Schiff, se habían mostrado en contra de estas medidas al considerar que abre una puerta peligrosa para que cada presidente haga lo mismo cuando esté a punto de salir. Pero eso ya no es problema de Biden.

El maratón Trump no termina aquí: el presidente arrancó su segundo mandato declarando una "emergencia energética nacional". Prometió intensificar la explotación de petróleo y gas para bajar precios y exportar energía, dejando claro que “perforar” será su lema. O mejor dicho, “drill, baby, drill”. Además, anunció el fin del Green New Deal y el “mandato” de vehículos eléctricos, aunque este último nunca obligó a nadie a comprar EVs, solo regulaba las emisiones de los autos nuevos.
Adiós al Acuerdo de París (otra vez). Como lo prometido es deuda, Trump retiró a EEUU del Acuerdo de París, argumentando que ahorrará al país “un billón de dólares”. Este tratado, clave para limitar el calentamiento global, fue ratificado en 2015 y reforzado por Biden en su mandato. Ahora, con otra retirada, los compromisos climáticos de EEUU, como reducir más del 60% de las emisiones para 2035, parecen quedar en el aire, tanto como cualquier gas contaminante que puedas imaginar.
La balanza energética se inclina. Trump también planea reactivar proyectos de exportación de gas natural licuado que Biden había pausado, apostando por convertir a EEUU en un líder absoluto en energía fósil. Mientras tanto, las tensiones entre la industria y los reguladores continúan creciendo, lo que marca un cambio drástico que podría redefinir el papel del país en la lucha contra el cambio climático.
Peter Doocy asks whether Biden has left a letter for Trump.
Trump opens his desk and goes “Oooooooooh!”. 😂
“Thank you, Peter! It could have been years before we found this.” 😂
— #The Gas Stove 🔥 (#@TheGasStovee)
12:54 AM • Jan 21, 2025
"Dear Donald, dejé un bote de spray desinfectante en el cajón de arriba. No por los gérmenes, sino para limpiar cualquier rastro de tus tweets que logren colarse aquí. Btw, cambié el código de la wifi del Air Force One. La nueva clave es Covfefe2025".
Here's a template if you want to do your own satirical Trump executive orders
— #Autism Capital 🧩 (#@AutismCapital)
12:18 AM • Jan 21, 2025
Día Nacional de Revivir Vines (por si vuelven a bloquear TikTok); Ley de traducción obligatoria para nombres de Starbucks (nada de “venti caramel macchiato upside-down extra foam with a splash of oat milk”); prohibición de playlists que empiecen con "Wonderwall".
Wait, did Musk just do a Nazi salute?
— #Republicans against Trump (#@RpsAgainstTrump)
8:09 PM • Jan 20, 2025
Elon Musk se despidió ayer haciendo un gesto que no pasó desapercibido. Muchos dirán que fue un saludo nazi, otros defienden que quería lanzar su corazón a la gente. Yo digo que fue un dab muy mal hecho. Pero cómo entretienen las polémicas.
What’s news today will be tomorrow’s chitchat.
¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo AM aquí 📧
Enviamos boletines como este todos los días.
Redactor: Leoner Hernández
Editor: Marcos Porras
Editor jefe: Marcos Marín