Washington, DC

OCT 1 2024

Desde hoy, este newsletter será más que un simple resumen de noticias. Será lo primero que te salude y lo que menos te molestará (a veces). Así son los amigos y así es el nuevo Tiempo AM: una forma rápida, fácil y light de enterarte sobre los temas que te interesa conversar. ¡Bienvenido!

Cinco headlines de desayuno

⚓ Los dockworkers iniciaron la huelga.
Miles de trabajadores portuarios comenzaron un paro a medianoche, a pesar de que ayer llegó una oferta para aumentar el salario en casi un 50% durante seis años. Now we're talking, pero no es suficiente: se estima que el golpe a la economía podría alcanzar los $5,000 millones diarios.
⛈️ Helene lleva más de 100 víctimas.
123, para ser exacto. Al menos 70 de ellas son entre North y South Carolina. De acuerdo a la Casa Blanca, hay al menos 600 personas desaparecidas y unos 3,500 efectivos de respuesta federal desplegados en la zona.
✋ Biden endureció las restricciones a los asilos.
Por si no sabías, el gobierno puede limitar los asilos cuando considera que la frontera sur está abrumada (2,500 cruces diarios). Ahora, para levantar las restricciones, las cifras deben promediar menos de 1,500 cruces diarios durante un mes, cuando antes solo lo exigía por una semana.
🪖 Incursiones terrestres en el Líbano.
El Ejército israelí anunció el inicio de una operación “limited, localized” contra Hezbollah. Según dijeron, se trata de una operación planificada a fuego lento durante varios meses con la aprobación de diversos líderes políticos. Entre ellos, Estados Unidos.
🇲🇽 Se va AMLO, llega Sheinbaum.
Más o menos en cinco horas, Claudia Sheinbaum se convertirá en la primera mujer en recibir la banda presidencial de México. En la ceremonia estará la primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, quien llegó ayer y asistirá acompañada por el embajador estadounidense, Ken Salazar. No, el rey de España no está invitado porque no pidió perdón por la conquista.

EN PROFUNDIDAD
¿Debate sin guantes?
Martes de VP.
En el único cara a cara que tendremos entre candidatos a la vicepresidencia, probablemente veremos un J.D. Vance que trae una visión conservadora agresiva contra el enfoque pragmático y progresista de Tim Walz. Desde "señoras sin hijos con gatos" hasta inmigrantes que comen mascotas, este debate podría ser un resumen perfecto de la polarización que define la contienda electoral.

Cara a cara.
Ambos candidatos buscarán destacar lo que representan: Vance, el nuevo conservadurismo populista; Walz, la defensa de políticas sociales más inclusivas. En cualquier caso, ambos intentarán posicionarse frente a los electores indecisos, especialmente en battleground states como Arizona y Georgia, donde la competencia sigue siendo muy reñida.

Lo que puedes esperar: ataques.
Si esperas que Vance y Walz se centren en políticas concretas, mejor no enciendas el televisor esta noche a las 9 pm. A pesar de que los votantes dicen rechazar la negatividad, la estrategia de ataques personales y el miedo parecen ser efectivos para movilizar a los electores en esta etapa crucial de la campaña.

FRESH TAKES
SOS Verizon. Nada peor que quedarte sin servicio de celular, ¿no? Eso le pasó a miles de clientes de Verizon, que ayer se quejaron por la interrupción masiva de la telefonía móvil. En el caso de los usuarios de iPhone, muchos dijeron estar en modo "SOS". O sea, blackout.
Kamala aseguró que apoya la legalización de la marihuana. La frase tiene poco que analizar, más allá de aquellos que recuerdan su pasado como fiscal de distrito en San Francisco. Sí, hubo gente feliz, tranquila y high con el discurso.
Y ella también durmió tranquila: el editorial board de The New York Times respaldó la candidatura de Harris, “the only patriotic choice for president”. El artículo de opinión, por momentos, fue más de críticas a Trump: “It is hard to imagine a candidate more unworthy to serve as president of the United States”.

What’s news today will be tomorrow’s chitchat.

Redactor: Leoner Hernández
Editor: Marcos Porras
Editor jefe: Marcos Marín

Keep Reading

No posts found