WASHINGTON, DC | TIEMPO SIGNALS | MAY 8 2025 |
Foto: EFE
El presidente estadounidense sugirió que fue China quien solicitó las conversaciones comerciales de alto nivel que se realizarán en Suiza, contradiciendo la versión de Pekín. Trump se negó rotundamente a reducir los aranceles para facilitar el diálogo. “Ya no perdemos nada con China”, dijo. El nuevo embajador David Perdue está ahora en el frente diplomático, irónicamente tras haber llamado a Xi “emperador moderno”.
Una corte federal de apelaciones desestimó el intento de la Comisión Federal de Comercio de bloquear la compra de Activision Blizzard por $69,000 millones. El fallo unánime del panel de jueces pone la alfombra roja para la adquisición más grande en la historia del gaming. La FTC no pudo derrotar al jefe final.
El Departamento de Justicia pidió a Google que venda AdX y DoubleClick for Publishers tras ser declarado culpable de monopolizar la publicidad digital. La propuesta incluye prohibirle operar intercambios de anuncios por 10 años. Google niega los cargos y advierte que afectaría a editores y anunciantes.
JD Vance afirmó que las exigencias rusas en las negociaciones de paz son excesivas. Trump ya advirtió que si no hay avances pronto, EEUU se retirará del proceso. “Se odian tanto que se la pasan quejándose de agravios históricos”, comentó un negociador. Mientras tanto, Rusia lanzó más de 140 drones contra Ucrania.
India lanzó ataques aéreos sobre Muridke, alegando que apuntaban a campamentos terroristas tras un atentado en Cachemira. Pakistán respondió con furia: llamó a los bombardeos un "acto de guerra", reportó 31 muertos —incluyendo mujeres y niños—, y aseguró haber derribado aeronaves indias.
Foto: EFE
Luis von Ahn acaba de mover la pieza que convierte a Duolingo en “empresa AI‑first”. La traducción real del anuncio: recortar gradualmente a los miles de contratistas que escriben, revisan y doblan el contenido de las lecciones; en su lugar, modelos generativos que prometen producir ejercicios a la velocidad del click. Von Ahn lo compara con el giro móvil de 2012 —la decisión que puso al simpático búho verde en todos los bolsillos—, pero esta vez el costo es explícito: la automatización será la primera respuesta a cualquier cuello de botella y las nuevas contrataciones solo llegarán cuando los bots no den abasto.
Eficiencia vs. matiz humano. Desde el punto de vista del negocio, la lógica es tentadora: IA para generar historias, ajustar métricas de dificultad y personalizar rutas de aprendizaje sin multiplicar nóminas. Sin embargo, el aula de idiomas no es un centro de logística; vive de acentos, ironías y gestos culturales difíciles de sintetizar. Quienes corrigen ejercicios saben que un “¡Buen trabajo!” no siempre vale por igual en español rioplatense que en español caribeño, y ese tipo de ajuste fino sigue siendo terreno humano. Por eso LinkedIn y Reddit se llenaron de filólogos, traductores y profesores que ven en la maniobra la versión ed‑tech del fantasma del desempleo: más lecciones, menos lecciones de humanidad.
Lo que se juega fuera de Duolingo. El episodio revela el dilema al que se asoman todas las plataformas de contenido: ¿cuánta identidad están dispuestas a sacrificar por la promesa de escala infinita? Si la AI termina hablando un “globish” neutro, fácil de evaluar pero plano, el atractivo de aprender con una app corre el riesgo de parecerse a memorizar una planilla de Excel. La paradoja es que Duolingo cosechó 88 millones de usuarios activos vendiendo la idea de que aprender un idioma era casi un juego social; ahora debe demostrar que los algoritmos pueden mantener ese juego sin borrar la voz —y el oficio— de quienes lo hicieron divertido en primer lugar.
@thejasonforbes Who's gonna be the new pope!? #conclave #comedy #popefrancis #pope rome from above
En 2013, una gaviota fue la influencer del cónclave. Hoy, un clip con “Real Housecardinals of Vatican City” lleva medio millón de likes, mientras el humo negro de la Capilla Sixtina brilló por primera vez. Los tiempos cambian y Dios, aparentemente, también tiene algoritmo.
Can you imagine this?
Trump believes that allowing Russia’s national team to participate in the 2026 FIFA World Cup could serve as an incentive to end the war in Ukraine.
Yes, during a meeting of the task force preparing for the 2026 World Cup, which will be hosted by Mexico,
— Saint Javelin (@saintjavelin)
11:23 AM • May 7, 2025
Trump quiere que Rusia vuelva al Mundial 2026 para que se acabe la guerra. No sabe que las eliminatorias ya están terminando ni cuándo es el próximo Real Madrid - Barcelona, pero no importa. Si algo detiene a los dictadores, es perder en penales contra Croacia.
I am MFKN cryyyying!!
😭😭😭😭— Creole_Pisces🫶🏼 ♓️ (@creole_pisces22)
3:05 AM • Nov 14, 2024
Europa sigue comprando autos eléctricos. Solo que no quiere los de Elon. Tal vez el problema no sea el producto… sino el personaje que viene incluido. Y eso que por allá no han visto el video de arriba.
¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo Signals 📧
Enviamos boletines como este todos los días.
Redactor: Leoner Hernández | Editor jefe: Marcos Marín