Washington, DC

ENE 8 2025

Cada vez que duermas menos de lo que necesites, recuerda que siempre hay una solución. O dos, si cuentas que puedes acostarte mÔs temprano. El último trend es el looksmaxxing, la versión moderna del 'work on yourself', pero con luces LED y cremas de $100. Ahora que el alcance del tema estÔ aumentando y antes de que te rías, recuerda que la autoestima puede ser tan curiosa como costosa. Buenos días.

Cinco headlines de desayuno

šŸŽ¤ Trump no supera a Groenlandia
Donald Trump propuso cambiar el nombre del Golfo de MĆ©xico a "Golfo de AmĆ©rica", y reiteró su interĆ©s en adquirir Groenlandia y el Canal de PanamĆ”, sin descartar medidas ā€œextremasā€ para conseguirlo. Pero al menos cambió de tema: tambiĆ©n advirtió a HamĆ”s que libere rehenes antes de su toma de posesión, e incluso prometió consecuencias si no lo hacen. Se entiende que la conferencia durara mĆ”s de una hora.

šŸ¤” Gaetz evalĆŗa candidatura para gobernador de Florida
Matt Gaetz, ese excongresista que hasta en el GOP rechazaron, estÔ considerando postularse como gobernador de Florida en 2026. Gaetz afirma tener un plan "pro consumer" para abordar la crisis de los seguros, su principal preocupación política. Aunque enfrenta un historial controversial, Gaetz sostiene que esas críticas no afectan su capacidad para ganar elecciones.

āŒ La prohibición de perforaciones de Biden en la mira
Trump anunció que revocarÔ la prohibición de perforaciones en alta mar de Joe Biden el primer día de su mandato, aunque reconoce que las leyes no se lo pondrÔn fÔcil. La medida de Biden protege 625 millones de acres de océano, usando una legislación de 1953. La buena noticia para Trump es que revertir la prohibición requiere el apoyo del Congreso bajo el control republicano.

āœļø Minneapolis acuerda reforma policial tras asesinato de George Floyd
El Minneapolis Council aprobó un decreto de consentimiento para reformar su policĆ­a a raĆ­z de la muerte de George Floyd. Este acuerdo busca eliminar la discriminación racial y la fuerza excesiva, lo que compromete al departamento a priorizar la vida humana. SĆ­, ā€œpriorizar la vidaā€ tambiĆ©n hay que hacerlo ley. Es el primer acuerdo federal y estatal simultĆ”neo de este tipo en EEUU.

šŸ—žļø Despidos en el Washington Post en medio de tensiones financieras
The Washington Post despidió a 100 empleados de su división comercial, lo que representa el 4% de su personal, mientras enfrenta una fuerte caída en suscriptores tras la polémica decisión de Jeff Bezos de bloquear un respaldo a Kamala Harris. La medida intensifica los problemas financieros del diario, que perdió $77 millones en 2023 y recientemente vio la renuncia de figuras clave en su equipo editorial.

EN PROFUNDIDAD
El giro de Meta y el guiƱo de Zuck a Trump šŸ˜‰

Meta decidió deshacerse de sus fact-checkers externos despuĆ©s de nueve aƱos, y no es una movida inocente. Con la posible vuelta de Trump a la Casa Blanca, la compaƱƭa estĆ” apostando por un sistema de ā€œcommunity notesā€ al estilo de X, justificando que las verificaciones externas son lentas y ā€œcensuran contenido inofensivoā€. SĆ­, sĆ­, lo que ellos digan, pero el mensaje es claro: Meta prefiere evitar roces polĆ­ticos antes que seguir jugando a ser el Ć”rbitro de la verdad.

De los fact-checkers a la sabidurĆ­a de las masas (o eso dicen). El nuevo sistema permitirĆ” que los usuarios aƱadan contexto a publicaciones potencialmente engaƱosas, reemplazando las advertencias por comentarios generados por la comunidad. ĀæEl problema? Dude, this is the internet. La misma gente que cree en teorĆ­as conspirativas ahora podrĆ” ā€œaclararā€ un post. Meta lo vende como un paso hacia la democratización de la verificación, pero parece mĆ”s una jugada para esquivar problemas con polĆ­ticos incómodos.

¿Coincidencia o estrategia calculada? El momento del cambio tampoco parece casualidad. Dana White, presidente de UFC y amigo cercano de Trump, acaba de unirse a la junta directiva de Meta, mientras que Joel Kaplan, conocido por sus lazos con los republicanos, lidera los asuntos globales de la compañía. Todo apunta a que Meta estÔ construyendo puentes hacia un escenario político menos regulado, con menos control sobre la desinformación. En otras palabras, Zuckerberg estÔ ajustando la narrativa para que, cuando llegue la próxima administración, no le agarren en fuera de juego.

FRESH TAKES

Ok, Meta dice que los fact-checkers censuran. Y los fact-checkers factchequearon diciendo que es mentira. En cierta medida, Meta descubrió el círculo mÔs irónico del infierno: censura sobre si censuran.

"Arriesgarse" a decir que Trump fanfarronea sobre Groenlandia y el Canal de PanamĆ” es lo menos arriesgado del mundo. Igual, si me preguntan, yo digo lo mismo: es su modus operandi, pero...

… pero bueno, ellos disfrutan.

What’s news today will be tomorrow’s chitchat.

ĀæTe reenviaron este correo? SuscrĆ­bete a Tiempo AM aquĆ­ šŸ“§

Enviamos boletines como este todos los dĆ­as.

Redactor: Leoner HernƔndez
Editor: Marcos Porras
Editor jefe: Marcos MarĆ­n

Keep Reading

No posts found