WASHINGTON, DC
TIEMPO SIGNALS
JUN 11 2025
SHOW DE FUERZA.

Foto: EFE
Ayer, miles de personas redescubrieron cómo se siente pensar sin ayuda de una AI. ChatGPT tuvo una interrupción parcial y, durante unas horas, los prompts quedaron huérfanos. Si tan solo se pudiera buscar en Google opciones de series para ver... No se reportaron heridos, pero sí varios hilos en X con pánico y chistes malos.
CINCO HEADLINES
DE DESAYUNO.
EEUU REACTIVÓ TRÁMITES PARA BENEFICIARIOS DEL PAROLE HUMANITARIO
El USCIS reanudó el procesamiento de solicitudes de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos amparados por el parole humanitario, después de una orden judicial que anuló su suspensión. Aunque las nuevas peticiones siguen en stand-by, los casos previos volverán a avanzar. La decisión afecta también a programas como Uniting for Ukraine y el parole para militares y veteranos. Todo, en medio de fallos judiciales contradictorios.
EEUU Y CHINA ACORDARON UN MARCO PARA APLICAR SU TREGUA COMERCIAL
Luego de dos días de conversaciones en Londres, EEUU y China acordaron un marco "in principle" para implementar su tregua comercial, incluyendo la reducción de controles a exportaciones clave como minerales de tierras raras. Antes, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, había dicho que las negociaciones con China avanzaban "muy, muy bien", en un intento por rebajar las tensiones que, como casi siempre, iban muy, muy mal. El acuerdo aún está pendiente de aprobación por los líderes de ambos países.
TRUMP ADVIERTE CON FUERZA A QUIENES PROTESTEN DURANTE EL DESFILE DEL EJÉRCITO
A días del desfile por los 250 años del Ejército en Washington, Trump pidió a la gente no protestar y advirtió que “se encontrarán con una fuerza muy grande”. El evento será el mismo día de su cumpleaños y por ahora hay al menos nueve permisos aprobados para manifestaciones, incluyendo una del grupo No Kings. Por cierto, Pete Hegseth informó que la idea de movilizar marines y tropas de la Guardia Nacional a Los Ángeles costará unos $134 millones.
TESLA SUBIÓ TRAS SU INCLUSIÓN EN LISTA OFICIAL DE ROBOTAXIS EN AUSTIN
Las acciones de Tesla subieron casi 6% tras confirmarse su inclusión en la lista oficial de operadores de carros autónomos de Austin, previo al lanzamiento de su servicio de robotaxi. La recuperación también coincidió con un tono más conciliador de Trump hacia Elon Musk, luego de días de tensiones públicas entre ambos... hasta que deje de serlo. Todo está conectado.
COLOMBIA VIVIÓ UNA OLA DE ATAQUES COORDINADOS
Una serie de 19 atentados con explosivos y armas de fuego sacudió este martes a Cali y localidades cercanas. Resultado: al menos siete fallecidos. La Policía atribuyó los hechos a una disidencia de las FARC, posiblemente como represalia por una ofensiva militar. La violencia profundiza la crisis de seguridad tras el reciente intento de asesinato del senador Miguel Uribe.
EN PROFUNDIDAD.
MÁS QUE UN BANQUERO

Foto: EFE
Cuando el nombre de Scott Bessent, secretario del Tesoro y arquitecto de la estrategia comercial de Trump, entra en la conversación como posible sucesor de Jerome Powell en la Reserva Federal, no estamos hablando solo de un cambio de silla. Estamos hablando de cómo Trump, si regresa a la Casa Blanca, quiere redibujar las líneas entre política fiscal, comercial y monetaria.
¿Independencia? Depende. El rol del presidente de la Fed se ha construido sobre una sola premisa: independencia. Pero Trump lleva años empujando ese límite, y ahora evalúa poner en ese puesto a uno de sus aliados más fieles. Bessent tiene peso en los mercados, sí. Pero también tiene una lealtad política que podría incomodar a quienes ven en la Fed un contrapeso, no un brazo extendido del Ejecutivo.
Un perfil más político que técnico. Bessent ha sido clave en la agenda de aranceles, impuestos y reformas de Trump. Su especialidad no es la política monetaria, pero eso parece secundario: su ventaja sería implementar sin fricción los deseos del presidente. Kevin Warsh, otro nombre en juego, tiene más experiencia en la Fed, pero comparte una visión afín. Lo que busca Trump no es solo bajar las tasas, sino alguien que no cuestione cuándo ni por qué.
El mensaje a los mercados. Lo que más inquieta no es quién, sino cómo se elija. Si la designación se percibe como política, los mercados podrían responder con escepticismo. No por desconfianza hacia Bessent o Warsh, sino porque se rompe el pacto no escrito de autonomía técnica. Si el próximo presidente de la Fed tiene que rendir cuentas a la Casa Blanca, el dólar, la inflación y la inversión extranjera lo sabrán antes que nadie.
FRESH TAKES.
The pallet of bricks in this viral tweet, which it baselessly claims was ordered by "Soros-funded organisations" and deliberately placed near ICE sites, is unrelated to the events in LA.
The image has been lifted from the website of a Malaysian construction material supplier.
— #Shayan Sardarizadeh (#@Shayan86)
3:02 AM • Jun 8, 2025
Según las redes (y la Casa Blanca), Los Ángeles está en guerra civil. Según los hechos, no tanto. Entre ladrillos que nunca estuvieron, discursos reciclados y protestas reales, lo que sí reina es la confusión. Musk, Trump y compañía hacen su parte: sembrar dudas desde plataformas que ya renunciaron a distinguir entre verdad, memes y política. ¿Para qué verificar si puedes viralizar?
This is called “counterintelligence” and it’s not a new thing.
— #John Newman (#@VoteBadenov)
5:19 PM • Jun 10, 2025
¿Un multimillonario con acceso a información sensible recibiendo visitas misteriosas de Europa del Este? Nada raro. Elon Musk, ese ciudadano modelo, tan comprometido con la transparencia, fue vigilado por el FBI y el DHS por recibir visitas de extranjeros sospechosos. Entre satélites secretos, PACs turbios y una llamadita con Putin, se encendieron las alarmas. Musk jura que no pasa nada. El gobierno prefiere... mirar de reojo.
Cristina Fernández de Kirchner fue condenada en Argentina por fraude al Estado, pero eso no la detiene: piensa postularse a diputada mientras cumple arresto domiciliario. Dicen que no hay pruebas directas, que todo fue culpa de otros. El dato curioso: su presunto testaferro ganó casi todas las obras en su provincia… y no terminó la mitad. Mala suerte, supongo.
¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo Signals 📧
Enviamos boletines como este todos los días.
Redactor: Leoner Hernández | Editor jefe: Marcos Marín