WASHINGTON, DC
TIEMPO SIGNALS
JUN 9 2025
DEPORTACIONES Y RESISTENCIA.

Foto: EFE
Anoche, Broadway brilló más que Times Square un viernes de verano. Los Premios Tony cerraron una temporada de récord: casi 15 millones de espectadores, más de 40 producciones y ventas que rozan los $2,000 millones. Noche histórica… aunque Joey Tribbiani siga teniendo más Tonys (tres) que muchos actores reales.
CINCO HEADLINES
DE DESAYUNO.
ESCUELAS PODRÁN PAGAR MILLONES A ATLETAS UNIVERSITARIOS
Una jueza federal aprobó el acuerdo que permitirá a universidades repartir hasta $20.5 millones anuales entre sus atletas, desmantelando el modelo amateur de la NCAA. También se destinarán $2,700 millones para compensar a exjugadores. El cambio beneficiará a estrellas del fútbol y el baloncesto, los Troy Bolton de turno, pero podría afectar a deportes con menos recursos.
MUSK PLANTEÓ CREAR UN NUEVO PARTIDO TRAS ROMPER CON TRUMP
Elon Musk sugirió fundar un nuevo partido político para representar al “80% del centro”, en medio de una disputa pública con Trump. Aunque no está claro si irá en serio, su ruptura con el presidente y críticas al proyecto estrella del GOP marcan un quiebre político significativo. Es lo que pasa cuando a los ricos no los dejan jugar: buscan su propio balón.
ATENTARON CONTRA PRECANDIDATO PRESIDENCIAL COLOMBIANO
Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato del Centro Democrático, fue herido de gravedad el sábado durante un acto de campaña en Bogotá. Recibió dos disparos y fue operado de urgencia. Su estado es crítico. Un joven de 15 años fue detenido como sospechoso del atentado, mientras las autoridades investigan quién lo ordenó. “Hemos fallado en la seguridad y paz para todos los colombianos”, dijo la canciller Laura Sarabia.
ISRAEL AMENAZÓ CON FRENAR BARCO CON GRETA THUNBERG A BORDO
El gobierno israelí prometió impedir que el barco Madleen, que transporta a activistas propalestinos como Greta Thunberg y algo de ayuda humanitaria, llegue a Gaza. El buque, que partió desde Sicilia, forma parte de una flotilla internacional que busca romper el bloqueo naval israelí. Israel lo calificó de “propaganda para Hamás” y advirtió que actuará por cualquier medio. Un mal recuerdo: en 2010 ocurrió algo parecido y no terminó bien. Según reportes de anoche, abordó el barco y lo neutralizó.
META PREPARA INVERSIÓN MILLONARIA EN LÍDER DE DATOS DE IA
Meta está en conversaciones para invertir más de $10,000 millones en Scale AI, una startup clave en el suministro de datos para entrenar modelos de inteligencia artificial. Fundada por Alexandr Wang, Scale domina el sector con su red global de expertos y contratos con gigantes como OpenAI y el gobierno de EEUU. Frente al ascenso de competidores chinos como DeepSeek, Scale AI tiene un plan.
EN PROFUNDIDAD.
LOS ÁNGELES, EN ALERTA

Foto: EFE
Cuando se mezclan inmigración, política y calles californianas, el resultado rara vez es simple. Este fin de semana, Los Ángeles vivió su jornada más tensa en la reciente ola de protestas contra las redadas migratorias. La respuesta federal: 2,000 efectivos de la Guardia Nacional desplegados tras la orden de la Casa Blanca. Para la administración Trump, un operativo necesario. Para el gobierno local, una provocación. Y para los manifestantes, la evidencia de que la política migratoria del segundo mandato de Trump ya se libra también en el terreno simbólico.
Trump, como de costumbre, rompió otro récord: se convirtió en el primer presidente en 60 años en desplegar tropas federales en una ciudad estadounidense sin consentimiento del gobernador, apelando a una ley reservada para invasiones o rebeliones.
El despliegue ocurre en un territorio con peso propio. Conviene recordarlo: si fuera un país, California sería la quinta economía del mundo y la mayor de EEUU, tras Nueva York y Texas. Un estado con profundas raíces hispanas, desde su propio nombre —California— hasta sus ciudades: Los Ángeles (El Pueblo de Nuestra Señora la Reina de los Ángeles), San Francisco (San Francisco de Asís), San Diego (San Diego de Alcalá), entre muchas otras. Hoy, más del 40% de los angelinos son de origen latino, lo que da a estos eventos una carga identitaria difícil de ignorar.
No fue casualidad que entre los manifestantes se vieran numerosas banderas de México, ondeadas como símbolo de resistencia cultural frente a las redadas. En las calles, la protesta se convirtió también en un acto de identidad.
Lo que ocurrió:
Viernes: redadas de ICE en diversos puntos de Los Ángeles; al menos 44 personas detenidas por presuntas violaciones migratorias. La operación incluyó fábricas, almacenes y tiendas de materiales, según líderes comunitarios.
Noche del viernes: primeras protestas. Según el DHS, unas 1,000 personas en las calles; Reuters no pudo verificar la cifra. La policía detuvo manifestantes tras advertencias de dispersión. Esa misma tarde, la alcaldesa Karen Bass emitió un comunicado rechazando los operativos. “Estas tácticas siembran terror en nuestras comunidades. No lo permitiremos”, dijo. El director del FBI, Kash Patel, respondió un día después como si nada: “We will”.
Sábado: nuevas protestas en el área de Paramount y el centro de LA. Despliegue de la Guardia Nacional autorizado por Trump, aunque sin invocar la Insurrection Act. Marines en Camp Pendleton en “alta alerta”.
Declaraciones cruzadas: la Casa Blanca acusa de “insurrección” a los manifestantes; el gobernador Newsom y la alcaldesa Bass denuncian uso excesivo de la fuerza. Trump amenaza con más intervención federal: “Si no lo hacen, lo haremos nosotros”.
Domingo por la tarde: el gobernador Gavin Newsom solicitó formalmente al secretario de Defensa, Pete Hegseth, que se rescinda la federalización de la Guardia Nacional. Alegó falta de coordinación y afirmó que la situación en Los Ángeles no cumple con los criterios para justificar esa medida.
El día dejó imágenes intensas —vehículos militares, gases lacrimógenos, arrestos— y un mensaje claro: en la agenda migratoria de esta administración, Los Ángeles es tanto un escenario como un símbolo. Y como toda ciudad con historia y cicatrices propias, aquí la resistencia no es solo política: es también cultural, y profundamente personal.
FRESH TAKES.
We’ve been saying for years this is a fight to save civilization. Anyone with eyes can see that now.
— #Stephen Miller (#@StephenM)
5:42 PM • Jun 8, 2025
“Trump se alimenta del odio. Miller se lo devora”. Eso publicó Terry Moran en X antes de borrarlo. La Casa Blanca pidió su cabeza y ABC lo suspendió por falta de imparcialidad. Mientras unos hablan de “colapso público”, otros recuerdan que Miller fue el cerebro detrás de políticas antimigrantes. Y todos están hablando del tuit que no duró ni un desayuno.
More relevant than ever
— #David Leavitt 🎲🎮🧙♂️🌈 (#@David_Leavitt)
2:39 AM • Jun 8, 2025
Cuando la ciencia ficción no es ni ciencia, ni ficción: Bill Adama, Battlestar Galactica.
Good thing Trump got rid of food inspectors
— #MNgal (#@Karasha68)
1:49 PM • Jun 8, 2025
August Egg retiró 1,7 millones de huevos marrones tras un brote de salmonela que ya enfermó a 79 personas. Fueron distribuidos en tiendas como Walmart y Safeway en 9 estados. Si tienes huevos con fecha entre el 4 de marzo y el 19 de junio, no los comas. Devuélvelos o bótalos, y limpia todo con agua caliente. Más info en la web del CDC.
¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo Signals 📧
Enviamos boletines como este todos los días.
Redactor: Leoner Hernández | Editor jefe: Marcos Marín