Washington, DC

FEB 27 2025

Buenos días, o como diría Apple: “Estamos al tanto de un problema y lo solucionaremos”. Esta vez, el problema no es un puerto de carga nuevo, sino que el dictado del iPhone sugería la palabra “Trump” cuando alguien decía “racista”. Un simple error técnico… o un corrector con mal sentido del humor. Pero, en serio, buenos días.

Cinco headlines de desayuno

📰 Bezos restringe el contenido de opinión en The Washington Post
El dueño de The Washington Post, Jeff Bezos, anunció que el periódico ya no publicará opiniones contrarias a las “libertades personales y mercados libres”. El cambio provocó la salida del editor David Shipley y desató protestas dentro del medio. A cierta persona no le gusta que le lleven la contraria: la decisión se suma a polémicas previas como el bloqueo del apoyo editorial a Kamala Harris y la censura de una caricatura sobre él mismo.

💵 Trump amenaza a la UE con aranceles del 25%
El presidente republicano anunció que impondrá pronto aranceles del 25% sobre productos europeos, acusando a la UE de haberse creado para “perjudicar a Estados Unidos”. La Unión Europea promete responder con firmeza y defiende que su mercado ha beneficiado a las empresas estadounidenses. ¿Otra guerra comercial? No lo digas muy alto: los analistas advierten que esta medida podría afectar gravemente las relaciones transatlánticas.

⚖️ La Corte Suprema suspende plazo para que el gobierno libere la ayuda exterior
El presidente de la Corte Suprema, John Roberts, suspendió temporalmente la orden que exigía a la administración Trump desembolsar $2,000 millones en ayuda exterior antes de la medianoche del miércoles. La Casa Blanca argumentó que era imposible cumplir con el plazo y pidió tiempo para revisar los pagos. La decisión de Roberts otorga unos días para que la Corte Suprema evalúe el caso. Los demandantes aseguran que el gobierno está retrasando intencionalmente los fondos.

🦠 Primer muerte por sarampión en EEUU en una década
Un niño no vacunado falleció en Texas durante un brote de sarampión que ya ha infectado a más de 100 personas, principalmente en el condado de Gaines. El 93% de los casos son en personas no vacunadas, y 18 han requerido hospitalización. Sorprendente retroceso para una enfermedad declarada erradicada en EEUU en el 2000. Se esperan más casos debido a la caída en las tasas de vacunación.

📉 Bitcoin se desploma por debajo de los $90,000
El precio de la criptomoneda cayó hasta los $85,000, su nivel más bajo en tres meses, arrastrado por la presión vendedora en los mercados de valores. Las liquidaciones forzadas alcanzaron los $697.6 millones en las últimas 24 horas. La luna de miel con Trump is over: los inversores buscan un nuevo catalizador y los analistas prevén nuevas caídas, como mínimo, hasta los $70,000.

EN PROFUNDIDAD
Imparable, pero… ¿hasta cuándo?

Foto: NYT

Nvidia cerró otro trimestre récord y superó las expectativas de Wall Street al reportar ingresos de $39,330 millones. Este desempeño reafirma su dominio en el mercado de chips de inteligencia artificial, y prevé alcanzar los $43,000 millones en el próximo trimestre. Blackwell se convirtió en su as bajo la manga, generando $11,000 millones en ventas durante su primer trimestre. Pero, claro, no todo es un bed of roses en el mundo de los chips: aunque el crecimiento apunta alto, muestra signos de desaceleración. 

¿Demasiado grande para seguir creciendo? El segmento de data centers ahora representa el 91% de los ingresos de Nvidia, lo que evidencia su transformación de una compañía enfocada en gaming a un líder en infraestructura de AI. Aunque esta concentración rinde frutos, también plantea riesgos al depender demasiado de un solo sector. Aquí no hay free lunch, y todos quieren su pedazo del pastel. La sostenibilidad del crecimiento de la compañía es cuestionable, especialmente porque sus ventas se han multiplicado por diez en solo dos años y el mercado podría alcanzar un punto de saturación entre tanta competencia.

Muy bueno para ser real. Nvidia enfrenta desafíos como la competencia de chips personalizados de Amazon y Microsoft, y la posible reducción en la demanda de GPUs debido a modelos de AI más eficientes. Amazon, por ejemplo, lanzó Trainium2 y prometió un rendimiento cuatro veces superior y costos potencialmente un 50% menores que las soluciones de Nvidia. A pesar de esto, Nvidia mantiene su dominio con una cuota de mercado del 95% en GPUs para aprendizaje automático. En otras palabras, Nvidia está en el hot seat, y aunque por ahora sigue dando la talla, el futuro no está escrito.

FRESH TAKES

Según el diccionario de Merriam-Webster, shitposting es publicar un post en línea que es intencionalmente absurdo, provocativo u ofensivo. ¿Quién diría que en 2025 el presidente de EEUU haría precisamente eso? Su última joya: un video generado por IA de una Gaza posguerra convertida en un resort de lujo, con Trump y Netanyahu bronceándose, Musk bajo una lluvia de dólares y un Trump dorado vigilando la costa. La vibra está rara, pero si algo ha hecho Trump desde el día cero es generar reacciones.

Por eso es que dicen que el mejor candidato es el que nunca ganó. Hasta Grok lo aprendió. Viendo cómo está el Capitolio, si fuera odioso, diría que un presidente Sanders impulsaría Medicare for All con el mismo éxito con el que logró aprobarlo en el Senado: ninguno. Pero no soy odioso.

Musk prometió restaurar los fondos que cortó el DOGE para la prevención del ébola. No lo hizo. La Attorney General, Pam Bondi, dijo que publicaría archivos secretos de Jeffrey Epstein. Al menos hasta hoy, no lo hizo. La Casa Blanca dijo que pronto volvería a darle prioridad a la Constitución. No lo hizo. Momentos en que el meme deja de ser meme: cuando el gobierno no cumple sus promesas.

What’s news today will be tomorrow’s chitchat.

¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo AM aquí 📧

Enviamos boletines como este todos los días.

Redactor: Leoner Hernández
Editor jefe: Marcos Marín

Keep Reading

No posts found