WASHINGTON, D.C. | Oct. 3. 2025
EL CLUB DE LOS 500.

Foto: EFE
Cuando este fin de semana te acuestes y sientas que dormiste 10 días, recuerda que es posible: el 4 de octubre de 1582 fue el último día en que la Europa católica usó el calendario juliano. Al despertar, ya era 15: la primera gran “actualización de software” colectiva para corregir un bug del calendario. Ojalá ser ellos.
CINCO TITULARES DE DESAYUNO.

TRUMP JUSTIFICA OPERACIONES MILITARES CONTRA CÁRTELES
The New York Times informó que el presidente Donald Trump había firmado un memorando que decía que EEUU está en un “conflicto armado” contra los cárteles de droga. Críticas por aquí, aplausos por allá y rechazo del gobierno de Venezuela, principal señalado de las últimas operaciones norteamericanas en el Caribe y quienes, además, sienten el God Bless America a 75 km de sus costas. De todas maneras, la Casa Blanca minimizó la noticia y dijo que no se trata de una nueva política, sino que simplemente explica el marco legal de las operaciones militares recientes.

CASA BLANCA OFRECE FONDOS FEDERALES A UNIVERSIDADES, PERO...
La Casa Blanca propuso a nueve universidades un acuerdo que condicionaría acceso preferencial a fondos federales a la adopción de medidas alineadas con la agenda Trump, como limitar la matrícula de extranjeros, exigir exámenes estandarizados y prohibir el uso de raza o género en admisiones. Pero también puede salir lo roto por lo descosido: el gobernador Gavin Newsom advirtió que California retirará financiamiento estatal a la University of Southern California si acepta el pacto.

PUTIN RESPONDE A TRUMP TRAS LLAMAR A RUSIA “TIGRE DE PAPEL”
El presidente ruso Vladimir Putin respondió al comentario de Trump que calificaba a Rusia como un “tigre de papel”, sugiriendo que la OTAN podría ser aún más vulnerable. Durante un foro en Sochi, Putin afirmó que sus fuerzas avanzan en Ucrania y advirtió que responderá de inmediato a cualquier provocación. Aseguró que Rusia controla territorios clave en el este ucraniano y criticó la postura de Occidente, a la que acusa de generar “histeria” sobre supuestos ataques futuros.

OPENAI SUPERA A SPACEX Y BYTEDANCE CON VALORACIÓN DE $500,000 MILLONES
OpenAI ahora vale $500,000 millones y se convirtió en la startup más valiosa del mundo, dejando atrás a SpaceX y ByteDance. Todo gracias a una venta secundaria de acciones: empleados que cobraron $6,600 millones y nuevos inversionistas que apostaron fuerte. La narrativa oficial es que la AI traerá una “nueva ola de crecimiento económico”, pero la duda sigue intacta: ¿innovación o solo una burbuja? Sam Altman no se preocupa por eso, ve altibajos, pero nada que no haya pasado nunca.

ELON MUSK ROZA LOS $500,000 MILLONES EN PATRIMONIO NETO
No, no es un copy/paste del headline anterior. Es que Elon Musk alcanzó un patrimonio neto estimado de $499,500 millones, convirtiéndose en la primera persona en la historia en acercarse al medio billón, según la lista Forbes. El incremento responde al repunte de las acciones de Tesla, sumado al aumento de valor de SpaceX y de su startup de inteligencia artificial, xAI. La junta de Tesla también propuso un plan de compensación de un billón de dólares para Musk, reforzando su influencia sobre la empresa mientras expande sus proyectos tecnológicos.
ANOTA ESTO.
En South Brooklyn, el agua no solo representa una amenaza: era una promesa de desarrollo. Un proyecto eólico marino de $5 mil millones que buscaba generar energía limpia y empleos de calidad para Nueva York en 2027 había sido aprobado. Hoy, todo está detenido. La falta de apoyo federal, impulsada por la administración Trump, frenó un avance clave para el futuro sostenible de la ciudad.
¿Qué podemos hacer al respecto?
Entérate haciendo clic aquí.
EN PROFUNDIDAD.
DE TU CHAT AL FEED
Meta notificará desde octubre que los diálogos con su asistente de AI influirán en la publicidad que ves. Si preguntas por vacaciones, verás hoteles; si hablas de salud, quizá suplementos. No hay opción de excluirse: la única salida es no usar Meta AI. La compañía defiende que “es lo que los usuarios ya asumían”, pero críticos señalan que se trata de vigilancia ampliada: pasar de clicks y likes a lo más íntimo, tus conversaciones privadas.
ILUSIÓN DE PRIVACIDAD
Emily Bender, lingüista de la Universidad de Washington, advirtió en Fortune que la gente suele confiarle a un chatbot cosas que jamás publicaría en redes. Meta, dice, está explotando esa “ilusión de privacidad” para recolectar datos más profundos y combinarlos con lo que ya sabe de ti. La preocupación es doble: por un lado, el chatbot podría incentivar revelaciones personales útiles para la segmentación; por otro, abre la puerta a riesgos inéditos, especialmente entre usuarios jóvenes que ven a la AI como “compañera”.
NEGOCIO O RIESGO SOCIAL
Para Zuckerberg, Meta AI debe autofinanciarse. Integrar chats en la publicidad es el primer gran paso. El dilema es que el incentivo económico será que los usuarios pasen más tiempo conversando, no necesariamente que reciban ayuda genuina. Y ese es uno de los temores más repetidos por analistas: que la publicidad no se quede en el feed ni en los banners, sino que aterrice dentro de las propias respuestas de la AI.
Ejemplos no faltan: así como Google convirtió sus resultados en espacios de pago y TikTok integró anuncios en búsquedas, Meta podría replicar el modelo. La consecuencia sería que una consulta tan inocente como “¿cuál es el mejor medio en español?”, no devuelva la respuesta más veraz, sino lo que alguien compró para aparecer arriba. Una evolución lógica desde la historia de la publicidad online, pero con un riesgo mayor: socavar la confianza en la información al confundir datos con marketing.
FRESH TAKES.
The 44 Senate Democrats who voted for Schumer’s Shutdown should know that the Sombrero posting will continue until they re-open our government.
🎶 Hey, Macarena! 🎶
— #Ted Cruz (#@tedcruz)
1:43 AM • Oct 2, 2025
Ted Cruz decidió que el shutdown se baila. El senador publicó un video donde sus colegas demócratas aparecen con sombreros y bigotes, al ritmo de una “MAGA-rena” cantada por una AI con la voz de Trump. Schumer y Jeffries lo tacharon de racista e infantil, pero el vicepresidente Vance lo defendió como simple trolling divertido. Extraño sentido del humor.
Como te contamos en el Signals de ayer, ADP informó la pérdida de 32,000 empleos privados en septiembre, lo que golpeó a sobre todo a pequeñas empresas. Pero mientras el mercado laboral se desinfla y la economía hace malabares, hay quien se pregunta qué hacer con memes de Bob Esponja.
Organizers of the World Naked Bike Ride said they’re planning to protest the Trump administration’s decision to send 200 National Guard troops to Portland.
— #The Seattle Times (#@seattletimes)
5:11 PM • Oct 2, 2025
En Portland, la protesta contra el despliegue de tropas se planea sin ropa y sobre ruedas. El World Naked Bike Ride organiza una edición “de emergencia” para rechazar la militarización de la ciudad. Mientras tanto, 200 soldados entrenan control de multitudes en Oregon. Quién hubiera dicho que las bicicletas podrían adelantarse a los tanques.
Redactor: Leoner Hernández | Editor jefe: Marcos Marín