WASHINGTON, DC

TIEMPO SIGNALS

MAY 20 2025

¿DEPORTACIÓN? POR SUPUESTO.

Foto: EFE

Starbucks está viviendo su propio latte drama. Después de años siendo el rey de las cafeterías y el proveedor oficial de combustible emocional para millennials, lleva cinco trimestres cayendo en ventas. Y por si fuera poco, un nuevo jugador apareció en Nueva York: Luckin Coffee, el Starbucks chino con precios más bajos y más locales que sentido común. Plot twist: no escribe mal tu nombre.

CINCO HEADLINES

DE DESAYUNO.

SUPREMA CORTE DIO LUZ VERDE A LA REVOCACIÓN DEL TPS A VENEZOLANOS

La Corte Suprema permitió que la administración Trump eliminara el TPS para 350,000 venezolanos, lo que podría llevar a su deportación. Aunque el juez federal de distrito Edward Chen había bloqueado la medida por considerar que causaría “daños irreparables”, el Supremo levantó esa orden sin explicación. Nada que ver, pero todo que ver: un informe del Cato Institute encontró que más de 50 venezolanos encarcelados en El Salvador llegaron legalmente a EEUU y sin violar ley alguna.

SALIÓ EL PRIMER VUELO DE MIGRANTES “AUTODEPORTADOS”

El DHS lanzó el “Project Homecoming”, que ofrece $1,000 a inmigrantes indocumentados que se autodeporten usando la app CBP Home. Ya salió el primer vuelo con 64 personas a Honduras y Colombia. El gobierno dice que la medida reduce costos y evita detenciones, pero advierte que quien no participe podría enfrentar multas, arrestos y deportación sin regreso.

EL ORO SE DISPARA EN LOS MERCADOS

Moody’s le quitó a EEUU su última calificación crediticia AAA por el aumento de la deuda y el déficit. El anuncio golpeó al dólar y disparó el oro, que subió 0,8% y ya acumula más de 20% de alza este año. Con la incertidumbre económica y nuevas políticas en juego, los inversionistas encontraron consuelo en los metales preciosos.

ACUERDO POR MUERTE DE ASHLI BABBITT

El gobierno de Trump acordó pagar casi $5 millones para resolver la demanda por homicidio culposo que presentó la familia de Ashli Babbitt, quien murió durante el asalto al Capitolio. Aunque el agente fue absuelto, la demanda alegaba uso excesivo de la fuerza. El acuerdo aún no es público, pero cierra un caso que se volvió símbolo para muchos seguidores de Trump.

TRUMP IMPULSA NEGOCIACIONES RUSIA-UCRANIA

El presidente anunció que Rusia y Ucrania iniciarán negociaciones “de inmediato” para un ceasefire, tras llamadas separadas con Putin y Zelenski. Aunque no se lograron avances concretos, ambos líderes expresaron disposición al diálogo. Trump advirtió que podría retirarse si no ve resultados y sugirió incentivos económicos para Moscú. Otra cosa es que Rusia se lo tome en serio: el domingo lanzó su mayor ataque con drones contra Ucrania desde el inicio de la guerra.

EN PROFUNDIDAD.

¿CRISIS TURÍSTICA O FALSA ALARMA?

Foto: EFE

Entre visas canceladas, turistas detenidos en fronteras y una guerra comercial global, podría parecer lógico asumir que el turismo internacional hacia EEUU colapsó. Sin embargo, la realidad es más matizada. En lo que va de año, las llegadas internacionales se mantienen casi iguales al 2024. El bajón de marzo (10%) fue un efecto calendario debido a la fecha de Semana Santa, y en abril las cifras ya volvieron a niveles normales. El verano, clave para el sector, tampoco pinta tan oscuro: las reservas de vuelos desde Asia subieron un 4%, mientras que desde Europa cayeron apenas 2%.

Canadá: política, economía y boicot. La excepción dramática es Canadá. Desde que Trump intensificó su hostilidad hacia el país vecino —hablando incluso de convertirlo en el estado número 51—, los canadienses respondieron con una fuerte caída en viajes hacia EE.UU.: las reservas aéreas para verano bajaron 21%, y los cruces terrestres en algunos puntos clave (como Niagara Falls y la frontera Vancouver-Seattle) cayeron más del 40%. En lugar de visitar EEUU, los turistas canadienses están apostando por el turismo interno, cuyas reservas aumentaron 6%.

Turismo: señales mixtas y cautela. A pesar del susto canadiense, los datos revelan una imagen compleja. Las reservas desde países como España (+8%), Irlanda (+11%) y Argentina (+39%) crecieron considerablemente, mientras Alemania (-12%) y Holanda (-17%) muestran caídas notables. La incertidumbre económica y los tipos de cambio influyen más que las tensiones políticas en muchas decisiones individuales. Y aunque las reservas desde Japón subieron significativamente tras fortalecerse el yen, la caída desde Corea del Sur se explica parcialmente por la debilidad del won. El turismo, al final, parece ser más sensible a la billetera que a la retórica política.

FRESH TAKES.

Microsoft ahora reparte amor de IA como Oprah reparte regalos: “¡Tú tienes un modelo! ¡Tú también!”. En su evento Build, se abrazó con Meta, xAI, Mistral, Black Forest Labs y cualquier otro que se apunte. OpenAI, mientras tanto, lanza herramientas similares por su cuenta. Parece que la relación se volvió... abierta. 

Lo intentaron con fuerza bruta, como quien cambia la cerradura de una casa que no es suya. Pero no funcionó. Una jueza federal anuló la toma del Institute of Peace por parte de la administración Trump y el DOGE. Todo lo que hicieron —desde despedir al personal hasta mudar la propiedad— fue declarado nulo y sin valor. A veces la paz no llega con flores, sino con sentencias.

Gary Lineker cuelga los botines… del estudio. La BBC anunció su salida tras un escándalo por una publicación polémica con una rata (sí, una rata). Aunque él pidió disculpas y negó intenciones antisemitas, el daño ya estaba hecho. Al final, después de más de 20 años, se va “por decisión propia”. Claro.

¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo Signals 📧

Enviamos boletines como este todos los días.

Redactor: Leoner Hernández | Editor jefe: Marcos Marín

Keep Reading

No posts found