Washington, DC
FEB 5 2025

La frase "Hoy por ti, mañana por mí" ya no será igual. Un estudio de la Johns Hopkins University reveló que los bonobos, nuestros parientes primates más cercanos, pueden reconocer la ignorancia de otros y ayudarles en situaciones que lo requieran. Algo así como cuando un estadounidense ve a un turista confundido en el metro de Nueva York y, en un raro acto de altruismo, decide ayudar en lugar de grabarlo para TikTok. ¿Cómo no quererlos?
🔜 El Senado da luz verde a las nominaciones de Gabbard y RFK Jr.
Tulsi Gabbard y Robert F. Kennedy Jr. avanzaron en sus nominaciones para dirigir el aparato de inteligencia y el Departamento de Salud de EEUU, respectivamente, tras superar sus votaciones en el Senado. A pesar de la oposición de algunos demócratas y republicanos, ambos parecen en camino hacia la confirmación. Los líderes republicanos, con la sombra de Trump sobrevolando, dijeron que tanto Gabbard como RFK Jr. se comprometieron a avanzar en distintos temas.
💱 China responde a los aranceles de EEUU
Lo que es igual no es trampa para China, que ayer respondió con aranceles, una investigación antimonopolio a Google y restricciones a minerales críticos tras el aumento de aranceles de Trump. Pekín impuso un 15% de aranceles al gas natural, carbón y petróleo, y restringió minerales clave para la fabricación de chips. La guerra comercial será el menú principal para la conversación que Trump prevé mantener con Xi Jinping para intentar calmar la situación.
❌ Trump busca eliminar el Departamento de Educación
La administración Trump tiene en el horno una orden ejecutiva para iniciar el proceso de eliminar el Departamento de Educación, una promesa de campaña del presidente. La medida incluiría la creación de un plan para reducir el departamento y presionar al Congreso para aprobar una legislación que lo cierre. Aunque este tipo de propuestas no ha tenido apoyo en el pasado, Trump parece optimista de que ahora sí, porque sí.
🪖 … Y propone que EEUU "tome el control" de Gaza
El presidente declaró que EEUU "se hará cargo" de Gaza, e insinuó que los palestinos no deberían regresar y que se les debería ofrecer un "good, fresh, beautiful piece of land" para vivir. No descartó el envío de tropas y planteó la reconstrucción del territorio. Sus comentarios generaron controversia allá, acá y en X, y llegaron después del encuentro que tuvo con Benjamin Netanyahu, donde además discutieron sobre el suministro de armas y posibles acciones contra Irán.
💨 EEUU se retira del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y de la UNRWA
Antes de la reunión con Netanyahu, Trump también había firmado una orden ejecutiva que retira a EEUU del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y de la UNRWA, la agencia para refugiados palestinos. Para colmo, el presidente ordenó revisar su participación en la UNESCO. Justificó la medida por un supuesto “anti-American bias”.

Foto: EFE
Donald Trump firmó una orden ejecutiva para crear un fondo soberano de riqueza en EEUU, un concepto común en países con excedentes financieros, pero inusual para una nación con déficits constantes. Scott Bessent y Howard Lutnick encabezarán la iniciativa, aunque los detalles sobre su financiamiento siguen sin definirse. La promesa es convertirlo en uno de los fondos más grandes del mundo, pero el plan sigue siendo tan improvisado como un post en Truth Social.
¿De dónde saldrá el dinero? Los fondos soberanos suelen financiarse con excedentes de recursos naturales o inversiones estratégicas, algo que EEUU no posee en gran escala. Trump sugiere monetizar activos gubernamentales e ingresos arancelarios, pero no está claro si eso será suficiente para sostener una estructura de esta magnitud. Con Wall Street ya manejando enormes flujos de inversión privada, queda la duda de qué valor agregado ofrecería este fondo.
De TikTok a autopistas: el buffet de ideas. Trump ha mencionado que el fondo financiaría infraestructura, manufactura, investigación médica e incluso permitiría mantener TikTok en EEUU. La amplitud de estos posibles usos muestra ambición, pero también falta de enfoque. Mientras otros países han consolidado sus fondos a lo largo de décadas con estrategias definidas, el estadounidense aún no tiene un marco claro. ¿Se convertirá en el gigante que Trump promete o quedará como otro anuncio grandilocuente sin sustancia?
Has anyone informed Schumer that Democrats in fact did not win?
— #ALX 🇺🇸 (#@alx)
11:28 PM • Feb 4, 2025
Chuck Schumer no ha tenido razones para celebrar últimamente. Ayer no fue un día fácil para él en el Senado, y menos con la confirmación de Pam Bondi como nueva Attorney General. Si aun con todo eso, Schumer decide gritar "We will win" hasta el cansancio, quitarle la ilusión sería innecesariamente cruel.
Total USAID annual spending to provide food, medicine, shelter and other services to impoverished countries around the world: $38 billion
Total increase in Elon Musk's personal net worth since the November election: $156 billion
— #Peter Baker (#@peterbakernyt)
8:21 PM • Feb 4, 2025
Recordatorio diario de que Elon Musk y el DOGE tienen prioridades muy bien definidas. Para nada sospechoso.
i actually understand how trade wars work because unlike many of you i paid attention to star wars episode I: the phantom menace (1999, dir. George Lucas)
— #gwen howerton (#@kissphoria)
1:13 AM • Feb 3, 2025
Este tweet sirve para recordar dos cosas: 1. Que Joe Biden firme con una agencia de talentos en Los Ángeles es algo bastante normal para un expresidente, y 2. Que Star Wars: Episode I nos dejó dos lecciones inolvidables: una guerra comercial y la existencia de Jar Jar Binks.
What’s news today will be tomorrow’s chitchat.
¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo AM aquí 📧
Enviamos boletines como este todos los días.
Redactor: Leoner Hernández
Editor: Marcos Porras
Editor jefe: Marcos Marín