WASHINGTON, DC

TIEMPO SIGNALS

MAY 2 2025

DESPEDIDO EN TRES, DOS, ONU.

Como cada vez que te mudas a una casa, siempre quieres que el mantel esté bien puesto. Hoy costó menos hacer copy paste de los headlines, no se me escapó ningún punto al final de los títulos y hasta aprendí a editar una imagen en Photoshop. Porque eso también es Tiempo Signals: un lugar que acondicionamos para que te sientas bien al llegar.

Pasa adelante, no es necesario quitarte los zapatos.

CINCO HEADLINES

DE DESAYUNO.

DESTITUYEN A MIKE WALTZ COMO ASESOR DE SEGURIDAD NACIONAL

No lo despidieron, pero que cierre la puerta al salir: el presidente Trump anunció que Mike Waltz dejará de ser asesor de seguridad nacional y ahora mejor apoya su nominación como embajador ante la ONU. Luego del escándalo por una filtración en Signal, el nuevo asesor interino del cargo será Marco Rubio. Waltz admitió haber creado el chat donde, por error, se incluyó a un periodista que accedió a planes militares confidenciales sobre Yemen. Ahora, la Casa Blanca promete reformas.

TRUMP PIDE A LA CORTE SUPREMA ELIMINAR EL TPS A VENEZOLANOS

El DOJ solicitó a la Corte Suprema que permita al presidente Trump eliminar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para unos 600,000 venezolanos. La administración busca revertir un fallo que bloqueó su plan migratorio, tras acusaciones de discriminación. Si el tribunal accede, los venezolanos perderían protección ante la deportación. La respuesta de los defensores está prevista para el 8 de mayo.

APPLE SUPERÓ LAS EXPECTATIVAS, PERO RECIBIÓ MALAS NOTICIAS

Aunque la compañía reportó más de $95,000 millones de ventas en el primer trimestre, también informó que los aranceles de Trump podría añadir hasta $900 millones a sus facturas. Triste, pero eso no es lo único. Además, una jueza federal de distrito acusó a Apple de desacatar una orden judicial de 2021 y le exigió bajar de inmediato sus tarifas en la App Store. También remitió a fiscales la posible apertura de un caso penal por mentiras bajo juramento y encubrimiento. La medida afecta un sistema de comisiones que generó casi 92 mil millones de dólares en ingresos solo en 2024.

CONTRATACIÓN PRIVADA EN EEUU SE DESACELERÓ EN ABRIL

Las empresas privadas en EEUU sumaron apenas 62,000 empleos en abril, muy por debajo de los 115,000 previstos, según ADP. Es el aumento más flojo desde julio de 2024. Economistas citan "inquietud" por el entorno político y económico, que no es mentira, pero los datos de vacantes laborales también reflejan un enfriamiento. La próxima gran actualización llegará hoy con el informe oficial de empleo.

TESLA NIEGA QUE BUSQUE REEMPLAZAR A ELON MUSK COMO CEO

Y hablando de despidos que no son despidos, Tesla desmintió un reporte del Wall Street Journal que afirmaba que su junta directiva contactó a cazatalentos para reemplazar a Elon Musk. La presidenta Robyn Denholm aseguró que la información es “absolutely false” y que la junta respalda plenamente a Musk. El informe surgió tras una caída del 71% en las ganancias trimestrales y críticas por las posturas políticas del CEO.

EN PROFUNDIDAD.

BELLEZA COMO LEGITIMIDAD

El poder siempre ha llevado uniforme, aunque a veces se disfraza de piel. En la Grecia clásica, el cuerpo atlético justificaba la virtud; en el Tercer Reich, la blancura rubia se convirtió en argumento político. Hoy la lógica se actualiza en 4K: quien monopoliza el canon visual se arroga también la autoridad moral. La estética opera como una constitución silenciosa: define qué es “normal”, qué es “admirable” y, por exclusión, quién queda fuera del contrato social.

Del selfie a la urna. La política contemporánea explota ese viejo guion con nuevas cámaras. Kristi Noem no solo defiende el trumpismo, lo encarna: simetría quirúrgica, peinado sin fisuras, paleta cromática que proyecta orden. JD Vance y Pete Hegseth, por su parte, venden una masculinidad áspera, barba recortada y botas tácticas, diseñada para prometer protección frente al “caos diverso”. No es casualidad de estilista; es estrategia de legitimidad: un cuerpo que encaja en el canon transmite la idea de que también encaja—y manda—en el sistema.

Exclusión en alta definición. Ese lenguaje visual no es neutro. Cuando cada mitin parece un casting y cada retrato oficial un filtro de Instagram, el mensaje implícito es que el poder tiene talla, tono de piel y patrón dental. Basta revisar las fotos de gabinete: ¿quién está delante del podio y quién ni siquiera fue convocado? La línea entre comunicación y jerarquía se borra; la estética se vuelve aparato de frontera, tan eficaz como una ley, pero menos debatida.

El espejo y la resistencia. La paradoja es que el mismo ecosistema digital que reafirma el canon también lo fractura. Figuras que exhiben cicatrices, cuerpos disidentes o estéticas no hegemónicas encuentran audiencias millonarias y obligan a renegociar la idea de “representar”. Si el poder necesita un rostro para sentirse legítimo, la verdadera disputa del futuro no será solo por votos, sino por espejos: quién se ve en ellos y quién decide qué vale la pena mirar.

FRESH TAKES.

Los romanos tenían pan y circo. Trump quiere tanques y torta de chocolate. El Ejército de EEUU ya tiene listo un plan para un megadesfile militar el 14 de junio, día del 250 aniversario del Ejército y cumpleaños del republicano. El plan incluye más de 6,600 soldados, tanques, helicópteros, bandas y hasta paracaidistas. Para un Géminis, hacer planes de recortes aplica para todo el año, menos para junio.

Texas está a un paso de prohibir oficialmente los maullidos en las escuelas. Ciertamente es intolerable, está muy bien, apoyo totalmente. Pero eso no puede parar allí: espero que también legislen contra los unicornios y los dragones imaginarios. Nadie ha visto una caja de arena en un aula, pero no importa, se tiene que crear leyes al respecto porque nunca se sabe.

Podrán decir lo que quieran, pero Waltz no ghostea a nadie.

¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo Signals 📧

Enviamos boletines como este todos los días.

Redactor: Leoner Hernández | Editor jefe: Marcos Marín

Keep Reading

No posts found