WASHINGTON, DC
TIEMPO SIGNALS
JUN 20 2025
Toque antes de venir.

Foto: EFE
Hoy, exactamente a las 10:42 pm, el hemisferio norte vivirá su momento más soleado del año: el summer solstice. Es el día más largo y la noche más corta de 2025. En el mundo, algunos celebran encendiendo hogueras en sitios como Stonehenge, pero tú puedes honrarlo como siempre: bajando las persianas, subiendo el aire y diciendo que hace demasiado calor.
Cinco headlines
de desayuno.
Trump considera bombardear Fordo, pero aún no decide
El presidente aprobó planes para atacar el sitio nuclear subterráneo más protegido de Irán, pero dice que esperará hasta dos semanas antes de tomar una decisión definitiva. Según fuentes cercanas, Trump cree que deshabilitar Fordo es necesario para evitar que Teherán fabrique armas nucleares “en poco tiempo”, aunque aún evalúa si se une formalmente a la campaña militar israelí. Mientras, Irán advierte que no negociará “bajo presión” y prepara misiles para EEUU, solo por si acaso.
Rusia advierte que un ataque de EEUU a Irán sería catastrófico
El viceministro ruso de Exteriores pidió a Washington no intervenir directamente en el conflicto, alertando que una ofensiva contra Irán desestabilizaría toda la región. Moscú acusa a Israel de atacar instalaciones nucleares iraníes y advierte que el mundo está “a milímetros” de una catástrofe. Aunque Putin se ofreció a ser buen samaritano y mediar, Trump exige la “rendición incondicional” de Teherán.
Se reactivan redadas tras presiones de Miller y Noem
El presidente había suspendido brevemente las deportaciones de trabajadores agrícolas y hoteleros sin papeles, tras un llamado de su secretaria de Agricultura. Pero la furia de Stephen Miller y Kristi Noem lo hizo revertir la decisión. Ahora las redadas en esos sectores continúan, mientras Trump ordena a ICE ejecutar “el mayor programa de deportaciones en la historia” y enfoca sus esfuerzos en ciudades santuario.
DHS limita visitas de congresistas a centros de ICE tras enfrentamientos
El Departamento de Homeland Security ahora exige a legisladores avisar con 72 horas antes de visitar centros de detención migratoria, tras una serie de incidentes con congresistas demócratas. La medida, calificada de “ilegal” por el representante Bennie Thompson, busca restringir el acceso a oficinas de ICE donde también se retiene a migrantes. No tiene nada que ver que las últimas semanas, varios funcionarios electos han sido arrestados o expulsados de instalaciones migratorias mientras protestaban contra la política de deportaciones de Trump. Nada que ver.
Trump exige recorte radical de tasas a la Fed: “2.5 puntos ya”
El presidente atacó a Jerome Powell, como cosa extraña, y lo llamó “American Disgrace”. Básicamente, le exige una baja inmediata de 2.5 puntos: el equivalente a 10 rate cuts de la Fed. Según Trump, las tasas actuales encarecen la deuda a corto plazo y frenan la economía. Powell respondió que la política monetaria está “bien posicionada” para sostener la estabilidad y la Fed proyecta solo dos recortes este año.
En profundidad.
BYD, Brasil y la nueva ruta del excedente chino

Foto: EFE
Mientras EEUU y Europa endurecen sus políticas comerciales para frenar la avalancha de carros eléctricos chinos, Brasil se está convirtiendo en el nuevo patio trasero de Beijing. En menos de seis meses, el gigante BYD ha desembarcado cuatro barcos con más de 22,000 vehículos en puertos brasileños, aprovechando un vacío arancelario temporal que, según sindicatos e industriales locales, amenaza con desplazar empleos y desmontar la producción nacional. “Mientras el mundo cierra las puertas, Brasil las dejó abiertas”, dijo Aroaldo da Silva, líder sindical de IndustriALL Brasil.
La maniobra de BYD no es aislada: responde a una sobreproducción masiva de vehículos eléctricos en China, que ha hecho del mercado externo su válvula de escape. Con Europa presionando para imponer aranceles, y EEUU lanzando sanciones a diestra y siniestra, América Latina aparece como terreno fértil. Brasil, con su mercado automotriz en el top 10 global y su incipiente transición verde, se convierte así en laboratorio geopolítico y económico de la nueva globalización asiática.
Pero lo que parece una oportunidad verde también puede leerse como una reconquista industrial: carros más baratos, sí, pero sin ensamblaje local ni empleos brasileños detrás. Mientras tanto, los empresarios presionan para subir los aranceles del 10% al 35% cuanto antes. El dilema es claro: ¿una transición energética importada o una estrategia industrial soberana?
Fresh takes.
This morning, ICE agents came to Dodger Stadium and requested permission to access the parking lots. They were denied entry to the grounds by the organization. Tonight’s game will be played as scheduled.
— #Los Angeles Dodgers (#@Dodgers)
7:12 PM • Jun 19, 2025
Los Dodgers dijeron que ICE intentó entrar al estadio y ellos les batearon la puerta. ICE respondió: “Nunca fuimos”. CBP admitió que sí pasaron por ahí, “pero de visita”. Todo esto mientras Los Ángeles sigue enfrentando redadas. Al menos una cosa es segura: esta temporada, el drama no está solo en el diamante.
Juventus squad in the background as Trump answers questions on Iran….. what a time to be alive
— #Juventus News Live (#@juvenewslive)
8:12 PM • Jun 18, 2025
Trump recibió a la Juventus y, en vez de hablar de goles, soltó preguntas sobre atletas trans y amenazas nucleares. Los jugadores se quedaron mudos, incómodos y con ganas de volver al campo. El defensa estadounidense Timothy Weah dijo que solo quería jugar fútbol. Y yo solo quiero ver fútbol. El fútbol solo quiere ser fútbol.
Un cohete Starship de SpaceX explotó en Texas durante una prueba estática, iluminando el cielo nocturno como si Elon Musk estuviera celebrando dos semanas antes. La empresa lo llamó “una anomalía importante”, porque decir “reventó” suena feo. Nadie salió herido, pero la misión a Marte, por ahora, sigue en modo “veremos”.
¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo Signals 📧
Enviamos boletines como este todos los días.
Redactor: Leoner Hernández | Editor jefe: Marcos Marín