WASHINGTON, D.C. | Sep. 26. 2025

UN FAVOR PARA EL DOJ.

Foto: EFE

Mientras dormías, OpenAI inventó la versión high-tech de la niñera que prepara tu lonchera: Pulse. Un asistente que revisa tus emails, tus noticias y hasta tu calendario, y te deja resúmenes listos para que despiertes informado. Todo bien, pero nunca te dirá por qué un newsletter de carne y hueso siempre será mejor. Y no es envidia 💅.

CINCO TITULARES DE DESAYUNO.

AMAZON PAGA ACUERDO DE $2,500 MILLONES CON LA FTC

Prime Day… pero al revés. Amazon acordó pagar $2,500 millones a la FTC para resolver una demanda presentada en 2023 por prácticas engañosas relacionadas con la inscripción y cancelación del servicio Prime. El acuerdo incluye $1,000 millones en multas y $1,500 millones en reembolsos a unos 35 millones de clientes. La FTC lo calificó como el mayor caso de sanción civil en su tipo, aunque Amazon no admitió irregularidades y aseguró haber implementado cambios en sus procesos.

PIB DE EEUU CRECIÓ 3.8% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE

La economía estadounidense creció a un ritmo anualizado de 3.8% en el segundo trimestre, por encima de la estimación previa de 3.3%, según datos revisados del gobierno. Que el gasto del consumidor haya sido más sólido de lo esperado ayudó a impulsar el PIB. Aun así, persisten las red flags en el mercado laboral, con menor creación de puestos de trabajo y una pequeña alza del desempleo. Y por poner el dedo en la llaga: los analistas prevén que la incertidumbre política y los aranceles frenen el crecimiento.

TRUMP APRUEBA ACUERDO DE TIKTOK EN EEUU POR $14,000 MILLONES

El presidente Trump firmó una orden ejecutiva que formaliza la escisión de las operaciones estadounidenses de TikTok de su matriz china, ByteDance, en un acuerdo valorado en $14,000 millones. La nueva empresa estará controlada por inversores estadounidenses liderados por Oracle –que será el big brother tech–, Andreessen Horowitz y Silver Lake. El plan incluye trasladar y reentrenar el algoritmo con datos locales, aunque la participación de ByteDance de hasta un 20% genera dudas.

DOJ DEMANDA A SEIS ESTADOS POR LISTAS DE VOTANTES

El DOJ versión Trump ahora quiere los padrones completos —con número de seguro social y licencias de conducir incluidos— de seis estados: California, Nueva York, Michigan, Pensilvania, Minnesota y New Hampshire. La medida forma parte de un esfuerzo de la administración Trump por crear “registros electorales limpios”. Funcionarios estatales de ambos partidos rechazaron la solicitud, alegando violaciones de privacidad y una intromisión federal sin precedentes en procesos estatales de votación.

JAMES COMEY ACUSADO DE MENTIR AL CONGRESO Y OBSTRUIR PROCEDIMIENTO

James Comey, exdirector del FBI y eterno villano en la saga Trump, fue acusado de haber mentido al Congreso en 2020 y de obstruir un procedimiento oficial, en un caso presentado por la Fiscalía del Distrito Este de Virginia bajo la dirección de la AG, Pam Bondi. Se trata del primer proceso penal contra un exalto funcionario vinculado a la investigación de la injerencia rusa en las elecciones de 2016. Nadie lo vio venir. Es sarcasmo.

ANOTA ESTO.

El río Bronx está siendo amenazado por los recortes de los fondos federales. En este contexto, ¿quién cuida a los latinos que viven en el Bronx? La propia comunidad.

Descubre cómo en el nuevo episodio de Tierra Mía, un documental producido por Tiempo y Espacio.

EN PROFUNDIDAD.

NUEVA YORK, UNA CIUDAD QUE FLOTA

La Gran Manzana no es solo trenes y rascacielos: también es un archipiélago vulnerable al aumento del nivel del mar, que ya subió más de 23 cm en un siglo. Barrios como el Bronx, Red Hook o Rockaway han visto el impacto de tormentas como Sandy o Ida como si estuvieran en la primera fila del Yankee Stadium. Frente a ese riesgo, la defensa no siempre es de cemento: humedales, dunas y costas vivas se convierten en la primera línea climática, con comunidades latinas al frente de la batalla.

DEFENSAS NATURALES Y JUSTICIA SOCIAL

El Bronx River Alliance, liderado por Siddharta Sánchez, logró que un río que fue vertedero vuelva a ser un recurso vivo, gracias a fondos de la IRA hoy en riesgo. En Queens, la mexicana María Luján impulsa dunas vegetadas con Just Tides, mientras que en Brooklyn, Elizabeth Yeampierre y la organización que dirige, UpRose, desarrollaron el primer parque solar comunitario de Nueva York. Para ellos, restaurar ecosistemas no es solo ecología: es justicia social, salud y energía renovable al servicio de barrios históricamente marginados.

POLÍTICA QUE FRENA, COMUNIDADES QUE AVANZAN

En enero de 2025, Nueva York había recibido $31,000 millones en financiamiento climático. Hoy, con los recortes de la administración Trump, ese caudal se redujo drásticamente, cancelando proyectos claves como el abastecimiento solar comunitario de 1,000 familias. Sin embargo, en el terreno las soluciones ya existen y funcionan: ríos restaurados, dunas protectoras, empleos verdes. Lo que falta no es innovación, sino voluntad política. Y ahí, las comunidades latinas siguen sembrando futuro.

Para conocer estas historias de resistencia y acción, no te pierdas el séptimo episodio de Tierra Mía, un documental producido por Tiempo Company, Espacio y presentado por Climate Power En Acción y Poder Latinx.

FRESH TAKES.

Emma Watson habló sobre su relación con JK Rowling: agradece todo lo que le dio, aunque no coincidan en la discusión de género. “Puedo amarla y no estar de acuerdo con ella”, dijo. Rowling, en cambio, contestó con un comentario críptico en redes. Conclusión: Harry Potter unió generaciones, pero la adultez convirtió a Hogwarts en un debate de Twitter.

Un presidente que no acepta perder elecciones y otro presidente experto en nunca soltarlas se dan la mano. Trump dice que Erdogan es testarudo, pero “le cae bien”. En el menú: aviones, petróleo y consejos sobre cómo moldear la democracia al gusto del consumidor. Buen provecho.

La Casa Blanca evalúa un préstamo de $20,000 millones para apoyar a Javier Milei a estabilizar Argentina. Los granjeros de EEUU protestan, el Tesoro se contradice, y Milei sonríe. Nada de eso importa: nunca nadie se había emocionado tanto por un tweet como el presidente argentino.

Redactor: Leoner Hernández | Editor jefe: Marcos Marín

Keep Reading

No posts found