Washington, DC
DIC 13 2024

Jugar Fortnite nunca había sido tan rentable como ahora: la FTC está emitiendo reembolsos por más de $72 millones a jugadores en Estados Unidos. Todo es parte de un acuerdo con Epic Games, a quienes acusaron de jugar sucio, literalmente. Una verdadera Battle Royale, por así decirlo. Por eso y tantas cosas más, ganar $50 en libros recomendando este newsletter es más sano que cualquier videojuego. Te juro que no es spam.
🤩 Portavoz de Trump afirma que periodistas añoran su regreso
Karoline Leavitt, futura press secretary de Trump, asegura que los reporteros están “emocionados” por el retorno del expresidente. Esa es su opinión. De todas maneras, la realidad no apoya esta narrativa: solo este año, Trump atacó a la prensa más de 100 veces y pasó 300 días sin conferencias.
📈 Inflación de EEUU cumple pronósticos y apunta a recorte de tasas
Lo vives, lo sientes y ahora ya lo sabes: la inflación subió 2.7% en noviembre, en línea con las expectativas, dejando todo listo para que la Fed reduzca las tasas. La inflación interanual se mantuvo en 3.3%, un número sin cambios por cuarto mes consecutivo. Si esto fuera una apuesta, iría all-in: las probabilidades de un recorte subieron al 97%.
🛸 Misteriosos drones gigantes invaden cielos de Nueva Jersey
Homeland Security reveló detalles de drones de hasta 6 pies de diámetro sobrevolando Nueva Jersey y Pennsylvania, operando a veces sin luces. Incluso siguieron un bote de la Guardia Costera, desatando teorías conspirativas. Keep calm y escucha al Pentágono: no pertenecen a ningún “adversario extranjero” iraní.
💥 Trump criticó el uso de misiles de EEUU por parte de Ucrania
El republicano arremetió contra el uso de misiles estadounidenses para attacks deep en territorio ruso, permitido por Biden el mes pasado. El cambio se debió a la presencia de 15,000 tropas norcoreanas en el frente ruso. Trump promete un “muy buen plan” para la paz, pero aún no lo revela –y quién sabe si lo haga–.
👊 Putin busca confrontación a largo plazo con Europa
El Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, advirtió que Putin quiere pasar un borrador sobre el mapa de Ucrania, y podría dirigir su atención a otras partes de Europa. Rusia gasta hasta el 8% de su PIB en defensa con el apoyo de China, Irán y North Korea. O lo que es lo mismo, el 2% del PIB que exige la OTAN ya no es suficiente para prepararse.

Foto: The New York Times
Elon Musk ha calificado la crisis del homelessness como una “mentira” y “propaganda”, y Trump parece respaldarlo. En 2023, más de 650,000 personas enfrentaron situación de calle en una sola noche, la cifra más alta en dos décadas y un aumento del 12% respecto al año anterior. En lugar de reconocer esta realidad, ambos promueven una narrativa punitiva, centrándose en criminalizar en lugar de abordar las raíces del problema.
Los datos desmienten la narrativa. La imagen de “zombis drogadictos violentos” que Musk impulsa no se sostiene frente a las cifras: el 30% de las personas sin hogar son familias con niños, y el 17% son menores de 18 años. Además, el costo de vida es insostenible para millones de estadounidenses: un trabajador con salario mínimo tendría que laborar 104 horas semanales para costear un apartamento de una habitación a precio de mercado. La crisis no es un asunto de elección individual, sino un reflejo de las desigualdades sistémicas que Musk y Trump parecen ignorar.
¿Soluciones o retórica vacía? Mientras los multimillonarios hablan de “ciudades de carpas” y políticas más duras, programas como “Housing First” han demostrado que atacar las causas funciona: la tasa de personas sin hogar entre veteranos ha caído un 55% desde 2010 gracias a este enfoque. Sin embargo, el contraste entre estas soluciones comprobadas y las propuestas punitivas expone una desconexión profunda con las necesidades reales de la población.
El otro lado de la moneda. California, por ejemplo, ha gastado miles de millones intentando resolver esta crisis, pero con resultados cuestionables. Ciudades como San Francisco han invertido sumas récord en vivienda y servicios, y aun así, el problema persiste. Esto deja una pregunta incómoda: ¿es el gobierno el más indicado para resolver la crisis de las personas sin hogar? La falta de resultados sugiere que, aunque se critique la narrativa de Musk y Trump, la solución no se limita a más gasto, sino a encontrar enfoques más efectivos y responsables.
Sabemos que ya somos amigos, pero ¿nos cuentas un poco más sobre ti? Responde nuestra encuesta para hacer este newsletter perfecto para ti:
¿Cuál es tu último nivel educativo alcanzado?
Streamin went from “cheap alternative to cable!” To “significantly more expensive and exclusive than cable” in like 3 years lmao
— #Ayden Canavos (#@AydenCanavos)
5:11 PM • Dec 12, 2024
Únete a la fila de los que se aburren mucho y pagan más: los nuevos precios de YouTube TV recuerdan por qué todavía veo publicidad, pago cable y estoy suscrito a otras plataformas de streaming. Otra vez, no voy a superar este tema.
Jeff Bezos’ Amazon Plans to Donate $1 Million to Trump’s Inauguration.That’s how billionaires are, they don’t have definitive positions, they are with the one who can give them more profits. No billionaire is with the best for his country and if for him.
— #BasqueTradamus (#@basketradamus)
11:23 PM • Dec 12, 2024
Más vale tener $1 millón menos y un amigo más, que $1 millón más y un Trump menos. Ah, no, así no es, pero tú entendiste.
Por cierto, la revista Time nombró a Trump Person of the Year 2024 y sacó una entrevista con el presidente. El resumen es que dio reversa a unas de sus promesas (acabar con la inflación) y profundizó en otras (su plan migratorio). En pocas palabras, puede ser o no ser. El Schrödinger's Trump.
What’s news today will be tomorrow’s chitchat.
¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo AM aquí 📧
Enviamos boletines como este todos los días.
Redactor: Leoner Hernández
Editor: Marcos Porras
Editor jefe: Marcos Marín