Washington, DC

MAR 13 2025

Si algo le faltaba a los republicanos es que hasta la luna se tiñera de rojo. O naranja. O eclipsada. Decide tú. Lo cierto es que hoy la Tierra no se interpondrá entre el Sol y la Luna, como tampoco se interpone entre mi alarma y mi decisión de posponerla cinco veces. El punto máximo de la Blood Moon sea a las 2:59 am ET, pero el pico de tu sueño también es a esa hora.

Cinco headlines de desayuno

💰 La inflación baja, pero los aranceles preocupan
Sonríe: la inflación en EEUU cayó al 2.8% en febrero, su primera desaceleración desde septiembre, mientras que la inflación subyacente alcanzó su nivel más bajo en cuatro años (3.1%). Deja de sonreír: los nuevos aranceles de Trump podrían impulsar los precios. Los costos de importaciones de acero, aluminio y bienes agrícolas están subiendo, lo que preocupa a empresas y economistas. Algunos minoristas ya anticipan aumentos, mientras que los aranceles podrían costar a los hogares, más o menos, unos $3,400 anuales.

⚔️ ... Y Trump intensifica la guerra comercial con más aranceles
El presidente adelantó que vienen nuevos aranceles sobre importaciones sobre la UE y Canadá, quienes respondieron a la decisión de Trump de aumentar los impuestos de acero y aluminio. De eso se trata una guerra comercial: tú aumentas, yo aumento. Empresas como Quaker Oats y PepsiCo pidieron exenciones en ingredientes no disponibles en EEUU. Nada que conmueva a Trump, quien insistió en su postura, afectando los mercados financieros y generando tensiones con Europa.

🛒 China vs. Walmart: ¿reunión para bajar los precios?
Funcionarios chinos se reunieron con Walmart para discutir informes que indican que el minorista pidió a sus proveedores chinos reducir sus precios para compensar aranceles de EEUU. Walmart confirmó la reunión, pero no dio detalles. China advirtió sobre posibles violaciones contractuales y consecuencias legales. Aunque Walmart ha diversificado su cadena de suministro, sigue dependiendo de China para productos clave.

🌍 “El día más trascendental de desregulación en la historia estadounidense”
La administración Trump anunció un plan para derogar más de 30 regulaciones ambientales que podrían debilitar protecciones sobre la calidad del aire, el agua y las emisiones de carbono. El jefe de la EPA, Lee Zeldin, presentó la iniciativa como un impulso económico, sin mencionar el impacto ambiental. La medida busca eliminar incluso la autoridad legal de la EPA para regular gases de efecto invernadero, lo que desató críticas de expertos y legisladores que advierten sobre sus graves consecuencias para la salud y el clima.

⚖️ Arresto y detención de Mahmoud Khalil: una batalla legal en curso
El activista palestino Mahmoud Khalil permanecerá detenido en Luisiana tras su primera audiencia judicial. Para resumir, el gobierno busca trasladar su caso fuera de Nueva York, mientras su esposa denuncia la separación forzada. Pero al mal tiempo, buenos abogados: la comunidad ha recaudado casi $280,000 para su defensa, mientras el caso avanza en tribunales.

EN PROFUNDIDAD
El futuro incierto del Departamento de Educación

Foto: EFE

Tras los despidos masivos y la reducción a la mitad del personal del Departamento de Educación bajo la administración Trump, la incertidumbre se apoderó de estudiantes, docentes y familias. Las áreas más afectadas fueron la Federal Student Aid Office, que maneja préstamos y becas; y la Oficina de Derechos Civiles, encargada de garantizar la no discriminación en las escuelas. Aunque la administración insiste en que la ayuda financiera no se verá afectada, los expertos advierten que la falta de personal podría generar retrasos y afectar directamente a millones de estudiantes.

Menos recursos, más problemas. El impacto de estos recortes va más allá de la burocracia. La FAFSA, que ya enfrentaba problemas tras su reforma, podría volverse aún más caótica si la Oficina de Ayuda Estudiantil se traslada a otra agencia. Además, las universidades ya están perdiendo financiamiento por otras medidas de la administración, lo que ha llevado a algunas a congelar contrataciones y limitar admisiones. Aunque los programas de educación especial están protegidos por ley, las demoras en la atención de quejas y la posibilidad de trasladar su supervisión a otra entidad generan preocupación en las familias afectadas.

¿Un departamento en la cuerda floja? Eliminar el Departamento de Educación requeriría una ley del Congreso, algo poco probable estando donde estamos. Sin embargo, la administración sigue impulsando la descentralización, argumentando que la educación debe ser manejada a nivel estatal. La secretaria de Educación, Linda McMahon, ha defendido los despidos como una forma de hacer más eficiente la agencia, aunque no ha podido explicar cómo planean garantizar sus funciones esenciales con menos personal. Y así, amigo, es como la incertidumbre crece al mismo tiempo que las preocupaciones.

FRESH TAKES

En 11 horas y 3 minutos, Jack Dorsey podría explorar la vida fuera de X, reflexionar sobre la ironía, reevaluar su legado, abrir una cuenta alterna o meditar profundamente a quién le vende la compañía que ayudó a construir. Podría simplemente vivir.

Hay muchas explicaciones para esto: Green Goblin, el apocalipsis, una alcantarilla antisemita. Nunca se sabe qué nuevo enemigo puede salir en un campus estadounidense.

Cuando eres un buen investor, la edad solo es un número correlacionado con la experiencia.

What’s news today will be tomorrow’s chitchat.

¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo AM aquí 📧

Enviamos boletines como este todos los días.

Keep Reading

No posts found